Ni Marvel ni DC impiden que la taquilla del cine de superhéroes descienda hasta los niveles del 2011

Ni Marvel ni DC impiden que la taquilla del cine de superhéroes descienda hasta los niveles del 2011

Estrenos como ‘Superman’ y ‘The Fantastic Four: First Steps’ quedaron por debajo de las expectativas iniciales

Por Arturo Lopez Gambito el 22 agosto, 2025

El cine de superhéroes lleva más de una década marcando la pauta en la taquilla mundial, con estrenos que parecían imparables y estudios que apostaban cada vez más fuerte por estas franquicias. Marvel y DC construyeron universos que dominaron las carteleras, y hasta hace poco el público respondió con entusiasmo a cada entrega. Sin embargo, los resultados más recientes muestran un cambio en la tendencia y han abierto dudas sobre la fuerza real del género.

También te puede interesar: Margot Robbie revela que Matt Reeves obligó a cambiar el villano de ‘Birds of Prey’

¿Estamos ante una señal de fatiga del público?

Los datos muestran que 2025 será recordado como el primer año desde 2011 (con excepción de 2020, cuando la pandemia cerró salas en todo el mundo) en el que ningún título de superhéroes alcanzó los 700 millones de dólares. ‘Superman’ acumula 597.3 millones a nivel global, mientras que ‘The Fantastic Four: First Steps’ suma 471.7 millones. A estas cifras se añaden ‘Captain America: Brave New World’, con 415.1 millones, y ‘Thunderbolts’, con 382.4 millones. Aunque estos números no son menores, resultan modestos si se comparan con los picos de 2018, cuando seis películas del género cruzaron la misma barrera, entre ellas ‘Avengers: Infinity War’ y ‘Black Panther’.

'Thunderbolts' (imagen: Marvel Studios)
‘Thunderbolts’ (imagen: Marvel Studios)

El contraste con el pasado inmediato también es evidente. Apenas en 2024, ‘Deadpool & Wolverine’ alcanzó 1,338 millones de dólares, demostrando que el público todavía podía responder con fuerza a propuestas que apelaban a la nostalgia y al humor irreverente. En cambio, 2025 carece de un éxito de esa magnitud, lo que ha abierto el debate sobre si el género atraviesa una fase de desgaste o si simplemente está en un periodo de ajuste.

También lee: James Gunn explica por qué ‘reescribió’ la historia de ‘Peacemaker’ para hacerla encajar en el DCU

Comparación con 2011: un año de transición

La situación recuerda a 2011, cuando estrenos como ‘Thor’, con 449.3 millones, y ‘Captain America: The First Avenger’, con 370.5 millones, fueron considerados sólidos, pero no rompieron récords frente a franquicias como ‘Harry Potter’ o ‘Transformers’. Aquel año también se estrenaron ‘X-Men: First Class’, con 352.6 millones, ‘Green Lantern’, con 237.2 millones, y ‘Green Hornet’, con 227.8 millones. Eran películas que, aunque no arrasaron en taquilla, pusieron los cimientos para lo que vendría después: apenas un año más tarde, ‘The Avengers’ y ‘The Dark Knight Rises’ superarían los 1,000 millones de dólares.

En ese sentido, la comparación con 2025 no es tan negativa como parece. Aunque ninguna producción alcanzó el umbral de los 700 millones, los resultados actuales superan a los de 2011. ‘Superman’ y ‘The Fantastic Four: First Steps’, a pesar de las expectativas insatisfechas, se sitúan por encima de lo que recaudaron ‘Thor’ y ‘Captain America’ en aquel entonces. La diferencia es que ahora el género ya no puede apoyarse en el mismo entusiasmo fundacional que enmarcó el inicio del Universo Cinematográfico de Marvel.

¿Un reinicio antes de una nueva ola?

Más que el fin del cine de superhéroes, 2025 podría ser visto como una pausa en el camino. Los mercados internacionales han cambiado: la taquilla mundial ya no responde de la misma manera a las franquicias de Hollywood, y el listón de los 1,000 millones dejó de ser garantía incluso para sagas históricas como ‘Mission: Impossible’. Sin embargo, la industria sigue apostando a que lo sembrado este año dará frutos en el corto plazo.

David Corenswet en 'Superman' (imagen: Warner Bros.)
David Corenswet en ‘Superman’ (imagen: Warner Bros.)

Superman’, al ser la primera gran producción del nuevo DCU, busca consolidar un universo narrativo renovado. ‘The Fantastic Four: First Steps’, aunque considerada decepcionante frente a las expectativas de Marvel, introduce a personajes clave que podrían tener un papel central en las próximas fases del estudio. Algo similar ocurrió en 2011: los estrenos de ‘Thor’ y ‘Captain America’ no fueron los más taquilleros de su verano, pero prepararon el terreno para la explosión de ‘The Avengers’.

La incógnita está en si 2026 repetirá esa historia. Entre los estrenos programados se encuentran ‘Spider-Man: Brand New Day’ y ‘Avengers: Doomsday’, producciones llamadas a recuperar el brillo perdido. Si logran conectar con la audiencia, la caída de 2025 quedará registrada como un tropiezo temporal en un género que, a lo largo de los años, ha demostrado una enorme capacidad de reinventarse.

Con información de MovieWeb.

No te vayas sin leer: ¿Maxwell Lord, villano principal de DC Studios? Sean Gunn podría tener un papel importante en este universo cinematográfico

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado