Muere Robert Redford, actor de ‘All the President’s Men’ y ‘Capitán América 2’, a los 89 años

Muere Robert Redford, actor de ‘All the President’s Men’ y ‘Capitán América 2’, a los 89 años

El ganador del Óscar fue una de las grandes estrellas de Hollywood en los años setenta y una leyenda del séptimo arte

Por Arturo Lopez Gambito el 16 septiembre, 2025

Robert Redford, uno de los actores y directores más influyentes de Hollywood, falleció el 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su casa de Sundance, Utah. La noticia fue confirmada por su publicista Cindi Berger, quien pidió privacidad para la familia. Redford, conocido por películas como ‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’, ‘The Sting’ y ‘All the President’s Men’, además de su participación en ‘Capitán América: El Soldado del Invierno’, deja un legado que atraviesa generaciones.

También te puede interesar: Confirmado: Ver películas de Studio Ghibli puede mejorar tu salud mental, revela estudio científico

¿De qué murió Robert Redford?

Hasta el momento, las causas de la muerte no han sido reveladas. Fue Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma Rogers & Cowan PMK, quien dio a conocer el fallecimiento del actor a Variety. En un comunicado expresó:

“Robert Redford pasó el 16 de septiembre de 2025, en su hogar de Sundance, en las montañas de Utah — el lugar que amaba, rodeado de quienes amaba. Se le extrañará profundamente. La familia pide privacidad”.

Robert Redford en 2015 (imagen: Getty)
Robert Redford en 2015 (imagen: Getty)

El actor murió en el lugar que definió su vida en las últimas décadas, un refugio en las montañas de Utah donde construyó su hogar, desarrolló el Festival de Sundance y vivió alejado del ruido de Hollywood. La familia no ha ofrecido más detalles sobre su estado de salud previo a la muerte, pero sí ha dejado claro que fue acompañado por sus seres más cercanos en sus últimos momentos.

También lee: Stephen King en 2025: ¿Cuál es la película más taquillera del escritor y dónde queda ‘Camina o muere’?

Una carrera que marcó generaciones

Redford inició su trayectoria en televisión a finales de los años cincuenta, con participaciones en series como ‘Perry Mason’, ‘Playhouse 90’, ‘Alfred Hitchcock Presents’ y ‘The Twilight Zone’. Tras su debut en cine con ‘War Hunt’ (1962), alcanzó la fama mundial con ‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’ (1969), al lado de Paul Newman. A partir de ahí se convirtió en uno de los rostros más populares de los años setenta gracias a títulos como ‘Jeremiah Johnson’ (1972), ‘The Way We Were’ (1973), ‘The Sting’ (1973) y ‘All the President’s Men’ (1976).

Su debut como director llegó con ‘Ordinary People’ (1980), un drama familiar que ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Redford demostró con su multifacética carrera que no solo era un actor carismático, también era un cineasta sensible y comprometido. Más adelante dirigiría ‘A River Runs Through It’ (1992), ‘Quiz Show’ (1994) y ‘The Horse Whisperer’ (1998).

En las décadas posteriores exploró papeles más arriesgados, como en ‘All Is Lost’ (2013), donde actuó casi sin diálogo, y sorprendió al integrarse al Universo Cinematográfico de Marvel en ‘Capitán América: El Soldado del Invierno’ (2014). Volvió a interpretar al villano Alexander Pierce en ‘Avengers: Endgame’ (2019). Su despedida oficial de la actuación llegó con ‘The Old Man & the Gun’ (2018), aunque continuó ligado a proyectos como productor.

El legado de Sundance y sus últimos años

Uno de los aportes más importantes de Redford al cine fue la creación del Sundance Institute en 1981, que derivó en el Festival de Sundance. Este espacio se convirtió en la principal plataforma del cine independiente en Estados Unidos y catapultó a cineastas que hoy son referentes de la industria. Con su iniciativa, Redford no solo consolidó su nombre como artista, sino que dio vida a una corriente cultural que desafió el dominio de los grandes estudios.

Robert Redford en ‘Capitán América: El Soldado del Invierno’ (2014) (imagen: IMDb)
Robert Redford en ‘Capitán América: El Soldado del Invierno’ (2014) (imagen: IMDb)

Además de su trabajo cinematográfico, Redford fue un activista ambiental comprometido, en particular en la defensa de la Reserva Nacional del Ártico en Alaska contra la explotación petrolera. Su visión lo colocó como una figura que usó su estatus para impulsar causas sociales, culturales y ecológicas.

En sus últimos años, aunque aparecía menos en pantalla, continuó vinculado a la producción. Participó en la serie ‘Dark Winds’ de AMC como productor ejecutivo, demostrando que su influencia no había disminuido.

Robert Redford deja a su esposa Sibylle Szaggars, dos hijos y varios nietos. Su partida marca el fin de una era para Hollywood, pero su legado seguirá vivo en las películas que protagonizó, en las que dirigió y en el cine independiente que ayudó a consolidar desde las montañas de Utah.

No te vayas sin leer: Caso Charlie Kirk: Chris Pratt, Jamie Lee Curtis y otras estrellas de Hollywood que lamentan la muerte del activista de derecha

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado