Pedro Pascal asegura que ‘Los 4 Fantásticos’ es una película optimista y fiel a los cómics: ‘Es sobre la familia’

Pedro Pascal asegura que ‘Los 4 Fantásticos’ es una película optimista y fiel a los cómics: ‘Es sobre la familia’

El intérprete asegura que encarnar a Reed Richards en una historia fiel a los cómics originales ha sido “el sueño de cualquier actor”

Por Arturo Lopez Gambito el 15 julio, 2025

Durante la premiere en Londres de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos‘, Pedro Pascal habló sobre el tono emocional de la película y la forma en que se conecta con las raíces del cómic original creado por Stan Lee y Jack Kirby. A diferencia de muchas producciones recientes del género, que han apostado por el desencanto y la ironía, Pascal aseguró que esta nueva versión está impregnada de optimismo, calidez y una visión esperanzadora del heroísmo. En sus propias palabras, “es sobre la familia”.

También te puede interesar: Director de ‘Los 4 Fantásticos’ explica la razón para situar la película en otro universo diferente al de ‘Avengers’

¿Qué significa “es sobre la familia” para Pedro Pascal?

Al ser consultado sobre el núcleo emocional de la película, Pedro Pascal respondió sin rodeos:

“Se trata de la familia. Se trata de cuidar a la humanidad. De proteger la inocencia humana y saber que no puedes hacerlo solo. Solo podemos hacerlo juntos.”

Pedro Pascal en 'Los 4 Fantásticos' (imagen: Marvel Studios)
Pedro Pascal en ‘Los 4 Fantásticos’ (imagen: Marvel Studios)

Con esta frase, el actor dejó en claro que el corazón de ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos‘ no está en las batallas ni en los efectos visuales, sino en los lazos que unen a Reed, Sue, Johnny y Ben, en la familia (Toretto estaría orgulloso). La película no solo adapta a los personajes, sino que los coloca en un contexto donde el afecto, la solidaridad y el compromiso colectivo se vuelven centrales para enfrentar amenazas de escala cósmica.

También lee: ‘Los 4 Fantásticos’: Julia Garner responde a críticas de que Silver Surfer sea una mujer en el MCU

Pascal también habló sobre lo que significó para él unirse a este proyecto como parte de un equipo (vía Comic Book Movie):

“Poder sumarme por primera vez a un equipo, con una visión tan comprometida con sus orígenes y los personajes de las historias que enamoraron a la gente cuando se publicaron en 1961… y con el encanto de algo que tiene optimismo y un corazón muy puro, lo es todo.”

Fiel al legado original de Lee y Kirby

Las declaraciones de Pascal coinciden con el enfoque que el director Matt Shakman y Marvel Studios han defendido desde el inicio: una historia ambientada en una versión alterna de los años 60 (Earth-828), con una estética retrofuturista y un tono menos cínico que otras películas del MCU.

La idea, según lo que se ha mostrado hasta ahora, es recuperar el espíritu con el que Stan Lee y Jack Kirby imaginaron por primera vez a los Cuatro Fantásticos en 1961: ciencia, aventura, familia y esperanza en el futuro. La ambientación de época, lejos de ser solo un recurso visual, sirve para anclar ese optimismo en un momento histórico en el que la humanidad soñaba con conquistar el espacio y resolver sus problemas a través del ingenio y la cooperación.

Pascal también mencionó que participar en este proyecto fue “el sueño de cualquier actor”, precisamente por esa conexión emocional y por el cuidado con el que se ha tratado la historia. ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ no es una historia sobre la destrucción del mundo, sino sobre por qué vale la pena salvarlo.

Joseph Quinn y Vanessa Kirby en 'The Fantastic Four: First Steps' (imagen: Empire magazine)
Joseph Quinn y Vanessa Kirby en ‘The Fantastic Four: First Steps’ (imagen: Empire magazine)

Una película esperanzadora en medio de un contexto desolador

El momento en que llega esta película no es casual. El mundo atraviesa una etapa difícil: la guerra en Ucrania sigue sin solución, el conflicto en Gaza ha recrudecido y los organismos internacionales advierten sobre riesgos económicos globales, crisis alimentarias y retrocesos sociales. En ese panorama, una película sobre héroes que no actúan por venganza ni por culpa, sino por amor a la humanidad y a su propia familia, puede ser más necesaria que nunca.

Durante años, el cine de superhéroes abrazó un tono sombrío: realismo sucio, antihéroes quebrados, futuros distópicos. Pero en los últimos tiempos (con títulos como ‘Spider-Man: No Way Home‘ o ‘Guardians of the Galaxy Vol. 3‘) ha habido un giro hacia historias más luminosas, con humor, ternura y la idea de que aún se puede hacer el bien sin perder la fe en los demás.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos‘ parece sumarse a esta tendencia, pero con una identidad propia: una película que no renuncia al conflicto ni al peligro, pero que afirma sin ironía que la cooperación, el amor y el optimismo siguen siendo valores radicales. Como dijo Pascal: “Solo podemos hacerlo juntos”.

No te vayas sin leer: Tras éxito de ‘Superman’, CEO de Warner Bros. revela cuáles son las próximas películas del DCU

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado