Millones de estadounidenses salieron a las calles este fin de semana para protestar contra Donald Trump. Bajo el grito “No a los reyes”, criticaron la administración del presidente y sus políticas contra los migrantes.
El clamor se hizo sentir en más de 200 ciudades, donde manifestantes de todas las edades exigieron mayor justicia social, respeto a los derechos humanos y un alto a lo que consideran prácticas autoritarias por parte del gobierno.
Hollywood no fue indiferente a esta manifestación histórica, que reunió a más de 7 millones de personas. Diversos actores y actrices fueron parte del movimiento pacífico. Pedro Pascal y demás actores alzaron la voz para recordarle a Donald Trump que el poder debe estar a favor de los ciudadanos y no para convertirse en un instrumento de control.
Entérate: ‘Star Wars’ en taquilla: Se revelan ganancias reales de las películas hechas por Disney
¿Por qué los estadounidenses salieron a protestar bajo el grito “No a los reyes”?
El pueblo estadounidense considera que Donald Trump ha cometido abusos de poder en su puesto como presidente. Millones de personas salieron a las calles para expresar su preocupación, pues sienten que la democracia de Estados Unidos está en peligro. Los manifestantes señalaron al gobierno por violar derechos fundamentales y acabar con instituciones importantes que los garantizaban.
Los participantes de la marcha “No a los reyes” también se opusieron a las políticas migratorias de Trump. Consideran que son demasiado agresivas y apuntaron a las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las protestas quieren evidenciar el impacto negativo que las políticas de Trump han causado a familias y comunidades enteras.

La movilización también defendió la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a responder a prácticas abusivas del gobierno. Asimismo, se denunciaron recortes a programas federales de salud, que impactan a familias vulnerables. En medio de temores por represalias, personas de todas las edades se manifestaron de forma pacífica en más de 50 ciudades de Estados Unidos.
Washington fue el epicentro del movimiento, el cual ganó bastante fuerza por la cobertura mediática. Diversas personalidades de Hollywood se unieron a las protestas y aumentaron aún más la visibilidad del movimiento en las redes sociales.
Te interesa: ‘Enredados’: Scarlett Johansson responde a los rumores sobre su aparición en el remake live-action de Disney
¿Qué actores participaron en la marcha y qué dijeron sobre Donald Trump?
La presencia de Pedro Pascal no pasó desapercibida en las manifestaciones de este fin de semana. El actor de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’, ‘Amores materialistas’, ‘Eddington’ y ‘The Last of Us’ fue una de las voces de Hollywood con más impacto. Imágenes lo muestran en compañía de otros manifestantes, que se mostraron emocionados de convivir con la célebre estrella en un acto tan importante.
Por medio de sus redes sociales, Pascal compartió algunas fotografías de la manifestación e hizo un llamado para proteger la democracia de gobiernos que considera opresores. En algunos videos, el actor aparece bailando música latina, conviviendo con los asistentes o sosteniendo un cartel que dice “Sin reyes, solo reinas”.

John Cusack, Justine Lupe y Kerry Washington fueron otras de las celebridades que se unieron a la manifestación. Al igual que Pascal, compartieron mensajes de aliento en sus redes sociales e hicieron un llamado para resistir. Washington, conocida por ‘Django sin cadenas’, agradeció a todas las personas que participaron en el movimiento.
¡Enviando mucho amor y gratitud a todos los que se hicieron presentes en #NoKings hoy!
Robert De Niro, Jimmy Kimmel, Glenn Close y Mark Ruffalo se unieron a las críticas contra Donald Trump. Uno de los más vocales fue De Niro, quien arremetió de forma directa contra el político republicano y empresario.
“No podemos bajar los brazos. No podemos bajar los brazos porque no va a dejar la Casa Blanca. No quiere dejar la Casa Blanca; no la dejará. Cualquiera que piense: ‘Oh, hará esto, hará aquello’, se está engañando a sí mismo. Trump no entiende nada de humanidad. No tiene empatía. No sé qué es, pero es un extraterrestre y quiere hacer daño a este país. Es algo profundamente psicológico en él. Quiere hacer daño a la gente”.
La respuesta del presidente de Estados Unidos no se hizo esperar
La respuesta de Donald Trump a las protestas fue tan provocadora como predecible. Publicó un video hecho con inteligencia artificial, donde se le ve portando una corona mientras pilota un avión de la fuerza aérea. Todo musicalizado con la canción ‘Danger Zone’, uno de los temas clásicos de ‘Top Gun’. El político se autodenomina “Rey Trump” y, desde los aires, arroja una especie de lodo a los manifestantes.
Esto acrecentó la molestia y el debate en torno a su gobierno, pues el video fue interpretado como una burla directa a las marchas masivas. Además del impacto político, la publicación del video desató otra controversia relacionada con la canción.
Kenny Loggins, músico e intérprete de ‘Danger Zone’, denunció el uso no autorizado de su música en el video de Trump. Acusó al presidente de intentar dividir a la nación con su mensaje y le reclamó por no apegarse a los derechos de autor.

Por si te lo perdiste: ‘Volver al Futuro’: Michael J. Fox confiesa que detestó conducir el DeLorean en la película