Muere Björn Andrésen, actor de Tadzio en ‘Muerte en Venecia’, a los 70 años

Muere Björn Andrésen, actor de Tadzio en ‘Muerte en Venecia’, a los 70 años

La influencia del actor sueco superó todas las fronteras

Por Sofía Torres el 27 octubre, 2025

El cine europeo está de luto ante el fallecimiento de una figura cuya imagen marcó una era y dio origen a un ideal estético que trascendió fronteras. Björn Andrésen, el actor sueco que en su adolescencia interpretó a Tadzio en la emblemática película Muerte en Venecia de1971, dirigida por Luchino Visconti, murió a los 70 años, según informaron este domingo los directores del documental El chico más hermoso del mundo, Kristian Petri y Kristina Lindström. Su partida cierra una vida compleja, atravesada por el impacto de la fama temprana y por heridas personales que nunca dejaron de acompañarlo.

La carrera de Björn

Björn Johan Andrésen, músico y actor, nació en Estocolmo en 1955 y perdió a su madre durante la infancia en circunstancias muy trágicas. Fue criado por su abuela, quien impulsó su incursión en el modelaje y la actuación desde muy temprano. Su belleza delicada y luminosa llamó la atención de Visconti durante un casting que definiría su destino. Interpretaría a Tadzio, el adolescente que desata una obsesión silenciosa en un compositor envejecido en Muerte en Venecia, adaptación de la novela de Thomas Mann.

La película fue muy celebrada, pero la atención pública se centró en el joven Andrésen. Pronto el mundo lo conoció como “el chico más hermoso del mundo”, una frase que lo catapultó a la fama pero también lo dejó atrapado en una figura idealizada que él nunca eligió encarnar. Después del éxito de la cinta, Andrésen viajó a Japón, donde se convirtió en ídolo pop. Su imagen de joven andrógino y etéreo marcaría el futuro del anime y la cultura visual japonesa.

Con el paso de los años se alejó de la industria, aunque retomó papeles esporádicos, como su aparición en Midsommar: El terror no espera la noche de Ari Aster, donde interpretó a un anciano integrante de la comunidad paganista.

¿De qué murió Björn Andrésen?

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por los directores de El chico más hermoso del mundo, documental estrenado en 2021, que exploró el trauma que Andrésen vivió durante y después del rodaje de Muerte en Venecia. Se reportó que Andrésen murió el sábado, sin que hasta el momento se revelaran las causas. Tuvo una hija, Robine, con la poeta Susanna Roman.

Noticias similares: Muere Alicia Bonet a los 78 años, leyenda del terror mexicano y estrella de ‘Hasta el viento tiene miedo’ y ‘El escapulario’

El documental, que incluye material de su audición adolescente, expone cómo el joven actor se sintió cosificado durante el proceso de selección y filmación. La fama repentina y la forma en que la industria, y el público, lo convirtieron en símbolo más que en ser humano, repercutieron profundamente en su vida privada, algo que él mismo reconoció en entrevistas de años recientes.

La influencia de Björn en el canon de belleza

La figura de Tadzio se convirtió en una imagen cultural definitiva. El adolescente rubio de rasgos suaves y mirada distante, símbolo de un ideal de belleza que oscilaba entre la inocencia y la inalcanzable perfección. Este modelo se replicó durante décadas en revistas, cine, moda y, especialmente, en Japón, donde Björn encontró un culto inesperado a su imagen. Allí, su figura inspiró el estilo bishōnen, que domina aún hoy una parte significativa del manga y el anime. Los mangas que encarnan la poderosa influencia de Björn son La Rosa de Versalles y Kaze to Ki no uta.

Pero aunque aquella belleza lo convirtió en leyenda también fue origen de su sufrimiento. Andrésen habló en numerosas ocasiones de cómo se sintió reducido únicamente a su apariencia, incapaz de controlar la imagen pública que se construyó sobre él. Su vida después de Muerte en Venecia vino con luchas emocionales, procesos de duelo y una constante búsqueda de identidad más allá de la mirada ajena.

El adiós a Björn Andrésen es el cierre simbólico de una historia que reveló tanto el brillo como las sombras detrás del mito cinematográfico. Su imagen continuará flotando en la memoria colectiva como una figura suspendida en el tiempo, eterna en la pantalla, compleja y muy humana fuera de ella.

Entérate: Muere Drew Struzan a los 78 años, legendario artista que diseñó los pósters de ‘Star Wars’, ‘Harry Potter’, ‘Indiana Jones’ y más

Muere Ron Dean, actor de ‘The Breakfast Club’ y ‘The Dark Knight’, a los 87 año

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado