Óscar 2023: Colin Farrell gana como Mejor Actor por Los Espíritus de la Isla

Óscar 2023: Colin Farrell gana como Mejor Actor por Los Espíritus de la Isla

En la carrera de un actor, pocas cosas deben sentirse tan satisfactorias como llevarse a casa el Óscar a Mejor Actor, después de todo es un galardón que reconoce la excelencia en las artes y el simple hecho de estar nominado puede considerarse una confirmación de los increíbles talentos de todos los competidores. Con más […]

Por Alejandra Lomelí el 10 marzo, 2023

En la carrera de un actor, pocas cosas deben sentirse tan satisfactorias como llevarse a casa el Óscar a Mejor Actor, después de todo es un galardón que reconoce la excelencia en las artes y el simple hecho de estar nominado puede considerarse una confirmación de los increíbles talentos de todos los competidores. Con más de dos décadas de actividad, una filmografía interesante sobre su espalda y múltiples nominaciones a diferentes premios, Colin Farrell siempre estuvo encaminado a este momento, la cumbre de su carrera, todo gracias a la excelente interpretación que ofreció el año pasado en Los Espíritus de la Isla del dramaturgo Martin McDonagh. La película es la tercera colaboración entre el director-actor, siendo la ópera primera de McDonagh, Las brujas, el inicio de esta formidable relación laboral, seguida por la brillante Siete Psicópatas de 2012.

Te invitamos a leer: Los Cabos 2022 | RESEÑA: Los Espíritus de la Isla | La depresión como guerra civil

En Los Espíritus de la Isla, seguimos la historia de dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin a su amistad de un modo abrupto. Un Pádraic atónito, ayudado por su hermana Siobhán y por Dominic (un joven con problemas), se esfuerza por reconstruir la relación, negándose a aceptar las negativas de su amigo de siempre. Cuando Colm le plantea a Pádraic un ultimátum desesperado, los acontecimientos se precipitan y provocan consecuencias traumáticas. Desde su estreno mundial en Festival Internacional de Cine de Venecia de 2022, la cinta recibió críticas favorables de los medios más importantes a nivel internacional, celebrando tanto la destreza narrativa de su autor como la calidad interpretativa de todo su elenco. Fue en ese mismo evento que Farrell ganó la Copa Volpi al Mejor Actor y McDonagh ganó el Golden Osella al Mejor Guion, siendo este solamente el inicio de una larga serie de reconocimientos para el filme.

El paso de Los Espíritus de la Isla en las ceremonias de premiación más relevantes ha sido fuerte, más si tomamos en cuenta que ha estado compitiendo contra otros grandes títulos de la temporada como Todo en todas partes al mismo tiempo del dúo conocido como Los Daniels, Los Fabelman de Steven Spielberg, Elvis de Baz Luhrmann y Tár de Todd Field. En la última edición de los Globos de Oro tuvo 8 nominaciones y terminó ganando 3: Mejor Comedia o Musical, Mejor Guion y nuevamente, Mejor Actor para Farell. En los Premios del Sindicato de Actores, la película recibió cinco nominaciones, donde Farell de nueva cuenta era el favorito para llevarse el galardón, aunque terminó perdiendo contra Brendan Fraser y su titánica interpretación en La Ballena. En la edición número 95 del Óscar, la película recibió nueve nominaciones, entre las que figuraban Mejor Película, Mejor Director y por supuesto, Mejor Actor.

En su reseña, Rolling Stone describió la interpretación del actor de esta forma: “…la actuación que deja cicatrices es la de Farrell. Es difícil pensar en un retrato que encuentre tantos matices emocionales y niveles de profundidad en la incomprensión”. En su reseña para el Evening Standard, Charlotte O’Sullivan escribió “Farrell está claramente entre amigos. Sin embargo, no hay nada pueblerino en su actuación. Durante décadas, ha sido descrito como el Brad Pitt irlandés. El Robert De Niro irlandés. El Jack Nicholson irlandés. Finalmente, el mundo se dio cuenta de que Farrell no es como estas leyendas. Es una leyenda por derecho propio”. Por su parte, Hanna Ines Flint de IGN comentó, “Colin Farrell sondea las profundidades emocionales y cómicas en el drama de época ingenioso y nostálgico de Martin McDonagh (…) el actor interpreta a Pádraic como un libro abierto. Es una presencia tan enigmática en el pueblo que tanto los más amables como los más crueles quieren ser sus compañeros de copas pero rara vez regala nada gracias a la cara dura que lo acompaña en casi todo momento”.

En una entrevista ofrecida para Deadline, Farrell habló un poco de su preparación para el papel y comentó: “leer el guión fue un trabajo duro. Como que cobra vida en la cámara, pero es difícil de entender como lectura”. Sobre trabajar nuevamente con McDonagh, el actor afirmó: “en todo el tiempo que he pasado con él, nunca he sido capaz de detectar ningún indicio de oscuridad subliminal o una agenda furtiva. Por toda la hilaridad, toda la torpeza, todo el maldito dinamismo de lo macabro que presenta en la escritura, en su esencia hay una dulzura y ternura muy profundas, y una consideración real por los seres humanos, y por qué somos como somos”.

Al competir contra el excelente trabajo de actores como Brendan Fraser, Austin Butler, Bill Nighy y Paul Mescal, la victoria de Farrell destaca aún más, como suele ser todos los años, la categoría estuvo bastante reñida y al final, cualquiera que fuera el veredicto hubiera sido satisfactorio, pues cada uno de los nominados hizo lo suyo para poner en alto el nombre del cine. Enhorabuena por Colin Farrell.

No te vayas sin leer: Las mejores películas de 2022 según la crítica

Contenido relacionado

Contenido relacionado