Muere Tatsuya Nagamine, director clave de ‘One Piece’ y ‘Dragon Ball Super’, a los 52 años

Muere Tatsuya Nagamine, director clave de ‘One Piece’ y ‘Dragon Ball Super’, a los 52 años

El cineasta dirigió más de 230 episodios de 'One Piece'

Por Arturo Lopez Gambito el 13 noviembre, 2025

Se ha confirmado que el director Tatsuya Nagamine, figura central en la historia reciente de ‘One Piece’ y ‘Dragon Ball Super’, ha fallecido. La noticia se difundió hoy, 13 de noviembre, a través de mensajes publicados en X por colaboradores cercanos al creativo, colegas y amigos que asistieron a un homenaje realizado en los estudios de Toei Animation en Tokio. El impacto ha sido profundo entre quienes trabajaron con él y en los seguidores de las franquicias que marcaron generaciones.

También te puede interesar: ‘One Piece’: ¿Por qué la elección de Charithra Chandran como Vivi generó polémica entre los fans?

¿Qué se sabe de la muerte de Tatsuya Nagamine?

Hasta el momento, no existe información oficial sobre la causa del fallecimiento de Tatsuya Nagamine. Según reportes de medios especializados, su muerte ocurrió este verano, aunque ninguna de las fuentes que participaron en el homenaje organizado en los estudios de Toei Animation detalló el motivo. La familia y la compañía no han revelado la causa, y por ahora solo se ha confirmado el deceso y la realización del servicio conmemorativo en Tokio.

'One Piece Log: Fish-Man Island Saga' (imagen: IMDb)
‘One Piece Log: Fish-Man Island Saga’ (imagen: IMDb)

¿Cómo reaccionaron los colegas de Tatsuya Nagamine ante la noticia?

La primera confirmación pública surgió de dos voces ampliamente respetadas dentro de la industria: el compositor Kohei Tanaka y el guionista y productor Osamu Suzuki, quienes compartieron la noticia en sus cuentas de X. Tanaka, uno de los asistentes al homenaje, lo describió como “una pieza clave del anime ONE PIECE”, expresando además el recuerdo de sus reuniones: “Recuerdo con cariño las muchas y entretenidas reuniones que tuvimos… Ojalá pudiera escuchar su forma de hablar, rápida y enérgica, una última vez”.

A Nagamine se le atribuyen más de 230 episodios del anime ‘One Piece’, con especial énfasis en el arco del País de Wano. También dirigió la película ‘One Piece Film Z’, el spin-off ‘One Piece log: Fish-Man Island Saga’ y diversos especiales que apuntalaron su reputación como uno de los talentos más consistentes dentro de Toei Animation.

También lee: No sólo ‘Demon Slayer’: Estas son las 10 películas de anime más taquilleras

El guionista Hiroshi Yamaguchi también asistió al homenaje y evocó su paso por ‘Dragon Ball Super’, donde trabajó junto a Nagamine, quien fue codirector de la serie en los episodios finales y una de las figuras responsables de consolidar su estilo visual, además de dirigir la película Dragon Ball Super: Broly. Su mensaje reflejó la cercanía profesional que compartían: “Él siempre me tranquilizaba con un ‘Tranquilo, tranquilo’, incluso cuando dudaba de mi guion. Esperaba volver a trabajar con él algún día y lamento que no sea posible. Cumplir 52 años es demasiado pronto”.

Estas reacciones ilustran el lugar que Nagamine ocupaba entre sus colegas: un director capaz de exigir, guiar y mantener la calma en los momentos más tensos de producción.

El guionista Osamu Suzuki ofreció uno de los testimonios más detallados. Aunque no pudo asistir al homenaje, compartió varias anécdotas de su trabajo conjunto en ‘One Piece Film Z’. Relató que su primera propuesta de guion fue rechazada rápidamente y que fue el propio Nagamine quien sugirió el concepto que terminó convirtiéndose en la historia definitiva, centrada en un exalmirante de la Marina conocido como Z.

Suzuki recordó los primeros encuentros como difíciles: “Al principio, ni siquiera me dedicó una sonrisa. Me pareció muy severo”. También confesó que hubo momentos en los que estuvo cerca de desistir. Sin embargo, tras completar el guion, Nagamine entró en la sala, hizo una reverencia profunda y le agradeció su esfuerzo, un gesto que el escritor describió como tan sincero que “casi lloré”.

Para Suzuki, la ética de trabajo de Nagamine era absoluta: “Era el tipo de persona que se entregaba por completo a su trabajo. No solo se entregaba por completo, sino que vivía en ello”.

Este retrato coincide con la percepción de muchos otros creadores: Nagamine trabajaba con intensidad, cuidaba cada detalle y exigía lo mismo de quienes colaboraban con él, pero también sabía reconocer el compromiso ajeno.

Tatsuya Nagamine (imagen: X, @AniTVOfficial)
Tatsuya Nagamine (imagen: X, @AniTVOfficial)

El legado que deja en ‘One Piece’, ‘Dragon Ball’ y más allá

La periodista Kaori Kabuta recordó su entrevista con el director sobre ‘One Piece Film Z’ y el arco del País de Wano, subrayando la pasión con la que hablaba de su labor y la huella visual que dejó en la serie. Su enfoque definió el estilo de uno de los momentos más celebrados del anime moderno, una tarea nada menor considerando la magnitud y el peso cultural de una obra como ‘One Piece’.

Además de su trabajo en las franquicias más populares de Toei Animation —que también incluyen Digimon, Precure y Saint Seiya—, Nagamine formó parte de una generación de directores cuya influencia seguirá proyectándose por años. La combinación de rigor, creatividad y sensibilidad que lo caracterizaba dejó una marca profunda tanto en sus colegas como en el público.

Su muerte a los 52 años ocurre en un momento en el que su trabajo continuaba siendo fundamental para Toei y para el anime global. Las despedidas compartidas estos días honran su trayectoria y nos recuerdan cuánto ayudó a moldear las historias que acompañaron la infancia, adolescencia y adultez de millones de personas alrededor del mundo.

Con información de IGN.

No te vayas sin leer: Hideaki Anno, creador de ‘Evangelion’, revela el final original tras 28 años

Imperdibles de la semana

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

26 octubre, 2025

Contenido recomendado