Así (pulgar e índice unidos), pero así estuvimos de cerca de perder ‘South Park’ para siempre gracias a los malabares financieros provocados por la unión de Paramount y Skydance. Aunque la transacción no ha tenido lugar oficial, los efectos se resintieron peligrosamente para Matt Stone y Trey Parker, creadores de la serie. Ahora llega la temporada 27 para darle una patada directa a Donald Trump con una broma que no veíamos desde hace varios años.
Te invitamos a leer: Doctor de Matthew Perry, estrella de ‘Friends,’ se declara culpable por su muerte: Esta es su condena
Los dueños de los más grandes conglomerados de entretenimiento comprendieron que la unión hace la fuerza. Ahí tenemos el caso de The Walt Disney Company comprando 20th Century Fox por más de 71 mil millones de dólares en 2019. O Microsoft adquiriendo Activison Blizzard por más de 68 mil millones en 2023. Tampoco olvidemos que Amazon compró MGM Studios (la que tiene los derechos de James Bond) por 8.5 mil millones en 2022. Y que WarnerMedia se fusionó con Discovery Inc. (y ahora tenemos Warner Bros. Discovery a carga da David Zaslav) por más de 40 mil millones de dólares. Pero mientras estos sujetos nadan en dinero, las decisiones necesitan ser tomadas y llevada a cabo.

¿’South Park’ estuvo a punto de caer para siempre?
El regreso de South Park con su temporada 27 no solo marca el regreso de la sátira que hace temblar a algunos, también se inscribe en un contexto industrial y político especialmente turbio con Donald Trump en el centro. Durante semanas, el futuro de la serie pareció pender de un hilo debido a tensiones internas dentro de Paramount, donde movimientos corporativos, intereses económicos y presiones externas se entrecruzaron con el estreno. La cadena, enfrentando la reestructuración de su liderazgo, se vio envuelta en decisiones polémicas, como la cancelación del ‘Late Show de Stephen Colbert’, supuestamente por temor a provocar la ira del presidente Trump.
También puede interesarte: Estrellas de Hollywood que SÍ han condenado los crímenes de guerra en Gaza
Luego de casi iniciar un proceso de demanda y dejar al mundo entero sin la serie en streaming, los creadores de ‘South Park’ llegaron a un acuerdo con Paramount. El conglomerado les pagará 1.5 mil millones por mantener la serie en su plataforma (Paramount+) durante media década y tendrán que crear al menos 10 episodios por año.
La broma contra Donald Trump
Aunque el clima de censura y temor a las represalias legales del presidente fue brutal, ‘South Park’ se posicionó como una respuesta frontal. Trey Parker y Matt Stone, lejos de suavizar su discurso, optaron por hacer de la controversia su punto de partida. La serie volvió al aire como una especie de contraataque disfrazado de comedia, cuestionando no solo al poder político, sino también a la industria que parece cómplice del silencio
En el episodio titulado ‘Sermon on the ’Mount’, ‘South Park’ dejó de lado los eufemismos y se fue contra Donald Trump. Por primera vez, el personaje del mandatario es retratado como un dictador descontrolado, caricaturizado con un pene diminuto y compartiendo cama con Satanás (justo como Saddam Hussein lo hizo hace años). Esta broma también funciona como una sátira al ego de Trump y de cómo su narcisismo es el rasgo que más lo distingue.
No te vayas sin leer: No te juntes con esa chusma: Las declaraciones más polémicas de Florinda Meza
Otras bromas de ‘South Park’
Además de Donald Trump, ‘South Park’ puso en ridículo al presidente chino Xi Jinping y al gobierno de su país al retratar la censura del Partido Comunista y la manera en que Hollywood, en especial compañías como Disney, se arrodillan para cumplir con sus demandas. También mostraron a Mickey Mouse como un empresario despiadado que pacta con dictadores a cambio de ganancias.
La serie se burló de Tom Cruise y su relación con Cienciología. En el capítulo el actor se niega a salir de un clóset mientras los personajes lo enfrentan. También hace ironía sobre los secretos y el poder de esta religión.

Mel Gibson retratado como un lunático hiperviolento, obsesionado con la tortura, mientras se critica la película que dirigió y las implicaciones religiosas que promovía.
Barbra Streisand convertida en un monstruo gigante y destructor (Mecha-Streisand), como símbolo de la percepción pública de su ego desmesurado y su influencia cultural.
El mormonismo cuestionado a través de una mirada hacia su origen, sus creencias fundacionales y la devoción inquebrantable de sus fieles (“Joseph Smith fue un profesa ton-to-ton-to-to”).
La guerra de Irak y la política exterior de Estados Unidos han sido tratadas con ironía, criticando tanto la manipulación mediática como el patriotismo ciego que le dio impulso.
Los ejemplos sobre cómo ‘South Park’ se ha burlado de todo son interminables. Con el arranque de la nueva temporada nos preguntamos quiénes serán sus otras víctimas.
Con información de The Guardian.