El anuncio de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX desató una nueva controversia política en Estados Unidos. Mientras los fans celebraban la llegada del puertorriqueño al escenario más visto del planeta, Donald Trump reaccionó con molestia y desdén. Durante una entrevista con Newsmax, el presidente aseguró que “nunca había oído hablar de él” y calificó su elección como “absolutamente ridícula”. La polémica escaló rápidamente, avivando las tensiones entre la Casa Blanca y la comunidad latina en plena preparación del evento más importante de la NFL.
También te puede interesar: ‘Saturday Night Live’ se burla de Donald Trump y la Casa Blanca responde
¿Por qué Trump atacó a Bad Bunny y qué dijo exactamente?
El martes 30 de septiembre, Trump participó en el programa Greg Kelly Reports de la cadena conservadora Newsmax, donde el presentador lo cuestionó sobre la decisión de la NFL de elegir a Bad Bunny como cabeza del show de medio tiempo. Kelly sugirió que “este tipo no parece un artista unificador” y que “mucha gente ni siquiera sabe quién es”. Trump respondió sin reservas:

“Nunca he oído hablar de él. No sé quién es, no sé por qué hacen eso, es una locura, y luego le echan la culpa a algún promotor que contrataron para elegir el entretenimiento. Me parece absolutamente ridículo.”
También lee: Jimmy Kimmel contra Donald Trump: “Ojalá nunca volvamos a tener un presidente como él”
Sus palabras llegaron pocos días después de que la liga anunciara oficialmente al cantante como la figura central del evento, previsto para febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. La elección fue producto de una colaboración entre la NFL, Apple Music y Roc Nation, la compañía de entretenimiento fundada por Jay-Z, que desde 2020 participa en la producción del espectáculo.
El tono de Trump encendió el debate en redes sociales, especialmente porque buena parte de las críticas hacia Bad Bunny se enfocaron en el hecho de que canta principalmente en español y nació en Puerto Rico, pese a que los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917. La conversación se convirtió rápidamente en un reflejo del clima político que atraviesa el país bajo la nueva administración republicana.
La respuesta de Bad Bunny: “No fue por odio, pero ICE podría estar afuera de mi concierto”
En una entrevista con la revista i-D publicada en septiembre, Bad Bunny —cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio— explicó por qué decidió no incluir fechas en Estados Unidos dentro de su gira Debí Tirar Más Fotos World Tour:
“Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna fue por odio. He actuado allí muchas veces. Todos [los shows] han sido exitosos. Todos han sido magníficos. Pero estaba el tema de que, joder, ICE podría estar afuera [de mi concierto].”
El artista, de 31 años, señaló que la intensificación de las deportaciones y el despliegue de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el nuevo mandato de Trump generaron preocupación entre su equipo y sus seguidores latinos.
Aun así, tras conocerse su participación en el Super Bowl, publicó un mensaje en X (antes Twitter):
“He estado pensando en esto estos días, y después de discutirlo con mi equipo, creo que haré solo una fecha en Estados Unidos.”
Agregó que el show sería “para mi gente, mi cultura y nuestra historia”. Días después, mientras conducía Saturday Night Live, bromeó con el tema:
“Tienen cuatro meses para aprender español.”
La reacción del público fue celebratoria, y su mensaje se interpretó como una reafirmación del orgullo cultural latino frente a las críticas.
La Casa Blanca responde: “Habrá agentes de ICE por todas partes”
El conflicto creció cuando Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional en la administración de Trump, declaró que enviará agentes de ICE al Super Bowl LX. En entrevista con The Benny Show el 4 de octubre, afirmó:

“Habrá agentes de ICE por todas partes. Vamos a hacer cumplir la ley. Así que creo que la gente no debería venir al Super Bowl a menos que sean estadounidenses respetuosos de la ley que amen este país.”
Sus comentarios fueron interpretados como una advertencia a los asistentes inmigrantes y provocaron una ola de críticas en redes y medios internacionales. Noem también atacó a la NFL y a los organizadores del evento con un tono agresivo:
“Bueno, apestan y ganaremos, y Dios nos bendecirá y estaremos de pie, orgullosos de nosotros mismos al final del día. Y no podrán dormir por la noche porque no saben en qué creen y son tan débiles. Lo arreglaremos.”
Las declaraciones de Trump y Noem contrastan con el tono de Bad Bunny, quien ha insistido en que su presentación será una celebración de la identidad latina dentro de Estados Unidos. La tensión entre ambos discursos —uno nacionalista, otro culturalmente inclusivo— ha convertido el Super Bowl en un campo de batalla simbólico sobre qué representa ser estadounidense en 2025.
Con información de People.
No te vayas sin leer: Donald Trump contra el cine: Las veces que el presidente de Estados Unidos ha criticado y perjudicado a la industria