El actor británico Orlando Bloom ha hecho una retrospectiva de su carrera y compartió uno de los momentos más difíciles que enfrentó en el cine. En entrevista con Yahoo! UK, relató cómo su participación en ‘Troya’ lo dejó frustrado, y explicó que solo pudo superarlo gracias a su siguiente colaboración con Ridley Scott, donde interpretó a un personaje muy distinto.
También te puede interesar: Stephen King revela la única cosa que detesta del cine de superhéroes: ‘Eso está mal’
¿Por qué Orlando Bloom sufrió con su papel en ‘Troya’?
Bloom fue claro al reconocer que encarnar a Paris en ‘Troya’ (2004), cinta dirigida por Wolfgang Petersen, resultó un desafío que nunca logró disfrutar. Pese al elenco de grandes nombres como Brad Pitt, Eric Bana y Diane Kruger, aseguró que su relación con el personaje fue complicada.

“Paris fue un… uff, me costó trabajo ser [él]”, dijo el actor, admitiendo que el papel le resultó poco gratificante. Recordó incluso su reacción inicial al recibir la noticia del casting: “Recuerdo cuando me eligieron para Troya, y fue como ‘no me gusta esto, tengo que arrastrarme a los pies de mi hermano, pero es este tipo de papel icónico’.”
También lee: ¿A los Warren se les olvidó? Esta es la película del universo de ‘El Conjuro’ que fue cancelada
La experiencia, aunque le permitió formar parte de una superproducción de alto perfil, lo dejó con la sensación de que necesitaba un proyecto que le devolviera el entusiasmo por actuar en una historia épica.
¿Cómo ‘Kingdom of Heaven’ le devolvió la confianza?
Ese cambio llegó en 2005 con ‘Kingdom of Heaven’, película histórica de Ridley Scott en la que interpretó a Balian de Ibelin, un herrero que termina convertido en caballero y defensor de Jerusalén. Para Bloom, ese personaje fue el contraste perfecto con Paris.
“Y luego pude hacer a Balian, que es este caballero, un personaje heroico, sincero, espiritual, con una historia épica”, explicó. En esta ocasión, se sintió conectado con un protagonista noble y decidido, algo que le permitió disfrutar la experiencia en pantalla.
Bloom también habló sobre su admiración por el director: “Ridley es simplemente un artista y usa las cámaras como pinceles. Creo que de hecho también es pintor, pero inspira a la gente a hacer todo lo posible para ofrecer algo auténtico, honesto y real.”
El rodaje fue inolvidable, en parte por la magnitud de los escenarios diseñados por Arthur Max. “Era como del tamaño de cuatro campos de fútbol, lo recuerdo, y fue una locura… todas esas cosas fueron construidas, construidas para funcionar y se usaron”, relató. Según Bloom, lo más impactante fue que casi todo se construyó de manera práctica, sin recurrir a pantallas azules, lo que daba mayor realismo a cada secuencia.
“Fue cine épico en su máxima expresión, de alguna manera. Para mí, había aprendido a montar caballos en El Señor de los Anillos, y eso fue obviamente una parte enorme de Kingdom of Heaven: cabalgar en batalla, usar los trajes y la armadura, y fue un sueño, de verdad.”

¿Qué ha sido de la carrera de Ridley Scott y Orlando Bloom?
Después de ‘Kingdom of Heaven’, la carrera de Bloom continuó marcada por grandes franquicias como ‘Pirates of the Caribbean’ y ‘El Hobbit’. En los últimos años amplió su rango hacia la televisión con ‘Carnival Row’ (2019–2023) y sorprendió con la película ‘The Cut’ (2024), donde bajó más de 14 kilos para interpretar a un boxeador. Además, estrenó el docu-adventure ‘To the Edge’ en Peacock, en el que se expuso a deportes extremos como apnea profunda y escalada.
Ridley Scott, por su parte, sigue siendo un referente del cine épico. Tras éxitos como ‘The Martian’ (2015), ‘The Last Duel’ y ‘House of Gucci’ (2021), estrenó ‘Napoleon’ en 2023 y recientemente ‘Gladiator II’ en 2024. Entre sus próximos proyectos se encuentran un biopic sobre los Bee Gees, ‘The Dog Stars’, con Jacob Elordi y Josh Brolin, y está en sus planes una tercera entrega de ‘Gladiador’.
Con información de Yahoo! Entertainment.
No te vayas sin leer: ‘Call of Duty’ tendrá live-action: Estos son los detalles de la película de Paramount y Activision