‘¡No son canon!’: James Gunn ‘odia’ los cameos de ‘Peacemaker’ en dos películas del DCEU

‘¡No son canon!’: James Gunn ‘odia’ los cameos de ‘Peacemaker’ en dos películas del DCEU

La nueva continuidad oficial arrancó con 'Superman', mientras que 'Peacemaker' busca mantenerse alineada con esta línea temporal

Por Arturo Lopez Gambito el 22 julio, 2025

En una entrevista reciente, James Gunn dejó claro que quiere marcar una línea definitiva entre el viejo universo cinematográfico de DC y el nuevo que él mismo encabeza. Aunque personajes como Peacemaker y Amanda Waller siguen en juego, sus cameos en películas como Black Adam y ‘Shazam: Fury of the Gods’ no cuentan. El director se expresó muy molesto porque algunas personas crean que esas películas forman parte de su nuevo proyecto.

También te puede interesar: No superó a ‘John Wick 4’: ‘Bailarina’ con Ana Armas ya tiene la segunda taquilla más baja de toda la franquicia

¿Por qué James Gunn odia esos cameos?

Durante su conversación con Den of Geek, Gunn explicó que la continuidad del universo DC necesita un reinicio claro y coherente. Aunque Peacemaker fue uno de los personajes más exitosos del DCEU anterior, los cameos de algunos de sus secundarios en dos filmes le resultan contraproducentes. En ‘Black Adam’ (2022), Emilia Harcourt (interpretada por Jennifer Holland) tiene una breve aparición, mientras que tanto Harcourt como John Economos (Steve Agee) regresan en la escena postcréditos de ‘Shazam: Fury of the Gods’ (2023)

Pierce Brosnan, Aldis Hodge y Jennifer Holland en 'Black Adam' (imagen: Warner Bros.)
Pierce Brosnan, Aldis Hodge y Jennifer Holland en ‘Black Adam’ (imagen: Warner Bros.)

“No son canon. ¡Lo odio!”, sentenció Gunn (vía CBR), confirmando que aunque la primera temporada de ‘Peacemaker’ permanece mayormente vigente en la nueva línea de tiempo, será la segunda temporada la que establezca qué elementos siguen contando.

También lee: Festival de Cine de Venecia 2025: ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro y más en la selección oficial de la edición número 82

El director fue más allá y comentó que hay elementos del viejo universo que podrían mantenerse como una “memoria imperfecta”, pero solo a través de explicaciones narrativas integradas a las nuevas historias. En el caso de ‘Peacemaker’, Gunn adelantó que la próxima entrega profundizará en el legado de Rick Flag Jr., asesinado por el protagonista, y en la figura de su padre, Rick Flag Sr., quien aparecerá como antagonista tras su debut en ‘Creature Commandos’ y su participación en Superman.

¿Qué películas quedan oficialmente fuera del nuevo canon del DCU?

Gunn fue categórico: solo ‘Creature Commandos’ y los proyectos posteriores son considerados parte del canon oficial del nuevo DCU. Eso deja fuera, explícitamente, a ‘Black Adam’ y ‘Shazam: Fury of the Gods’, aunque ambos incluyan personajes originados en sus propias obras como Amanda Waller o los agentes de A.R.G.U.S. El cameo de Harcourt y Economos en la escena post-créditos de ‘Shazam 2’ queda así oficialmente anulado, igual que la participación de Harcourt en ‘Black Adam’.

Este ajuste permite a Gunn mantener coherencia sin desechar todo el capital simbólico de la etapa anterior. Aunque series como ‘Peacemaker’ y películas como ‘The Suicide Squad’ tienen peso en la configuración del nuevo universo, solo los elementos que sirvan a la nueva narrativa serán reconocidos como válidos. De hecho, Gunn define la relación con lo anterior como una “memoria imperfecta”, una forma elegante de dar carpetazo a la confusa continuidad del pasado.

Dwayne Johnson y su intento fallido de tomar el control de DC

Una parte crucial del conflicto con ‘Black Adam’ tiene que ver con los intentos de Dwayne Johnson por influir en la dirección creativa de DC. En entrevistas anteriores, el actor reconoció que buscó posicionar a su personaje como eje central del universo, forzando la reaparición de Henry Cavill como Superman y apostando por un enfrentamiento entre ambos. Sin embargo, todo fue desechado con la llegada de Gunn.

Dwayne Johnson en 'Black Adam'
Dwayne Johnson en ‘Black Adam’

En declaraciones al podcast Happy Sad Confused, James Gunn explicó que en el periodo de transición dentro de Warner Bros. Discovery se produjo un “vacío de poder”, lo que provocó que varios actores intentaran imponer su visión del universo DC. “Había un vacío en ese momento, y mucha gente… quería imponer su idea de lo que debía ser DC, y trataban de forzar su entrada. Eso nunca fue parte del plan de David Zaslav”, dijo Gunn. Aunque no se refirió directamente a Dwayne Johnson, sus palabras fueron interpretadas por algunos analistas como una referencia a los intentos del actor por tomar el control creativo a través de ‘Black Adam’.

La ruptura quedó sellada cuando Gunn tomó el control del estudio junto a Peter Safran y optó por empezar de cero. ‘Black Adam’ fue borrada del mapa narrativo, Superman tuvo un recasting con David Corenswet, y el reinicio oficial arrancó con ‘Creature Commandos’. De este modo, Johnson quedó fuera del universo que alguna vez intentó liderar, y sus maniobras mediáticas fueron neutralizadas por una visión más cohesionada.

No te vayas sin leer: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’: Así se evitó posibles incoherencias en el UCM

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado