La industria cinematográfica despertó con una noticia inesperada, la muerte de Udo Kier, el esplendoroso actor alemán de culto cuya presencia acompañó más de medio siglo de cine, arte y experimentación. El fallecimiento lo confirmó su pareja, el artista Delbert McBride. Kier, famoso por una mirada que podía ser tierna o diabólica según el papel, que atravesaba cada corazón que lo miraba, mantenía planes profesionales activos al momento de su muerte.
Kier estaba contemplado para un importante proyecto del desarrollador japonés Hideo Kojima, quien llevaba meses trabajando con él. Su nombre siempre fue constante en círculos artísticos, festivales y producciones independientes; ahora la muerte se lleva consigo a un símbolo irrepetible del séptimo arte.
Aunque muchos lo recuerdan por la estética experimental y extravagante de sus filmes europeos, otros lo conocimos gracias a sus incursiones en Hollywood y a su figura en la cultura pop. Su fallecimiento, a los 81 años, se volvió una puerta para revisar su trayectoria, obras y reconsiderar la manera en que un actor puede convertirse en una figura transversal que habita cine, música, moda y, ahora, videojuegos.
¿De qué murió Udo Kier?

No se han detallado públicamente causas médicas específicas, pero su muerte ocurrió de manera repentina. Kier vivía entre Palm Springs y Los Ángeles, en una residencia que había convertido en un espacio artístico, rodeado de objetos que acumuló durante décadas de rodajes, viajes y colaboraciones creativas.
Entérate: Muere Spencer Lofranco, actor de ‘Gotti’ y ‘Unbroken’, a los 33 años
Aunque su salud no era un tema recurrente en entrevistas, Kier mantenía una vida activa, asistía a festivales y continuaba aceptando papeles. Su aparición en eventos mostraba a un actor en plena disposición de seguir trabajando. Por ello, su muerte resultó inesperada incluso para quienes mantenían contacto cercano con él.
Udo Kier, la leyenda de mirada filosa
Nacido como Udo Kierspe en Colonia, en un hospital bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, Kier creció entre ruinas y relatos que funcionaron como presagio del tipo de cine donde brillaría. Su imagen, adornada por un par ojos-diamantes, hechiceros, dominó a cineastas y fanáticos.
Su salto a la fama llegó con dos colaboraciones producidas por Andy Warhol, Carne para Frankenstein y Sangre para Drácula, dirigidas por Paul Morrissey. En la primera interpretó al Barón Von Frankenstein y en la segunda al Conde Drácula. Ese éxito lo llevó a trabajar con Rainer Werner Fassbinder en otras películas clásicas.
Fue su relación con el cine experimental europeo lo que moldeó la personalidad artística que le acompañaría siempre. Con el tiempo también llamó la atención de Gus Van Sant, quien le abrió las puertas al cine estadounidense con Idaho: El Camino de mis Sueños, donde compartió créditos con Keanu Reeves.
Otras películas famosas de Kier son Blade y Armagedón. También tuvo colaboraciones con Madonna.
Hideo Kojima lamenta la muerte de Udo Kier

Hideo Kojima, creador de Metal Gear y director de algunos de los proyectos narrativos más influyentes del medio, reaccionó a la muerte del actor. Kojima y Kier mantenían contacto debido a OD, el nuevo videojuego del desarrollador japonés para Xbox. En redes sociales, Kojima expresó su dolor con el siguiente mensaje:
“Me quedé sin palabras. Todo ocurrió demasiado de repente. Debido a la huelga, no pudimos filmar OD durante mucho tiempo y nos vimos obligados a reprogramar para el próximo año. Incluso durante ese periodo, Udo y yo intercambiábamos correos con frecuencia. Seguíamos en contacto. Cuando nos vimos en Milán a finales de septiembre me dijo cuánto esperaba que el rodaje pudiera reanudarse el próximo año. En ese momento también estaba lleno de energía, haciéndome reír con sus típicos ‘Udo-ismos’. Aún no puedo creerlo. Udo no era solo un actor. Era verdaderamente un icono de su época. Hemos perdido a un gran icono. Nunca habrá otro como él. Udo, descansa en paz. Nunca te olvidaré.”
OD cuenta con la participación de Sophia Lillis y Hunter Schafer. La actuación de Kier era un promesa ya que nunca antes se le había visto trabajar en un videojuego. Ahora su participación queda en incertidumbre, sin confirmación sobre si será recast o si su papel será retirado.
No te pierdas: Muere Tatsuya Nagamine, director clave de ‘One Piece’ y ‘Dragon Ball Super’, a los 52 años