‘Peacemaker’: Así conecta su final con la secuela de ‘Superman’ y el posible nuevo villano del DCU

‘Peacemaker’: Así conecta su final con la secuela de ‘Superman’ y el posible nuevo villano del DCU

El final de temporada abre la conversación sobre el futuro villano de la franquicia

Por Arturo Lopez Gambito el 10 octubre, 2025

El cierre de la segunda temporada de Peacemaker llegó con un giro que apunta más allá de la serie: el universo cinematográfico que James Gunn está construyendo. Sin revelar de inmediato las piezas clave, el capítulo sugiere que los pasos del antihéroe repercutirán en próximas producciones, incluida la siguiente película de Superman a cargo del propio Gunn.

También te puede interesar: Más allá de Superman: Personajes clásicos que podrían unirse al DCU de James Gunn

¿Qué pasó realmente en el final y por qué importa?

¡¡¡SPOILERS a continuación!!! (para quien no haya visto el final de la segunda temporada): A partir del segundo acto del episodio final, la trama sitúa a Chris Smith en el centro de una maniobra de A.R.G.U.S. encabezada por Rick Flag Sr. El operativo utiliza la Quantum Unfolding Chamber para localizar un mundo apto como cárcel de metahumanos.

La búsqueda culmina con la creación de un planeta–prisión bautizado Salvation, y el clímax exilia a Peacemaker allí como primer “interno”, con rugidos de criaturas que dejan claro que no es un paraíso. Todo esto, confirma James Gunn, no está pensado para una temporada 3 inmediata, sino como palanca narrativa para el DCU en su conjunto.

John Cena en 'Peacemaker' temporada 2 (imagen: Warner Bros.)
John Cena en ‘Peacemaker’ temporada 2 (imagen: Warner Bros.)

Ese mismo final siembra otra línea de continuidad: los 11th Street Kids forman Checkmate —con Adebayo, Harcourt, Economos, Adrian y la agente Sasha Bordeaux— para operar fuera de A.R.G.U.S. según el canon de los cómics. Gunn subraya que Checkmate y Salvation eran piezas “instrumentales” del plan mayor y que se conectan con proyectos como ‘Lanterns’ y la animada ‘Creature Commandos’.

También lee: James Gunn responde a ‘racistas’ que lo llaman ‘polarizante’ por ‘Peacemaker’

¿Cómo enlaza con ‘Man of Tomorrow’ y quién podría ser el villano?

El nombre Salvation no es casualidad: remite a la miniserie ‘Salvation Run’ (2007–2008), en la que el gobierno exilia villanos a un planeta remoto que termina ligado a Apokolips y supervisado por DeSaad, el sádico mano derecha de Darkseid. En los cómics, DeSaad convierte el lugar en campo de entrenamiento para Parademons. La coincidencia no prueba por sí sola que él sea “el” antagonista de la próxima cinta, pero es una pista fuerte que muchos fans y analistas están leyendo igual.

Lo confirmado, en voz de James Gunn, es el enfoque de ‘Man of Tomorrow’: ‘Superman’ y Lex Luthor deberán colaborar frente a “una amenaza mucho, mucho mayor”. El cineasta lo describió así en The Howard Stern Show y añadió que el rodaje apunta a abril de 2026; Entertainment Weekly resumió que “es tanto una película de Lex como de Superman”. La identidad del villano permanece en secreto, de modo que cualquier mención específica —incluida DeSaad— debe tratarse como especulación informada por el guiño de ‘Peacemaker’.

Como curiosidad de producción que da idea del tono multiversal que tentaba a Gunn, el creador reveló que intentó un cameo de Deadpool para el final de temporada; Ryan Reynolds habría estado dispuesto, pero el cruce legal y logístico lo impidió. Es un dato contado por el propio Gunn en rueda de prensa.

Lo que sí está confirmado por Gunn sobre el nuevo DCU

Más allá de las teorías, hay certezas útiles para entender la hoja de ruta. ‘Superman’ (2025) es el punto de arranque cinematográfico del DCU; ‘Creature Commandos’ comparte continuidad, pero Gunn ha sido enfático en que la película del kriptoniano es “el inicio” real del plan. Con ‘Man of Tomorrow’, el director habla de una “Saga de Superman” donde la dinámica entre el héroe y Lex Luthor cobrará un peso inédito, mientras los sucesos de ‘Peacemaker’ —en especial Salvation y Checkmate— producirán efectos en varias series y filmes de la etapa.

En ese marco, el cliffhanger de ‘Peacemaker’ sirve como ancla: si Salvation evoluciona en pantalla como en los cómics, el DCU tendría un tablero perfecto para introducir amenazas vinculadas a Apokolips. ¿Será DeSaad el siguiente pez gordo? La narrativa deja el camino abierto, pero no hay confirmación oficial del villano de ‘Man of Tomorrow’; por ahora, la noticia es el puente que el final establece hacia ese conflicto.

Desaad, concept art de Jerad S. Marantz para 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' (imagen: Artstation)
Desaad, concept art de Jerad S. Marantz para ‘La Liga de la Justicia de Zack Snyder’ (imagen: Artstation)

La primera aparición de DeSaad en el SnyderVerse

El personaje debutó en acción real en Zack Snyder’s Justice League (2021). En esta versión, DeSaad aparece como uno de los lugartenientes más cercanos a Darkseid, interlocutor directo de Steppenwolf a través del canal de comunicación que la película muestra en la fortaleza del villano. La voz del personaje corre a cargo de Peter Guinness, y su presencia sirve para subrayar la cadena de mando de Apokolips y la presión que pesa sobre Steppenwolf para completar la Unidad.

A diferencia del montaje estrenado en cines en 2017, donde este subordinado no figura, la edición de 2021 lo integra en varias escenas clave: primero como supervisor implacable que exige el progreso de la conquista de la Tierra, y después como emisario que abre paso a la aparición de Darkseid. Esa incorporación reforzó la idea de un tablero cósmico más amplio dentro del SnyderVerse, en el que DeSaad no es un jefe final, pero sí una pieza esencial del aparato de terror de Apokolips.

De cara a las lecturas actuales sobre el DCU de James Gunn, la existencia previa del personaje en pantalla ayuda al público a ubicar su perfil: un operador cruel, cerebral y absolutamente leal a Darkseid.

Con información de Polygon.

No te vayas sin leer: ¿Había otro Vigilante en ‘Peacemaker’? Esta es la razón por la que Freddie Stroma reemplazó a Chris Conrad

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado