OpenAI limita Sora 2 tras críticas: Bryan Cranston y SAG-AFTRA aplauden las nuevas regulaciones a la IA

OpenAI limita Sora 2 tras críticas: Bryan Cranston y SAG-AFTRA aplauden las nuevas regulaciones a la IA

Actores, sindicatos y agencias de Hollywood se pronunciaron en contra de la tecnología

Por Daniel Laguna el 20 octubre, 2025

Sora 2 tomó a todo Hollywood desprevenido. Seguramente, más de un actor se llevó una inesperada sorpresa al ver su rostro en los videos virales hechos con inteligencia artificial. Agencias y personalidades de la industria protestaron por la falta de regulación, sobre todo en cuanto a derechos de autor e imagen.

OpenAI se comprometió a actualizar Sora 2 luego de la oleada de críticas. Sam Altman, presidente de la compañía, garantizó mayores restricciones que ya se reflejan en el contenido y en las políticas de Sora 2. Esto como respuesta a las preocupaciones de actores, agencias y sindicatos, que consideran a la inteligencia artificial una amenaza.

SAG-AFTRA —sindicato que representa a más de 160,000 profesionales— celebró los avances en cuanto a regulación de la IA. Bryan Cranston, estrella de ‘Breaking Bad’, también se unió a los aplausos, pues fue uno de los actores afectados con el lanzamiento de Sora 2.

Entérate: Mórbido Film Fest 2025: Películas, sedes, fechas y todo lo que debes de saber del evento de terror

¿Qué dijo Bryan Cranston sobre Sora 2 y por qué protestó en su contra?

Creative Artists Agency, United Talent Agency y WME unieron fuerzas contra Sora 2. Las agencias exigieron a OpenAI establecer límites claros para su inteligencia artificial, luego de que varios de sus actores fueran protagonistas de videos sin previa autorización. Amenazaron con acciones legales, pues el uso indiscriminado de la imagen de sus actores equivale, en su opinión, a un robo.

Bryan Cranston es uno de los rostros más reconocidos de Hollywood y, por ello, una de las figuras más expuestas frente al uso no autorizado de su imagen. El actor de ‘Breaking Bad’ aparece en múltiples videos hechos con Sora 2. En algunos de ellos se le ve acompañado de Michel Jackson, otra de las personalidades cuya imagen ha sido ampliamente utilizada sin autorización.

Sora 2 inteligencia artificial OpenAI
Bryan Cranston (Imagen: IMDb)

El actor no se quedó con los brazos cruzados y denunció la situación ante SAG-AFTRA, que se puso en contacto con OpenAI para atender el problema lo antes posible. La compañía tecnológica le dio la razón a Cranston, quien se quejó del uso no autorizado de su imagen. Gracias a esto, Sora 2 ahora tiene límites más claros. La inteligencia artificial restringe el acceso a representaciones de actores y figuras históricas.

Cranston celebró la decisión de OpenAI como una victoria ante la inteligencia artificial. Destacó que aún queda trabajo por hacer en la materia, pero que esto es un avance muy importante.

“Estaba profundamente preocupado no solo por mí, sino por todos los artistas cuyo trabajo e identidad pueden ser utilizados indebidamente de esta manera. Agradezco a OpenAI su política y la mejora de sus medidas de seguridad, y espero que ellos y todas las empresas involucradas en esta labor respeten nuestro derecho personal y profesional a gestionar la reproducción de nuestra voz e imagen”.

Te interesa: ¿Habrá ‘Teléfono Negro 3’? Director tiene una condición para hacer realidad la trilogía

SAG-AFTRA y su batalla contra la inteligencia artificial

Sean Astin fue elegido hace poco como el nuevo presidente de SAG-AFTRA. El actor se ha mostrado muy crítico con la inteligencia artificial desde que inició su gestión. El sindicato publicó hace algunos días un comunicado en contra de Tilly Norwood, la “actriz” hecha con IA que causó un revuelo en Hollywood.

La institución tiene una opinión clara sobre la inteligencia artificial: mientras no esté regulada, representa un peligro para todos los que viven de la actuación. Ante esto, es normal saber que SAG-AFTRA celebró los cambios a Sora 2 luego de las quejas de Cranston. Sean Astin agradeció a OpenAI por atender sus preocupaciones y hacer algo a favor de los actores y actrices.

“Bryan hizo lo correcto al comunicarse con su sindicato y sus representantes profesionales para que se abordara el asunto. Este caso en particular tiene una resolución positiva. Me alegra que OpenAI se haya comprometido a utilizar un protocolo de participación voluntaria, donde todos los artistas tienen la posibilidad de elegir si desean participar en la explotación de su voz e imagen mediante inteligencia artificial”.

Sora 2 inteligencia artificial OpenAI
Sean Astin, presidente de SAG-AFTRA, exige una mayor regulación de la IA (Imagen: Matt Winkelmeyer/Getty Images)

¿Cuál es la postura de OpenAI ante los reclamos de Hollywood?

OpenAI se comprometió a apegarse a las propuestas federales relacionadas con derechos de autor e imagen. La legislación sobre los llamados deepfakes busca prohibir las réplicas digitales de personas hechas sin autorización.

Sora 2 es tema central de la discusión debido a su capacidad para generar réplicas con un alto nivel de detalle. La herramienta es capaz de imitar la apariencia, la voz y los gestos de prácticamente cualquier actor. Sam Altman afirmó que apoyarán a la industria de Hollywood y que combatirán los materiales inadecuados.

“OpenAI está profundamente comprometida con la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes contra la apropiación indebida de su voz e imagen. Fuimos de los primeros en apoyar la Ley de no falsificaciones cuando se introdujo el año pasado y siempre defenderemos los derechos de los artistas intérpretes o ejecutantes”.

Por si te lo perdiste: Pedro Pascal y más actores de Hollywood protestaron contra Donald Trump en marcha histórica: ‘Protejamos la democracia’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado