La segunda temporada de ‘Peacemaker’ llegó rodeada de dudas entre los fanáticos del universo de DC. Tras el éxito de algunas entregas de la llamada “Saga del Multiverso” de Marvel (como ‘Spider-Man: Sin Camino a Casa‘ y ‘Doctor Strange 2‘), era inevitable que muchos pensaran que James Gunn planeaba seguir el mismo camino en su propio proyecto. Desde que se dio a conocer que en los nuevos episodios habría un viaje de Christopher Smith a un mundo alterno, aquello sonaba a un multiverso para los fans. Sin embargo, el propio Gunn se ha encargado de frenar las especulaciones.
También te puede interesar: ‘Tuve dificultades con el personaje’: James Gunn explica por qué ‘Superman’ fue su mayor reto creativo
¿Qué pasa realmente en la segunda temporada de ‘Peacemaker’?
Durante una entrevista, James Gunn explicó que la narrativa de esta temporada se centra de manera absoluta en Christopher Smith como persona, no tanto en su identidad como superhéroe. “La segunda temporada de ‘Peacemaker’ es realmente la temporada de Christopher Smith. Se trata del personaje de Christopher Smith. Es mucho más sobre él que sobre un superhéroe llamado Peacemaker. Ese es solo el disfraz que a veces usa”.

La historia coloca a Smith en una dimensión paralela que funciona como un “espejo” de su mundo original. Gunn lo describe así a Interview Magazine (vía Dexerto): “Se trata de que él descubra este otro mundo, que es una especie de fotocopia de su mundo con pequeñas diferencias. Y esas diferencias parecen ser que todo es mejor para Peacemaker. Su vida allá, el doble de Peacemaker, es todo lo que él desearía que fuera su propia vida”.
Para Gunn, este enfoque no responde a la lógica de un multiverso tradicional, sino a una reflexión íntima sobre la identidad del personaje.
También lee: Revelan la nueva preocupación de Disney: Atraer a los jóvenes Gen Z tras la caída de Marvel y Star Wars
¿Por qué James Gunn dice que no es un multiverso?
El cineasta anticipó las críticas que apuntaban a que estaba siguiendo una fórmula ya explotada en Marvel. “Ha habido muchos comentarios de que hacemos el multiverso y que eso ya se ha hecho. Pero realmente no es el multiverso. Es más como The Counterlife de Philip Roth. Se trata de un reflejo de tu mundo”.
La referencia literaria a la novela de 1986 de Roth es clave. Allí, el autor plantea realidades alternativas y contradictorias en la vida de sus protagonistas, pero no como universos paralelos caóticos, sino como un recurso narrativo para explorar dilemas internos. Gunn aplica ese mismo espíritu en ‘Peacemaker’, presentando un mundo donde el protagonista enfrenta la tentación de vivir la vida que siempre deseó.
Además, el creador conecta este recurso con su película ‘Superman’, estrenada en 2025. Según reveló, la llamada Quantum Unfolding Chamber (QUC), introducida en la primera temporada de la serie, es una puerta dimensional a 99 mundos distintos. “Descubrimos que es una puerta dimensional a 99 dimensiones más, y con dimensiones no me refiero a realidades alternativas. Me refiero a otras dimensiones, otras realidades”.

¿Qué opina James Gunn sobre el uso del multiverso en general?
Aunque evita aplicarlo de forma directa en el DCU, Gunn no es enemigo del multiverso en sí. De hecho, ha expresado admiración por cómo se manejó en ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’, a la que calificó como su película favorita de cómics. Para él, es un ejemplo de cómo el recurso puede usarse con coherencia, frescura y sin caer en agujeros de trama.
La diferencia es que, en su propia visión, el DCU no debe depender de un sinfín de versiones de los personajes para sostenerse. Gunn busca un universo cohesionado donde las historias se entrelacen de manera orgánica, sin recurrir a cameos multiversales para generar impacto.
Así, mientras Marvel sigue construyendo su “Saga del Multiverso”, el director apuesta por un rumbo distinto: usar las dimensiones como espejos narrativos y como metáfora del crecimiento personal, no como un pretexto para repetir fórmulas. Con ‘Peacemaker’ y su nuevo ‘Superman’, James Gunn empieza a definir un DCU que se distingue por su ambición creativa y por alejarse de la competencia más directa.
No te vayas sin leer: James Gunn revela nuevos detalles sobre la secuela de ‘Superman’: ‘Quizá sea nuestra próxima película’