“Empezó como un proyecto donde el cine fuera el medio y el impacto fuera el fin“, explicó Eleonora Isunza, directora de Cinema Planeta, a ‘Tomatazos‘ al hablar sobre los primeros pasos de este evento. Este año, el festival celebra su décimo séptimo aniversario con una nueva iniciativa: el Green Market MX, Mercado Internacional de Cine Medioambiental.
Desde 2009, Cinema Planeta se ha posicionado como el único festival de cine y medio ambiente de México. Además de proyectar diversas producciones, el evento es considerado como una plataforma para el arte, la ciencia y el activismo.
Previo a la celebración de su 17.ª edición, tuvimos la oportunidad de platicar con Eleonora Izunza, quien nos compartió cómo inició este evento dedicado al séptimo arte y el medio ambiente.
“El tema medioambiental en México no se entendía como algo urgente y quisimos poner todas nuestras vocaciones para poder ocuparnos de algo que veíamos se acercaba como un gran tema… Sabíamos que el cine es una herramienta muy poderosa“.

¿Qué es el Green Market MX de Cine Medioambiental de Cinema Planeta?
Por medio de un comunicado de prensa, Cinema Planeta reveló que en esta edición tendrán un nuevo espacio conocido como Green Market MX, Mercado Internacional de Cine Medioambiental. Se trata de un encuentro académico y profesional para proyectos cinematográficos, que estén en su etapa de producción, aborden temas relacionados con el medio ambiente, la sostenibilidad y más.
Además de que el objetivo “es impulsar la visibilidad, financiación y distribución de narrativas que inspiren a la acción climática“, Eleonora Isunza nos mencionó lo que esperan que los asistentes se lleven de esta iniciativa.
“Creemos que ya, hoy en día, hay muchos festivales que ya tienen una sección medio ambiental dentro de sus contenidos, así es que quisimos demostrar esos 17 años de camino y brincar de la conciencia a la acción… Pasaremos de ser exhibidores a ser generadores de acción… Queremos empezar a generar contenidos que muevan a la acción climática”.
No te pierdas: Donald Trump amenaza con demandar a ABC por el regreso de Jimmy Kimmel
La directora de Cinema Planeta también compartió que buscan que “todas esas personas que ya están haciendo cambios se conozcan. Luego cuando estás en el activismo te sientes solo”.
“Que sepan que no están solos, hay otras personas trabajando en proyectos similares… Sabemos que en el mundo ya hay muchas iniciativas… Tenemos muchas películas que, aunque no sean de temas ambientales, sí están siendo producidas medio ambientalmente”.
El impacto de la inteligencia artificial del cine en el medio ambiente
Aparte de platicar sobre las actividades que habrá en Cinema Planeta, Eleonora Isunza nos compartió su opinión de la llegada de la inteligencia artificial al cine y su impacto en el medio ambiente.
“Creo que todavía no somos capaces de dónde irá a parar esto, todas y todos deberíamos estar hablando de lo que ya está sucediendo. En Cuernavaca hay muchos estudios de primer nivel de doblaje que ya están usando las voces que tenían registradas… Ya tenemos un sector de la industria que se está viendo muy afectado por el tema de la inteligencia artificial”.
Te sugerimos: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya superó la taquilla de ‘Los 4 Fantásticos’, ¿podrá vencer a ‘Superman’?
En el tema ambiental, compartió que la inteligencia artificial tiene repercusiones graves y que ya se está viendo en algunas partes del mundo.
“En la ciudad de San Francisco hay consecuencias gravísimas en términos de disposición de agua porque todos los servidores que se usan para la IA tienen que ser enfriados y gastan mucho más agua que una termoeléctrica… El tema es cómo consumimos“.
¿Cuándo se realizará Cinema Planeta 2025?
En esta ocasión, Cinema Planeta contará con la proyección de cintas como ‘Bulls and saints’, ‘Obispo rojo’, ‘Metalmorfosis’, ‘La tierra tiene memoria’ y muchas más.
Este evento dedicado al medio ambiente y al cine se realizará del 25 al 27 de septiembre en Plaza Bugambilia en Cuernavaca-Cuautla, Morelos.
Sigue leyendo: Jessica Chastain no está de acuerdo con la postergación de ‘The Savant’: ‘Nunca evito los temas difíciles’