Casi todos coinciden en que ‘The Last of Us‘ ha sido un éxito con su segunda temporada, tanto ante la crítica como ante el público (y en números de audiencia), pero hay un sector de los fans que están enojados y se han volcado a las páginas de cine para poner la calificación más baja. Las puntuaciones en sitios como Metacritic, IMDb y otros portales se han visto afectadas por un fenómeno que tiene nombre: review bombing, en esta ocasión, motivado por rechazo a la diversidad en pantalla, específicamente por el protagonismo de la relación entre Ellie y Dina.
También te puede interesar: Lux, Hermana de Pedro Pascal, se declara ‘muy orgullosa’ de él tras criticar a J.K. Rowling
¿Por qué los fans están publicando reseñas negativas de la serie?
La segunda temporada de ‘The Last of Us’, estrenada el 13 de abril de 2025 en HBO y Max, ha cambiado su enfoque narrativo. En lugar de continuar con la dupla Joel-Ellie al centro de la historia, la nueva entrega pone el foco en Ellie (Bella Ramsey) y su relación con Dina (Isabela Merced), siguiendo la línea argumental del videojuego The Last of Us Part II. Este cambio ha provocado la furia de muchos espectadores que acusan a la serie de promover una “agenda woke”.

En Metacritic, la temporada mantiene un sólido 81/100 en el promedio de la crítica, con la distinción de “Must-Watch” (imprescindible). Sin embargo, la calificación del público se desploma a un 3.9/10, con una avalancha de reseñas que señalan, casi de manera calcada, que el problema es la inclusión de personajes LGBTQ+ y la pérdida del enfoque masculino.
También lee: Abogada de Johnny Depp revela por qué defendió al actor contra Amber Heard: ‘Yo sabía la evidencia’
“Es lo mismo de siempre: carnada y cambio. La temporada 1 fue fantástica. La temporada 2 se vino abajo en los primeros 10 minutos. Pura basura woke desde el inicio”, escribió un usuario identificado como MmmmMovies. Otro usuario, siur00, dijo que se trata de “propaganda aburrida disfrazada de serie, hecha solo para que la gente se sienta progresista por decir que la disfruta”.
¿Qué dice la crítica profesional?
Mientras las reseñas negativas de usuarios saturan las plataformas, los críticos profesionales han elogiado la serie por su valentía narrativa, su fidelidad al videojuego y las actuaciones destacadas. En Tomatazos, la segunda temporada ostenta un 86% de aprobación entre críticos, aunque en otros sitios la evaluación del público común apenas supera el 40%.
Este contraste, recuerda lo sucedido en la primera temporada con episodios como “Long, Long Time” y “Left Behind”, ambos centrados en relaciones queer. “Long, Long Time” recibió más de 20% de calificaciones de una estrella en IMDb, a pesar de que fue considerado uno de los mejores capítulos de la serie, con múltiples nominaciones al Emmy y una victoria para Nick Offerman como Mejor Actor Invitado.

¿Una polémica inevitable o una señal de resistencia?
El review bombing por motivos homofóbicos no es exclusivo de ‘The Last of Us’, pero sí refleja con claridad el choque entre los avances en representación y una parte del público que aún los percibe como imposiciones. Las quejas no se enfocan en problemas estructurales o narrativos reales, sino en el simple hecho de que la historia ahora está centrada en dos chicas queer.
Mientras tanto, la serie continúa su transmisión semanal cada domingo en HBO y Max, con siete episodios en total, concluyendo el próximo 25 de mayo. A pesar del ruido en línea, todo indica que la producción sigue fiel a su visión creativa, respaldada por el equipo original del videojuego y por una audiencia que, aunque más silenciosa, sí valora estas historias.
Con información de Out.
No te vayas sin leer: ‘Avengers: Doomsday’: Actor de Nightcrawler revela una pelea épica con un personaje importante del MCU