Óscar 2019: Roma gana Mejor Película

Óscar 2019: Roma gana Mejor Película

El talento mexicano no para de ganar en la Academia de Hollywood, tras la victoria de Guillermo del Toro con La Forma Del Agua el año pasado, ahora ha sido Alfonso Cuarón quien recibió Mejor Película en los Óscar del 2019 con Roma, la cinta original de Netflix que arrasó con las nominaciones ha conseguido […]

Por Alberto Sándel el 24 febrero, 2019

El talento mexicano no para de ganar en la Academia de Hollywood, tras la victoria de Guillermo del Toro con La Forma Del Agua el año pasado, ahora ha sido Alfonso Cuarón quien recibió Mejor Película en los Óscar del 2019 con Roma, la cinta original de Netflix que arrasó con las nominaciones ha conseguido lo que muchos jamás hubieran pensado: que una producción del servicio de streaming fuera honrada con el galardón más importante.

No te pierdas: Roma aumenta búsquedas de vivienda en la colonia de la que tomó su título

Tras meses de anticipación. que comenzó en el Festival de Venecia en septiembre del año pasado, Roma se colocó victoriosa en la edición 91 de los premios Óscar. El filme de Alfonso Cuarón, que está basado en su infancia, tenía todo para ganar Mejor Película Extranjera pero gracias a una gran campaña y a la que parece ser la flexibilidad de algunos de sus votantes, la Academia no se detuvo ahí y la coronó Mejor Película.

El filme cuenta la historia de Cleo (Yalitza Aparicio), la empleada doméstica de una familia de clase media que vive en la colonia Roma durante el México de la década de los setenta. La cinta había recibido 10 nominaciones y empató a La Favorita, pero sólo una podía llevarse la prestigiosa estatuilla dorada y esa fue la producción mexicana que le ha dado un triunfo histórico a Netflix.

La competencia de Roma no era nada fácil de vencer. Entre la pieza histórica de Yorgos Lanthimos y las diferentes exploraciones de la tensión racial en Estados Unidos de Pantera Negra, El Infiltrado del KKKlan y Green Book: Una Amistad sin Fronteras, había bastantes posibilidades de que el último premio diera una sorpresa y fuera a dar a manos de cualquiera de estas. El drama musical Nace Una Estrella y la biopic Bohemian Rhapsody: La Historia de Freddie Mercury eran también favoritas del público.

¿Por qué es histórico? Jamás antes una cinta de Netflix había ganado en las categorías más importantes. El año pasado habían conseguido reconocimiento por Ícaro, documental sobre el doping en el ámbito deportivo, pero este año han conseguido lo que tanto buscaban: ser considerados como una productora del mismo nivel que los grandes estudios y los menos famosos pero igual de destacables sellos independientes.

Te recomendamos: Roma es la segunda película más vista en México, revela Netflix

Hace un par de años, la idea de que una película mexicana a blanco y negro sobre la vida de una empleada doméstica que además está en español y mixteco hubiera ganado Mejor Película, habría sonado imposible, pero Roma ha demostrado que nada lo es. Junto a Del Toro y Alejandro González Iñárritu, Cuarón se une a sus amigos como los mexicanos en haber conseguido este honor.

Aunque se podría argumentar que Roma es más un logro de su director que de Netflix, será interesante ver si esto incentiva a la plataforma a seguir apoyando a realizadores en filmes que posiblemente otros estudio encuentran demasiado arriesgados para producir. Y si es que esto ayuda al talento mexicano a ganar todavía más reconocimiento y a abrirle las puertas en Hollywood. Nuestras felicitaciones a todo el equipo.

Continúa leyendo: Necesitamos mejores profesores: Yalitza Aparicio en entrevista con Diego Luna por Roma

Contenido relacionado

Contenido relacionado