¿Joel condenó a la humanidad? En una reciente entrevista, Neil Druckmann, creador de ‘The Last of Us’, reveló la verdad sobre la cura del cordyceps. Este fármaco se suponía que iba a crearse al final de la primera temporada con el sacrificio de Ellie, interpretada por Bella Ramsey, pero el protagonista lo evitó para salvar a su hija.
Aunque recibió comentarios negativos en redes sociales, principalmente por lo que pasó con el personaje de Pedro Pascal, ‘The Last of Us 2’ es un éxito para HBO. La trama narra las desventuras de varios sobrevivientes de un apocalipsis ocasionado por un brote de cordyceps que crea mutantes.
Previo al estreno de la segunda temporada, se confirmó que habrá una tercera entrega. Aunque no se han confirmado todos los detalles, se sabe que se enfocará en las aventuras de Abby Anderson (Kaitlyn Dever). Este personaje es considerado como uno de los villanos en la historia de Ellie y sus aliados.
Hasta el momento se desconoce si Bella Ramsey o Isabela Merced retomarán sus papeles como Ellie y Dina en la tercera temporada de ‘The Last of Us’. Pese a ello, Craig Mazin, ‘showrunner’ de la serie, mencionó que necesitarán otra temporada para contar toda la historia del videojuego.
‘The Last of Us’: ¿La cura del cordyceps iba a funcionar?
En la primera temporada de ‘The Last of Us’, se revela que Ellie es la única persona inmune a la infección del hongo. Es por ello que las Luciérnagas, un grupo de sobrevivientes, le piden a Joel que la lleve a una de sus bases para hacer una cura que detenga el apocalipsis y salve a la humanidad.
Sin embargo, se revela que, para hacer la cura, Ellie tendría que morir. Joel no acepta esto y destruye a las Luciérnagas para salvar a su hija. En el proceso asesina al padre de Abby.
Te sugerimos: El fenómeno Zack Snyder: ¿fandom apasionado o comunidad tóxica?

Desde que se hizo esta revelación, varios fanáticos se han preguntado si realmente iba a funcionar la cura contra el cordyceps, por la que iba a morir Ellie. Tras varios años de especulaciones, en conversación con el podcast ‘Sacred Symbols+’, Neil Druckmann compartió que el fármaco sí iba a salvar a la humanidad de ‘The Last of Us’.
“Nuestra intención, bueno, más bien, recuerdo la pregunta: ¿las Luciérnagas podían hacer una cura? Y nuestra intención es que si lo hubieran podido hacer… Eso hace que la pregunta filosófica, de lo que hizo Joel, sea más interesante”.
El creador del juego enfatizó que, a pesar de que su “ciencia no es tan precisa”, su intención era demostrar que sí había una solución para el brote de cordyceps.
¿Todavía puede haber una cura en ‘The Last of Us’?
Desafortunadamente, aunque Ellie quiera sacrificarse para hacer una cura del cordyceps en ‘The Last of Us’, ya no es posible que se haga el fármaco.
Tanto en el juego, como en la serie, varios personajes han dicho que el padre de Abby era la única persona capaz de hacer una cura del cordyceps. Se desconoce si haya otros grupos de sobrevivientes con esta intención o las habilidades para elaborar este elemento. Además, parece ser que no hay más personas inmunes como Ellie.
No te pierdas: ¿Su pareja ideal? Adria Arjona llama a Jason Momoa ‘mi cita favorita para siempre’ en Cannes 2025
En otras palabras, hasta el momento, es imposible que en ‘The Last of Us’ los sobrevivientes hagan una cura del hongo que destruyó a la humanidad.

¿Por qué Ellie es inmune en ‘The Last of Us’?
A pesar de que no puede existir una cura en ‘The Last of Us’, ¿te has preguntado el porqué Ellie es inmune? Al final de la primera temporada, Craig Mazin reveló cómo es que el personaje principal puede sobrevivir al cordyceps.
Antes de que Ellie naciera, su madre, quien fue interpretada por Ashley Johnson, se infectó con cordyceps. Esto ocasionó que la protagonista fuera expuesta al hongo. No obstante, en lugar de convertirse en un monstruo, ayudó a que su sistema inmune desarrollara los mecanismos necesarios para defenderse.
En una plática con Joel, Marlene (Merle Dandridge), líder de las Luciérnagas, comparte que cree “que el Cordyceps ha crecido con Ellie desde su nacimiento”. Por lo que su cuerpo “produce una especie de mensaje químico que hace que el cordyceps normal piense que ella lo tiene” y no la transforme.

Sigue leyendo: ¿Stitch está en peligro? De esto podría tratar la secuela del ‘live action’ de Disney
En una entrevista con ‘Empire Magazine’, Craig Mazin explicó que decidió añadir esta explicación para enfatizar que la vida de Ellie siempre ha estado llena de retos.
“Hay algo tan hermoso en el hecho de que Ellie haya nacido en medio de la violencia, pero también de la tragedia. Desde el momento en que respira por primera vez, está perdiendo a gente. Esa es la historia de la vida de Ellie”.