Muere Carlos Arau, actor de ‘Vecinos’ y ‘La Rosa de Guadalupe’, a los 54 años

Muere Carlos Arau, actor de ‘Vecinos’ y ‘La Rosa de Guadalupe’, a los 54 años

El actor partió tras una trayectoria de más de 35 años en cine, teatro, televisión y publicidad

Por Arturo Lopez Gambito el 30 septiembre, 2025

El mundo del espectáculo mexicano se viste de luto tras la muerte de Carlos Arau, actor con más de tres décadas de trayectoria que fue parte de series como ‘Vecinos’, ‘La Rosa de Guadalupe’ y ‘La familia P. Luche’, además de películas como ‘Perdita Durango’ y ‘Un mundo maravilloso’. Su fallecimiento, ocurrido a los 54 años, fue confirmado por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).

También te puede interesar: Olivia Luengas, directora de ‘Brigada 2045’, documental sobre quienes luchan contra incendios, desea que su filme inspire

¿Qué se sabe de la muerte de Carlos Arau?

La noticia de su partida se dio a conocer el 27 de septiembre a través de un comunicado de la ANDI, que en redes sociales escribió: “La Asociación comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio intérprete Carlos Arau. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”. La familia del actor no ha compartido detalles sobre las causas de muerte, aunque su sobrina Tihui Arau, artista visual e hija del músico Sergio Arau y nieta del cineasta Alfonso Arau, confirmó en Facebook que el deceso ocurrió ese mismo día.

(Imagen: ANDI)
(Imagen: ANDI)

El velorio se realizó el 28 de septiembre en la funeraria J. García López de la colonia Juárez, en la Ciudad de México. Fue una ceremonia íntima, a la que acudieron familiares y amigos cercanos. Posteriormente, colegas como Maribel Guardia, Lalo España y Aleks Vázquez manifestaron públicamente su tristeza y enviaron condolencias a la familia.

También lee: Lucía Gajá, directora de ‘Vidas en la orilla’, documental que participará en el FICM 2025, asegura que ‘tenemos que seguir visibilizando estas historias’

Los primeros pasos de un actor versátil

Carlos Arau inició su carrera en la década de los noventa. Uno de sus primeros trabajos fue en la serie ‘Sweating Bullets’, seguido por la película ‘Extraños caminos’ (1993). Poco después actuó en ‘Mujeres insumisas’ y en el drama ‘Julio y su ángel’. En 1997 compartió créditos con Javier Bardem en ‘Perdita Durango’, dirigida por Álex de la Iglesia, lo que le dio proyección internacional.

En televisión fue parte de ‘Acapulco H.E.A.T.’ y comenzó a consolidarse con papeles secundarios en telenovelas y unitarios. Su nombre tal vez no ocupó portadas, pero su rostro se volvió familiar para el público gracias a su participación constante en producciones de cine y televisión. Al mismo tiempo, Arau se abrió camino en la publicidad, grabando cientos de comerciales que lo hicieron conocido entre colegas como el “rey de los comerciales”.

De ‘Vecinos’ a ‘La Rosa de Guadalupe’: una carrera constante

Con los años, Carlos Arau se integró a proyectos televisivos de gran alcance. En 2002 apareció en ‘La familia P. Luche’ y en 2004 en ‘Hospital El Paisa’. A partir de 2005 dio vida a Hortensio en ‘Vecinos’, personaje que apareció en 10 episodios a lo largo de distintas temporadas, hasta 2022. También interpretó al Dr. Torres en ‘La Madrastra’ y al Dr. Amezcua en ‘Eternamente amándonos’.

Carlos Arau (Imagen: Facebook)
Carlos Arau (Imagen: Facebook)

Sus últimos trabajos incluyeron participaciones en ‘La Rosa de Guadalupe’, además de seguir involucrado en teatro y en proyectos personales. En redes sociales compartía grabaciones y castings, como uno en el que buscaba dar vida a Roberto Gómez Bolaños en la serie ‘Chespirito: Sin querer queriendo’. Incluso había anunciado que estaba escribiendo un guion sobre la vida del fotógrafo Gabriel Figueroa, en el cual planeaba actuar.

Su última publicación en Facebook, del 17 de septiembre, sorprendió a sus seguidores: “¡Vamos a la playa! ¿Alguien quiere ir?”. Once días después se dio a conocer su fallecimiento, dejando consternados a colegas, amigos y al público que lo seguía.

El legado de Carlos Arau queda plasmado en más de 35 años de trabajo en cine, televisión, teatro y publicidad, donde su talento y versatilidad lo convirtieron en un rostro entrañable de la pantalla mexicana.

No te vayas sin leer: Jacob Elordi elogia el trabajo de maquillaje en ‘Frankenstein’: ‘Puedes ver al ser humano en él’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado