Aunque Netflix aún no lo ha confirmado oficialmente, Hwang Dong-hyuk, creador de ‘El Juego del Calamar’, ha dejado abierta por primera vez la posibilidad de una cuarta temporada. Esto marca un giro llamativo, considerando que tras el final devastador de la tercera entrega —ya grabada pero aún sin fecha de estreno— parecía que el arco principal de la historia había concluido. Las nuevas declaraciones del cineasta surcoreano no solo despiertan esperanza entre los fans, sino que también reavivan la conversación sobre hasta dónde puede expandirse el universo de la serie más vista en la historia de Netflix.
También te puede interesar: Los mejores momentos de las series que podrían estar nominadas en los Emmy 2025
¿No era el final definitivo?
Durante mucho tiempo, Hwang Dong-hyuk fue tajante: su plan era que la historia tuviera un cierre emocional claro con la tercera temporada. En varias entrevistas explicó que el sacrificio del protagonista, Seong Gi-hun, servía como mensaje definitivo sobre el poder de la compasión y el deseo de cambiar el mundo para las siguientes generaciones. Sin embargo, en una reciente charla con Good Morning America, el creador insinuó que podría haber más.

Aunque no dio detalles sobre una cuarta temporada, no negó la posibilidad de continuar la historia. Cuando se le preguntó directamente al respecto, Hwang simplemente respondió (vía Dexerto): “Hay un dicho: ‘Nunca digas nunca’. Sí, nunca cierro la puerta… ya veremos. Aún está en el aire”.
También lee: Se acerca la Comic-Con 2025: Estos son los anuncios que podrían llegar en el evento de cultura pop de San Diego
Un juego mortal… con sentido del humor
Entre las sorpresas reveladas por el propio Hwang sobre esta tercera entrega, está la naturaleza ambivalente de uno de los nuevos juegos: Jump Rope. En este, los jugadores deben cruzar un puente mientras una cuerda gigante, operada por una muñeca y su “novio” mecánicos, amenaza con derribarlos. El detalle más perverso es que los concursantes pueden sabotearse entre sí.
A pesar de su brutalidad, el creador afirmó en esa misma entrevista que Jump Rope es el juego más divertido de toda la serie. Y añadió que, aunque la temporada 3 es más oscura y violenta, también tiene momentos de humor deliberado: “Estos momentos están hechos para ser graciosos. Quiero que ‘El Juego del Calamar’ sea una montaña rusa total, con los picos más altos y las caídas más profundas”.
Este enfoque contrasta con el tono crudo de las primeras dos entregas, lo que sugiere un giro tonal que podría explorar aún más en futuras temporadas si decide continuar.

¿Cómo recibió la crítica la tercera temporada?
La temporada 3 de ‘El Juego del Calamar’ se estrenó el 27 de junio de 2025 y se posicionó rápidamente como un éxito en Netflix, alcanzando 60.1 millones de vistas en sus primeros tres días. En sus primeras dos semanas llegó a acumular 106.3 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el tercer lanzamiento no anglófono más visto en la historia de la plataforma.
Según Tomatazos, obtuvo un 77 % de aprobación en su plataforma, destacándose su intensidad emocional y su crítica al capitalismo; sin embargo, algunos comentarios señalaron “ritmos repetidos” y cierta lentitud en el ritmo narrativo. Con una puntuación de 66/100 en Metacritic, indica una acogida “generalmente favorable”.
Los análisis de medios reflejan una recepción mixta. Decider la describió como “un final poderoso y poético que también insinúa un nuevo comienzo”, aunque reconoció que tenía fallos en diálogos y desarrollo de personajes secundarios. En cambio, The Verge advirtió que muchas subtramas quedaron “infradesarrolladas” y el ritmo decayó en episodios finales, pese a conservar “momentos espectaculares” en los juegos y actuaciones.
No te vayas sin leer: ‘Era un manipulador’: Stellan Skarsgard afirma que Ingmar Bergman simpatizó con el nazismo y era una mala persona