‘One-Punch Man’: Director de la temporada tres borra sus redes sociales tras sufrir acoso

‘One-Punch Man’: Director de la temporada tres borra sus redes sociales tras sufrir acoso

Los nuevos capítulos son blanco de críticas muy duras

Por Sofía Torres el 22 octubre, 2025

El regreso de One-Punch Man al mundo del anime prometía ser un acontecimiento monumental. Después de años de espera, la tercera temporada del héroe más poderoso del mundo, aquel que derrota a cualquier enemigo con un solo golpe, estaba destinada a engrandecer una de las franquicias más queridas del género. Pero las cosas no están saliendo bien. Shinpei Nagai, director de la nueva entrega, ha eliminado sus redes sociales tras sufrir acoso y ataques en línea.

La explosión de One-Punch Man

Cuando One-Punch Man se estrenó en 2015 bajo la animación del estudio Madhouse, pocos imaginaban que un webcómic satírico se transformaría en uno de los fenómenos más influyentes del anime moderno. La historia, creada por el artista ONE, presenta a Saitama, un hombre común que entrena hasta el extremo para convertirse en un superhéroe invencible, capaz de derrotar a cualquier adversario de un solo golpe. Su poder absoluto lo condena a una existencia monótona y llena de apatía, incapaz de encontrar emoción en la lucha.

Esa premisa, junto con las animaciones deslumbrantes, un humor absurdo y una crítica al exceso de seriedad en los shōnen tradicionales, catapultó a la serie a la fama mundial. La primera temporada fue un fenómeno visual y narrativo con batallas coreografiadas de precisión milimétrica, un diseño atractivo y una gran banda sonora. El anime no solo conquistó al público japonés, sino que también se volvió un éxito mundial en plataformas como Netflix y Crunchyroll, marcando un antes y un después en la animación contemporánea.

Para la consternación de los fans, la transición a la segunda temporada, producida por J.C. Staff, supuso un giro drástico. El cambio de estudio se notó de inmediato. Los ritmos de animación se volvieron más rígidos, la dirección perdió fluidez y muchos fans sintieron que el alma del proyecto se había diluido. Aun así, la promesa de una tercera temporada generó dio esperanza a los seguidores.

Entérate: No sólo ‘Demon Slayer’: Estas son las 10 películas de anime más taquilleras

Críticas a la temporada 3 y la reacción del director

Esa esperanza se fracturó hace unos días. Los primeros episodios de la tercera temporada comenzaron a emitirse con una recepción dividida. El punto de quiebre llegó con el segundo episodio, que mostró a Garou en medio de una gran pelea. Una escena en particular con este personaje se volvió viral por las burlas en redes sociales hacia su calidad de animación. A partir de ahí, el descontento se transformó en hostigamiento. Mensajes ofensivos y acusaciones comenzaron a inundar las cuentas del director Shinpei Nagai, quien había asumido el liderazgo creativo con la intención de rescatar la serie del descrédito.

Nagai, que había compartido abiertamente su entusiasmo por el proyecto y sus dificultades durante la producción, terminó por eliminar su cuenta en X (antes Twitter) después de recibir una ola de acoso. En un comunicado previo, que ahora ya no existe, explicó los motivos detrás de su decisión:

“Tengo algunas noticias bastante desafortunadas. Hay algunas personas entre mis seguidores que fingen ser aliados, pero en realidad están generando provocaciones de odio, así que he decidido eliminar mi cuenta. Sus acciones, como sacar mis declaraciones de contexto, intentar que haga comentarios que violen acuerdos de confidencialidad o convertir todo eso en una fuente de lucro, son inaceptables y no pueden pasarse por alto. Siempre he hecho todo lo posible por los fans con la mayor sinceridad, pero he llegado a la conclusión de que seguir en este entorno es insostenible para este proyecto.”

Los animes más exitosos de los últimos años

El conflicto alrededor de One-Punch Man ocurre en un momento en que el anime vive un auge sin precedentes a nivel global. Series como Attack on Titan, Demon Slayer, Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man han elevado los estándares técnicos y narrativos, convirtiendo cada temporada en una batalla por superar al anterior.

En comparación, One-Punch Man enfrenta el desafío de competir con producciones de altísimo presupuesto y cronogramas más extensos, mientras sus equipos lidian con los plazos y limitaciones del sistema de animación japonés. La serie, cuya esencia es la parodia y la sátira, se ha visto forzada a sobrevivir en un entorno donde la perfección visual se ha convertido en una exigencia imprescindible.

El capítulo 3 de la tercera temporada de One Punch Man se estrena el 26 de octubre.

Con información de Comicbook.

Noticias similares: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ supera taquilla de ‘Superman’ y entra a la lista de películas más exitosas de 2025

Arrasaron en vistas: Los 3 animes más populares de Netflix este verano

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado