En ‘Superman’, la recién estrenada película dirigida por James Gunn, no solo el Hombre de Acero brilla en pantalla. El público también ha quedado encantado con Krypto, el perro adoptivo de Clark Kent, cuya torpeza cómica y lealtad inquebrantable lo convirtieron en uno de los personajes más entrañables de la cinta. Y ahora, la conexión emocional con este superperro ha traspasado la pantalla.
También te puede interesar: Emmy 2025: ‘El Pingüino’ y ‘Severance’ triunfan como las series más nominadas del año
Durante el primer fin de semana del filme en cines, se encendió un fenómeno inesperado: cientos de personas comenzaron a buscar perros para adoptar. La reacción fue tan inmediata que incluso organizaciones especializadas en adopción y entrenamiento canino han reportado un aumento notable en el interés del público.

¿Por qué Krypto inspiró a tantas personas a adoptar perros?
Aunque en el universo de DC, Krypto es tradicionalmente un perro kryptoniano con poderes, la versión de Gunn lo presenta como un rescate canino mal entrenado pero increíblemente valiente. El personaje está completamente generado por computadora, pero su diseño se basa en Ozu, el perro real que James Gunn adoptó mientras escribía el guion. El director relató que tuvo problemas para entrenar a su mascota, y de ahí surgió una idea: ¿qué pasaría si un perro tan travieso como el mío tuviera superpoderes?
También lee: Carlos Villagrán ‘Quico’ apoya a Milei, presidente de Argentina, y lo llama ‘Mi rey’
En la historia, Krypto no solo aporta momentos cómicos, sino que también participa en secuencias de acción y termina ganándose un lugar en el corazón del propio Superman. Su evolución en la trama conecta con miles de espectadores que han tenido experiencias similares con mascotas complicadas, pero adorables.
Según datos de la app de entrenamiento canino Woofz (vía The Wrap), las búsquedas en Google de frases como “adoptar un perro cerca de mí” y “adopción de perros rescatados” se dispararon después del estreno de la película. El interés no se limitó a la adopción general, sino también al tipo de perro que representa Krypto: se registró un aumento significativo en búsquedas relacionadas con razas como schnauzer y terriers mestizos, que es la mezcla aproximada en la que se inspiró el diseño del superperro.
‘Superman’ y la defensa de los animales
El efecto de Krypto no solo se sintió en internet. Warner Bros. se asoció con Best Friends Animal Society para cubrir los gastos de adopción de mascotas entre el 1 y el 10 de julio, justo antes del estreno oficial de la película. En ciudades como Los Ángeles, varias familias encontraron a sus nuevos compañeros caninos como parte de esta campaña, reforzando la conexión entre el mensaje de la película y la acción directa en el mundo real.
Este tipo de impacto no es nuevo en la filmografía de James Gunn. En 2023, ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’ fue elogiada por PETA por su tratamiento sensible del maltrato animal. Ahora, con ‘Superman’, el director vuelve a demostrar que el cine de superhéroes puede movilizar emociones auténticas y generar consecuencias positivas más allá del entretenimiento.
Además, el diseño de Krypto (aunque digital) está cuidadosamente inspirado en Ozu, tanto en proporciones como en energía. Su comportamiento errático y noble logra lo que muchos personajes secundarios anhelan: robarse la atención sin quitarle protagonismo al héroe principal.

‘Superman’ arrasa en taquilla y marca un nuevo comienzo para DC
El entusiasmo generado por Krypto es solo una parte del impacto que ha tenido ‘Superman’. La película se convirtió en un éxito inmediato, con un estreno global de 217 millones de dólares, superando incluso el debut de ‘Man of Steel’ en 2013. En Estados Unidos recaudó 125 millones en su primer fin de semana, mientras que el resto del mundo aportó otros 95 millones, consolidando a James Gunn como una figura clave en la reconstrucción del universo cinematográfico de DC.
Con un elenco encabezado por David Corenswet como Superman y Rachel Brosnahan como Lois Lane, la cinta recibió una calificación A- en CinemaScore y mantiene una aprobación crítica sólida. Las cifras colocan a ‘Superman’ como el mejor estreno individual de DC en más de una década.
La presencia de Krypto, las nuevas apuestas narrativas y el tono esperanzador de la historia parecen haber conectado con una audiencia cansada de historias sombrías. Más allá de los números, el verdadero éxito de ‘Superman’ podría estar en haber logrado algo poco común en el cine comercial: inspirar empatía y movilizar acciones reales. Esta vez, en forma de adopciones que podrían cambiar vidas, una cola a la vez.
No te vayas sin leer: ¿’Superman’ cambió demasiado? James Gunn explica por qué alteró la historia de origen del Hombre de Acero