‘Pluribus’, la nueva serie de Vince Gilligan, tendrá un tono bastante diferente al de ‘Breaking Bad’ y ‘Beter Call Saul’. Luego de explorar las profundidades del mundo criminal, el creativo ofrecerá una versión muy diferente de Albuquerque. Su nuevo proyecto entrelazará la ciencia ficción con la filosofía para dar vida a un mundo tan interesante como el de sus producciones anteriores.
El interés de Gilligan por la ciencia ficción se remonta a hace décadas. Antes de ganar la fama internacional con Walter White (Bryan Cranston) y Jimmy McGill (Bob Odenkirk), escribió decenas de capítulos de ‘Los expedientes secretos X’. ‘Pluribus’ es, hasta cierto punto, un regreso a sus orígenes, pues la nueva serie tiene fuertes inspiraciones en películas clásicas del género.
Entérate: Los animales de Hollywood sufren el desempleo derivado del uso de la IA
Vince Gilligan y su relación con la ciencia ficción
El creador de ‘Breaking Bad’ siempre ha sido un apasionado de las series y películas de ciencia ficción. Cumplió su sueño de trabajar con el género muchos antes de volverse un referente para la industria de la televisión. Escribió más de 30 episodios de ‘Los expedientes secretos X’, que se transmitieron entre 1995 y 2002.
Fiel a los maestros del género, Vince Gilligan exploró todo tipo de historias con tintes sobrenaturales. Temas como el control mental, la manipulación genética y las conspiraciones alimentaron su imaginario. Desde entonces, el guionista ya era un experto en combinar lo íntimo con personajes dotados de una gran profundidad psicológica.

Gilligan aprovechó su talento para maquillar lo cotidiano con elementos sobrenaturales en ‘Los expedientes secretos X’. Su pasión por el misterio y lo desconocido también se vio reflejada, aunque en menor medida, en ‘Los pistoleros solitarios’, una serie sobre conspiraciones con un tono más ligero.
‘Pluribus’ representa su regreso a un género que ha estado con él desde sus inicios. Ahora, Vince Gilligan tiene la libertad creativa para que su serie refleje su pasión por la ciencia ficción, con guiños a varias de las obras que considera fundamentales.
¿Qué películas de ciencia ficción inspiraron ‘Pluribus’?
Durante una entrevista con ‘Polygon’, Vince Gilligan habló sobre las obras de ciencia ficción que lo marcaron y sirvieron como principal inspiración para ‘Pluribus’. La historia de la serie protagonizada por Rhea Seehorn aún es un misterio, pero es un hecho que tendrá la influencia de algunas joyas del género.
La influencia de John Carpenter
‘La cosa de otro mundo’, o simplemente ‘La cosa’, es una de las películas más influyentes de John Carpenter. La cinta redefinió algunos tópicos del horror y el suspenso. Pese a su mala recepción inicial, el proyecto se convirtió en objeto de culto para los amantes del terror y la ciencia ficción.
Vince Gilligan reconoció su impacto en ‘Pluribus’, aunque no está claro cómo y hasta donde la obra de Carpenter tendrá un impacto en su nueva producción. Su mención sugiere una posible apuesta por el horror introspectivo y la ambigüedad moral, algo que ya se ha visto en los avances de la serie.

‘La dimensión desconocida’
Por supuesto, la televisión también ha tenido un fuerte impacto en el imaginario de Gilligan. ‘La dimensión desconocida’, serie creada por Rod Serling en 1959, fascinó al creativo con su combinación de ciencia ficción y horror. Sus giros inesperados y el enfoque en los dilemas éticos la hicieron una de las series más populares de la televisión de aquel entonces.
Gilligan considera que ‘La dimensión desconocida’ es una referencia obligada y, por supuesto, una de sus más grandes influencia para ‘Pluribus’, que explorará algunos lugares comunes de la ciencia ficción desde la peculiar mirada del guionista y productor.

‘Los usurpadores de cuerpos’
Por último, Gilligan mencionó ‘Los usurpadores de cuerpos’, concretamente sus versiones de 1956 y 1978. La primera película fue dirigida Don Siegel, quien ofreció una inquietante historia sobre extraterrestres que reemplazan poco a poco a los humanos con réplicas sin emociones.
La segunda versión fue de Philip Kaufman, quien retomó el concepto original y lo adaptó a una atmósfera más oscura y con efectos especiales más impactantes. Ambas versiones también fueron una influencia para ‘Los expedientes secretos X’ y, por supuesto, su impacto se verá en ‘Pluribus’.
‘Pluribus’ ofrecerá una mirada diferente a la ciencia ficción
La serie para Apple TV+ tendrá un tono maduro y oscuro, que posiblemente se pueda asemejar al de algunas de las producciones mencionadas. ‘Pluribus’ se estrenará el próximo 26 de diciembre, y Gilligan promete que explorará varios lugares comunes de la ciencia ficción y el cine de terror.
“Pensaba en todos los clichés de ciencia ficción y de películas de terror que podía incluir en esta serie, y luego les daba la vuelta a todos esos clichés. Eso fue lo que me encantó”.

Por si te lo perdiste: Rachel Zegler habla de la recepción de ‘Blanca Nieves’: ‘La negatividad fue más ruidosa’