‘Naruto’: Guionista de la película live-action sugiere que el proyecto se retrasó por culpa de Marvel

‘Naruto’: Guionista de la película live-action sugiere que el proyecto se retrasó por culpa de Marvel

Aunque el guion está terminado desde 2024, la producción permanece en pausa

Por Arturo Lopez Gambito el 21 noviembre, 2025

El live-action de ‘Naruto’ parecía haber encontrado rumbo cuando Destin Daniel Cretton, director de ‘Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings’, tomó el timón y recibió el guion final escrito por Tasha Huo. Sin embargo, a pesar del entusiasmo inicial de Masashi Kishimoto, todo indica que la producción se ha detenido de manera prolongada. Una reciente declaración de la guionista dejó claro que el proyecto no avanza y que el principal obstáculo proviene del calendario laboral de Cretton dentro del universo Marvel.

También te puede interesar: ‘Wicked: Por Siempre’ supera a Marvel y DC: Todos los récords que la película rompió con su taquilla de preestreno

¿Por qué se ha retrasado la película live-action de ‘Naruto’?

En una entrevista para ScreenRant, Tasha Huo, showrunner de ‘The Mighty Nein’ y ‘Tomb Raider: La leyenda de Lara Croft’, abordó directamente el estado del proyecto. La escritora reconoció que no tiene “nuevas actualizaciones” sobre el avance del largometraje live-action y añadió que “ojalá tuviera” más noticias para compartir. Según explicó, el equipo creativo se encuentra en una situación similar a la de los fans: esperando movimientos de la producción sin señales claras de cuándo retomará actividad.

'Naruto' (imagen: IMDb)
‘Naruto’ (imagen: IMDb)

La guionista señaló de forma específica que la agenda de Destin Daniel Cretton, ahora profundamente involucrado con varios proyectos de Marvel, es el mayor factor detrás del estancamiento. Después de su trabajo en ‘Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings’, Cretton se convirtió en una pieza clave para el estudio. Además de estar vinculado a la secuela (de la que tampoco se tienen noticias), fue cocreador y productor ejecutivo de la serie ‘Wonder Man’, y actualmente se encuentra filmando ‘Spider-Man: Brand New Day’, programada para estrenarse en julio de 2026. Esta carga laboral ha dejado sin espacio la revisión del guion y la preproducción de ‘Naruto’, frenando cualquier avance significativo.

No te pierdas: No sólo ‘Demon Slayer’: Estas son las 10 películas de anime más taquilleras

¿Qué sabemos del guion y del rumbo creativo aprobado por Kishimoto?

Huo completó su borrador final en 2024, justo en el periodo en el que Michael Gracey dejó el proyecto. La llegada de Cretton coincidió con la entrega del guion terminado, lo que generó expectativas renovadas. La escritora ha dicho que su objetivo fue construir una historia “matizada y especial” centrada en Naruto Uzumaki, evitando perder el foco en el enorme mundo ninja que podría distraer a la audiencia si se expande demasiado desde la primera película.

En ese momento, la guionista expresó plena confianza en Cretton, destacando su habilidad para combinar acción con un enfoque íntimo en los personajes. Masashi Kishimoto, creador del manga, también celebró su incorporación. En declaraciones de años previos, aseguró que al ver una de sus películas pensó que sería “el director perfecto para Naruto”, y tras revisar más de su filmografía, lo consideró un cineasta capaz de equilibrar “acción espectacular” con “drama profundo”. También destacó su disposición a escuchar sugerencias y la posibilidad de colaborar estrechamente durante la producción. Todo indicaba un momento ideal para que la adaptación avanzara… hasta que la agenda del director cambió.

Aunque el proyecto no está cancelado, el escenario actual apunta a que no retomará ritmo hasta que Cretton termine sus compromisos con Marvel, particularmente la producción de ‘Brand New Day’. Huo se mantiene optimista, pero sus comentarios confirman que el futuro inmediato del live-action depende por completo de la disponibilidad del director.

Image

¿Qué otras adaptaciones de manga y anime han logrado sobresalir recientemente?

A pesar de los problemas con ‘Naruto’, los últimos años han demostrado que las adaptaciones live-action pueden funcionar si se enfocan correctamente. Tres ejemplos destacados han marcado un punto de referencia para la industria:

Alita: Battle Angel’ (2018): A pesar de partir de un manga complejo y de alto riesgo visual, la producción logró un equilibrio entre efectos digitales ambiciosos y un tono emocional bien construido.

Alice in Borderland’ (2020): La serie de Netflix se convirtió en uno de los títulos más exitosos de la plataforma, con una adaptación que respetó el espíritu del manga original mientras modernizaba el ritmo para la audiencia global.

One Piece’ (2023): Considerada el mayor triunfo live-action de un manga hasta la fecha, el proyecto recibió el respaldo directo de Eiichiro Oda y adaptó con precisión la esencia de los Sombrero de Paja, logrando una recepción positiva tanto en crítica como en fans.

Con información de IGN.

No e vayas sin leer: ‘Avengers: Doomsday’ suma a Sadie Sink, la actriz de ‘Stranger Things’ y ‘Spider-Man: Brand New Day’


Imperdibles de la semana

Contenido recomendado