Durante los últimos años, las producciones de Hollywood han reavivado su interés por las biopics, aunque parece ser que estas han encontrado acogida en la pantalla chica. A la par de un gran éxito en audiencia, estos proyectos también se han visto envueltos en polémica principalmente por la veracidad de algunos de los hechos plasmados en pantalla. Este es el caso de la miniserie [Temporada] Pam y Tommy (1), que fue causante del descontento de Pamela Anderson, quien ha respondido con un proyecto propio para Netflix con el cual contar su propia vida.
Sigue leyendo: Cassandro: primeras imágenes de Gael García Bernal como el luchador
Habrá que tener muy en cuenta que las bioseries como herramienta narrativa son una navaja de doble filo, pues si bien ayudan a visibilizar grandes historias de vida a menudo ligadas problemáticas sociales extremadamente comunes en el día a día también pueden llegar a crear prejuicios sobre una persona basándose tan sólo en en un hecho de ficción.
Este fue el caso de cintas como Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury y Elvis, o en su momento Corazón Valiente y Una Mente Brillante, la cuales no estuvieron a salvo de polémica en relación a la frontera entre licencia creativa y hechos reales. Uno de los puntos fuertes de estas biopics es humanizar a sus protagonistas, y en el caso de la última oleada de este género, a grandes celebridades.
Este handicap se maximiza cuando la obra o el guión en la que se basa la producción no viene de la pluma del personaje en cuestión —o bien de aquellos con los derechos de su propiedad intelectual. Este fue el caso de la actriz y modelo de los noventa, Pamela Anderson, quien conquistó a toda una generación con su participación como C.J. Parker en Guardianes de la bahía de la NBC.
Puede interesarte: Ang Lee dirigirá película biográfica de Bruce Lee
Esta serie fue la historia de los salvavidas de las playas de California, repleta de estética fitness en un formato noventero que aún privilegiaba las aventuras de un día por encima de los grandes arcos. Pero aún sin contar con las más compleja de las tramas, la serie logró posicionarse como una de las más vistas de su época en todo el mundo.
Desde luego, el éxito comercial de la serie fue similar con muchas de sus estrellas, quienes vieron catapultada su carrera de manera superlativa. Anderson se encuentra en el top 4 de número de apariciones históricas en el show, lo cual no sólo la volvió en uno de sus rostros más emblemáticos, sino que la convirtió en la it-girl por excelencia en los noventa.
Esta semana se ha dado a conocer estrenará un documental en Netflix en el que Anderson contará en su propios términos la historia del tristemente célebre episodio del robo de las grabaciones íntimas con su expareja Tommy Lee. Su director, el nominado al Emmy, [Director] Ryan White, declaró al respecto para Vanity Fair:
Tenemos todo este archivo de Tommy y Pamela enamorándose, y creo que nuestra película realmente los humanizará… Creo que a menudo se los ve como grandes figuras… tal vez incluso caricaturizadas. Pero cuando ves este video de su reunión, es realmente hermoso.
En la misma publicación ha trascendido que la actriz se vio convencida por sus hijos para contarle al mundo su versión de los hechos, dejando de lado así lo especulado tanto en la biopic como en lo especulado por la prensa . Este documental llevará por título Pamela, a love story y se estrenará a la par de su memoria, Love, Pamela, el próximo 31 de enero.
No te vayas sin leer: Britney Spears responde enojada a la idea de Millie Bobby Brown de hacerle una biopic