‘Otro viernes de locos’ y su mensaje para la generación Z fue posible gracias a la aprobación de Jamie Lee Curtis

‘Otro viernes de locos’ y su mensaje para la generación Z fue posible gracias a la aprobación de Jamie Lee Curtis

El visto bueno de la actriz fue esencial para la existencia de la secuela

Por Daniel Laguna el 8 agosto, 2025

‘Otro viernes de locos’ usa el tópico del cambio de cuerpos para divertir a su audiencia y conectar emocionalmente con distintas generaciones. La cinta protagonizada por Tess (Jamie Lee Curtis) y su hija Anna (Lindsay Lohan) lleva el concepto de ‘Un viernes de locos’ a un nuevo nivel, pues otros personajes jóvenes — como Harper (Julia Butters) y Lily (Sophia Hammons) — también están implicados en el intercambio.

Nisha Ganatra, directora de secuela, reveló detalles interesantes sobre la historia detrás del proyecto, como el importante papel que tuvo Jamie Lee Curtis para su existencia. En una entrevista reciente, la creativa también habló sobre la adición de Julia Butters y Sophia Hammons, actrices que pertenecen a la generación Z y que buscan reivindicarla con sus personajes.

Entérate: ‘Space Invaders’ tendrá una película: El icónico videojuego cobrará vida gracias al guionista de ‘Soy leyenda’

‘Otro viernes de locos’ fue posible gracias a Jamie Lee Curtis

En declaraciones para ‘IndieWire’, Ganatra explicó que el guion de la cinta lo recibió en 2024 de manos de la productora Kristin Burr. Sin embargo, le puso una condición especial para avanzar con el proyecto: visitar a Jamie Lee Curtis y saber si lo aprobaba. La directora de ‘Otro viernes de locos’ recordó que esta petición la lleno de entusiasmo, pero también de nerviosismo.

“Está bien, bueno, tu primer paso es ir a conocer a Jamie Lee Curtis y ver si ella piensa que tienes razón. Y yo pensé: ‘¡Dios mío, está bien!’ Así que conduje hasta la casa de Jamie Lee Curtis, lo cual es una frase surrealista que salió de mi boca. La conocí y estaba muy nerviosa, y ella es una estrella de cine tan grande, que es tan buena para hacerte sentir al instante como si estuvieras en casa y fuera tu mejor amiga”.

El encuentro no era una simple reunión de preproducción, sino una especie de prueba para Ganatra, quien consideraba a Curtis como una especie de guardiana simbólica del legado de la franquicia. Por ello, su aprobación era indispensable para ‘Otro viernes de locos’.

Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan
Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en las películas de la franquicia (Imagen: Disney)

Durante la charla, Curtis habló sobre los elementos que hicieron a ‘Un viernes de locos’ un fenómeno. Por supuesto, se mostró interesada en la secuela, principalmente por su concepto de intercambio de cuerpos y lo que se podría hacer en la actualidad. Luego de verificar el interés mutuo, Curtis aprobó la idea.

“Me contó todo lo que, en su opinión, hizo que la primera fuera especial y funcionara, y por qué quería hacer ésta. Le encantaba la energía del intercambio de cuerpos, por supuesto. Tuvo un momento muy extraño al decirme que no se le daba bien la comedia física. No le creí ni por un segundo (…) Jamie hizo que esto existiera”.

Un mensaje para la generación Z

Ganatra sabe que los millennials y la generación X estaban familiarizados con ‘Un viernes de locos’, pero dudaba que ocurriera lo mismo con los miembros de la generación Z, es decir, entre aquellas personas nacidas a finales de la década de 1990 y principios de la de 2010. Sin embargo, se llevó una sorpresa, pues también conocen muy bien la cinta original.

Desde la perspectiva de la directora, la generación Z ha sido malinterpretada y muchas veces estigmatizada en la cultura popular. Por ello, ‘Otro viernes de locos’ fue un intento de hacerles justicia. Para ello, la directora la representó con personajes que apuestan por un enfoque más respetuoso y complejo emocionalmente, sin abandonar las particularidades que caracterizan a dicha generación.

“La generación Z es la que está siendo peor representada y tratada un poco mal en la cultura pop ahora mismo, así que para mí era muy importante hacerlo bien para la generación Z, no solo porque nunca querrías que la generación Z se te venga encima, sino también porque la generación Z ha sido muy difamada”.

<strong>La diferencia entre generaciones es otro de los temas recurrentes de la cinta (Imagen: Disney)</strong>
La diferencia entre generaciones es otro de los temas recurrentes de la cinta (Imagen: Disney)

‘Otro viernes de locos’ quiere que los miembros de la generación Z se reconozcan como individuos complejos y capaces de enfrentar sus propios retos. Por ello, la aparición de Harper y Lily es importante.

“Para la generación Z, se trataba de reconocer lo inteligentes que son y cuánto les importa. Creo que la generación Z nos salvará en muchos sentidos, porque de verdad se preocupan por intentar solucionar todos los problemas.”

Te interesa: Josh Brolin quiere volver como Thanos al MCU y está esperando la llamada de los hermanos Russo

¿De qué trata la nueva película?

‘Otro viernes de locos’ continúa con la historia de la película original luego de una espera de 22 años. La cinta se enfoca en Anna Coleman, el personaje de Lindsay Lohan, quien ahora es una madre soltera de 30 años. Se enamora de Eric Davies (Manny Jacinto), un hombre con una hija llamada Lily, quien va a la misma escuela que Harper, la hija de Anna.

Sin embargo, Harper y Lily no se llevan bien. A pesar de ello, Eric le propone matrimonio a Anna y comienzan a planear su boda. Luego de un peculiar suceso, Anna y Harper intercambian cuerpos, al igual que Tess y Lily, lo que desata una serie de conflictos y malentendidos intergeneracionales.

Por si te lo perdiste: ‘Jurassic World: Rebirth’ se posiciona como la película menos taquillera de la saga

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado