Netflix revela primer vistazo a ‘Orgullo y Prejuicio’: ¿Cuál es la mejor adaptación de la novela de Jane Austen?

Netflix revela primer vistazo a ‘Orgullo y Prejuicio’: ¿Cuál es la mejor adaptación de la novela de Jane Austen?

La nueva Elizabeth y el nuevo Darcy llegarán para enamorar a todo el mundo.

Por Sofía Torres el 29 julio, 2025

Es una verdad universalmente reconocida que no cualquiera puede hacer una buena adaptación de Orgullo y Prejuicio. Hace falta tacto y mucho encanto para no dejar a Elizabeth Bennett y Fitzwilliam Darcy convertidos en caricatura, algo que la criticable pero adictiva ‘Lost in Austen’ hizo hace algunos años. Netflix, que no le tiene miedo a nada, tomó la novela de Jane Austen hace algún tiempo y exclamó: “Yo me atrevo.” Y nosotros estamos temblando ante las posibles consecuencias.

Si estás es aquí porque seguramente dominas las artes de la novela rosa o ya viste todas las adaptaciones de ‘Orgullo y Prejuicio’. Ante la novedad de que Netflix acaba de revelar la primera imagen de su nueva producción, nos tomamos el tiempo para analizar las mejores series y películas sobre las aventuras en Longbourn, Netherfield Park, la humilde Pemberley, Meryton y Rosings Park.

¿De qué trata ‘Orgullo y Prejuicio’ y quiénes actúan en la nueva serie de Netflix?

Cuando vives en la época de la Regencia británica y eres madre de cinco hijas, claro que la misión más importante de tu vida es dejarlas bien casadas. Pero más allá de los delirios de la señora Bennett, ‘Orgullo y Prejuicio’ es la historia de Elizabeth y Fitzwilliam, quienes se conocen durante la juventud de sus vidas y poco a poco desarrollan sentimientos el uno por el otro, dejando de lado los recelos y convencionalismos. Quizá este no es el más grande relato de amor, pero sí uno de las más conocidos.

Te interesa: El rey de la taquilla no se detiene: James Cameron revela que le gustaría hacer un spin-off de ‘Avatar’

Si te gustas los detalles minuciosos, aquí te dejamos la lista completa de los actores que encarnarán a los personajes de Orgullo y Prejuicio en la nueva serie de seis capítulos:

  • Emma Corrin como Elizabeth Bennet
  • Jack Lowden como Fitzwilliam Darcy o solo señor Darcy
  • Olivia Colman como la señora Bennet
  • Rufus Sewell como el señor Bennet
  • Freya Mavor como Jane Bennet
  • Rhea Norwood como Lydia Bennet
  • Hollie Avery como Kitty Bennet
  • Hopey Parish como Mary Bennet
  • Louis Partridge como el señor Wickham
  • Daryl McCormack como Charles Bingley
  • Siena Kelly como Caroline Bingley
  • Jamie Demetriou como el señor Collins
  • Fiona Shaw como Lady Catherine de Bourgh
  • Anjana Vasan como la señora Gardiner
  • Sebastian Armesto como el señor Gardiner
  • Rosie Cavaliero como Lady Lucas
  • Saffron Coomber como la señora Hurst
  • James Dryden como el señor Hurst
  • Justin Edwards como Sir William Lucas
  • James Northcote como el Coronel Forster
  • Eloise Webb como Harriet Forster
  • Isabella Sermon como Georgiana Darcy

Dolly Alderton, guionista de la nueva serie de ‘Orgullo y Prejuicio’ declaró en abril para IndieWire que esta será una “adaptación muy fiel” a la novela:

Te sugerimos: ‘Superman’ supera a ‘El Hombre de Acero’ en taquilla: Por qué la película de James Gunn funcionó mejor que la de Zack Snyder

“Una vez por generación, un grupo de personas tiene la oportunidad de volver a contar esta maravillosa historia, y me siento muy afortunada de formar parte de ello. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, es el modelo por excelencia de la comedia romántica; ha sido un verdadero placer volver a sumergirme en sus páginas para encontrar formas, tanto familiares como nuevas, de dar vida a este querido libro.”

¿Cuál es la mejor adaptación de ‘Orgullo y Prejuicio’?

Elegir la mejor adaptación de Orgullo y prejuicio implica, en realidad, medir los afectos. Cada versión ha hecho suyas las palabras de Austen, con mayor o menor fortuna, pero sólo unas pocas han sabido poseer el espíritu que las anima; ese equilibrio fino entre ironía social, agudeza sentimental y precisión moral. Entre todas, la miniserie de 1995, protagonizada por Jennifer Ehle y Colin Firth, se mantiene, para muchos, como la representación más fiel, más completa y más elegante.

Esta versión se permite lo que ninguna otra, el tiempo. Tiempo para los diálogos filosos, para los silencios con significado, para los paseos sin rumbo en los que los personajes se observan, se juzgan y se descubren. Firth como Mr. Darcy y Ehle como Elizabeth logran encarnan sus papeles sin empujar el artificio ni la nostalgia. Son los personajes hechos carne.

Mira esto: Llamas a mí: Taquilla global de ‘Los 4 Fantásticos’ supera toda la recaudación de ‘The Marvels’ en solo 3 días

La versión cinematográfica de 2005, dirigida por Joe Wright y protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, es un poema hecho película. Más breve, más libre en su interpretación, y se permite licencias formales y emocionales que resultan bellas, aunque a veces sacrifican algunos matices.

Otras adaptaciones, como la versión de 1940 o el divertimento posmoderno de ‘Orgullo, prejuicio y zombis’, son curiosidades valiosas, pero ninguna ha alcanzado la hondura ni la delicadeza de 1995. Allí, Austen respira entera.

Por el momento no hay fecha de estreno para la nueva serie de ‘Orgullo y Prejuicio’ en Netflix.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado