Oscar 2023: ‘Los Fabelmans’ de Steven Spielberg gana como Mejor Película

Oscar 2023: ‘Los Fabelmans’ de Steven Spielberg gana como Mejor Película

La más reciente película del director Steven Spielberg, Los Fabelman, es un relato autobiográfico donde retrata sus propias experiencias al crecer en Arizona en las décadas de cincuenta y sesenta. Este coming-to-age explora temas de familia, identidad y existencia, envuelta un halo fantasioso de nostalgia donde el cine en sí mismo es el compás que […]

Por Verónica Sánchez el 12 marzo, 2023

La más reciente película del director Steven Spielberg, Los Fabelman, es un relato autobiográfico donde retrata sus propias experiencias al crecer en Arizona en las décadas de cincuenta y sesenta. Este coming-to-age explora temas de familia, identidad y existencia, envuelta un halo fantasioso de nostalgia donde el cine en sí mismo es el compás que le da sentido a todo.

Sigue leyendo: Chloé Zhao ya está escribiendo el guión de su western futurista de Drácula

Haciendo alusión a las películas clásicas de Hollywood, la estética de este filme presenta en una paleta de colores cálidos y nostálgicos que resaltan el ejercicio de remembranza del director. Sus secuencias de flashback plagadas de calidez que evoca una sensación de memoria y ensueño en la narración de la película. Así, la vida de Sammy —interpretado por Gabriel LaBelle— se vuelve un difuso sueño ya inalcanzable desde nuestro presente.

Y es que Spielberg cuenta con una gran experiencia con su composición para crear una sensación de intimidad y conexión entre los personajes que transmita al público emociones conmovedoras, así se trate de actuaciones icónicas o animatronics jurásicos. Para esto Spielberg siempre cuenta con sus primeros planos emotivos, donde la audiencia ve de cerca las emociones y reacciones de los personajes, y es probable que con Los Fableman, el director creara algunos de los mejores de su carrera que desnudan el drama familiar de la historia.

Spielberg usa la escena de las butacas del cine para mostrar la magia y la maravilla del este, mientras muestran la versión más feliz de una familia que encurta alegría una película clásica de Hollywood proyectada en la pantalla grande. En este sentido la cinta es una celebración a todo lo que el cine es capaz de significar para las personas y la capacidad de este para afectar las de una manera positiva, particularmente en la percepción del mundo y de las personas que nos rodean.

Te recomendamos: Óscar 2023: director de Todo en todas partes al mismo tiempo pide a fans que no sean tóxicos si la película no gana

El director de Indiana Jones y el templo de la perdición cuenta con un inmenso historial de personajes que representan a “la madre”, pero que de alguna manera se habían mantenido limitados o velados — lo cual desde una perspectiva actual puede incluso ser considerado problemático. Pero con esta cinta finalmente se nos presenta una madre que no embona con la romantización de su figura, pues lejos de únicamente representar a una figura cálida, cariñosa y protectora, la “madre” interpretada por Michelle Williams, se muestra como un personaje tridimensional y la relación con su hijo es el catalizador de todo el drama de la película.

En un ejercicio de confesión, él también director de Tiburón, nos muestra su lado más honesto en pantalla, y a través del viaje de Sammy es que nos da a conocer la importancia del cine en su vida la capacidad que éste le otorgó para sobrellevar profundos traumas familiares y personales con el tiempo acabarían afectando su filmografía y su sello personal como director.

Si bien esta es una película visualmente impresionante que muestra el dominio de Spielberg en la narración visual, el galardón de esta noche obedece a su celebración del cine como motor de la historia. No obstante y a menudo se suele hablar de la ficción como un escape o una habilidad para transportarnos a otro mundo, esto no es del todo cierto.

El director entiende como pocos la capacidad real del cine, al igual que cualquier otra ficción, de dotar a la humanidad de un lienzo de ensayo y error con el cual explorar nuestra propia identidad, desde un punto de vista psicológico que también alude a la memoria. De tal manera que mirar hacia el pasado con una lente honesta también lo construye desde nuestro presente. Los Fableman representa ese ejercicio de pureza y honestidad hacia la vida y la carrera de uno de los mejores directores de nuestro tiempo.

No te vayas sin leer: Seth Rogen dice que los críticos de cine destruyen carreras: “es devastador”

Contenido relacionado

Contenido relacionado