Hollywood está en una lucha constante contra la inteligencia artificial. Sindicatos, agencias y actores han unido sus voces para denunciar los malos usos de la tecnología. Al mismo tiempo, hay personalidades que están fascinadas con el alcance de la IA, y ya trabajan en proyectos potenciados por esta innovación. Morgan Freeman se opone de forma tajante a la tecnología, pues algunas personas la han usado para clonar su característica voz.
El actor hizo una dura crítica contra la inteligencia artificial poco después de que Michael Caine y Matthew McConaughey decidieran clonar sus voces por medio de tecnología. Freeman afirmó estar molesto por la fuerza que gana la IA en la industria, y recalcó que nunca permitirá que se roben su voz.
Entérate: Allison Mack revela que entró a NXIVM por un consejo de Kristin Kreuk, su compañera en ‘Smallville’
Michael Caine y Matthew McConaughey clonarán sus voces con IA
Los actores ganadores del Oscar hicieron un acuerdo con ElevenLabs, compañía especializada en inteligencia artificial. Michael Caine y Matthew McConaughey permitirán que la empresa clone sus voces para que los usuarios de su plataforma puedan usarlas en proyectos. Caine está al tanto de la polarización que genera el tema, por lo que explicó sus intenciones con este proyecto.
La voz de Caine formará parte de una iniciativa llamada Iconic Marketplace, donde compañías pueden solicitar el acceso a voces de importantes personalidades. El célebre actor afirmó que ElevenLabs le ayudará a preservar y compartir su voz con todo el mundo. Enfatizó que el proyecto no busca sustituir las voces de los actores, sino “amplificarlas” para que lleguen a más personas y proyectos.
“Durante años, he prestado mi voz a historias que conmovieron a la gente: relatos de valentía, de ingenio, del espíritu humano. Ahora, estoy ayudando a otros a encontrar la suya. Con ElevenLabs, podemos preservar y compartir voces, no solo la mía, sino la de cualquier. ElevenLabs está a la vanguardia de la tecnología, utilizando la innovación no para reemplazar a la humanidad, sino para celebrarla (…) No se trata de reemplazar voces; se trata de amplificarlas”.

Mati Staniszewski, gerente ejecutivo y cofundador de ElevenLabs, cree que su proyecto es un avance para la regulación de la IA. Muchos actores han alzado la voz debido a que la tecnología se usa para clonar sus voces sin autorización y sin consentimiento. El caso de Michael Caine y Matthew McConaughey es diferente, pues ambos llegaron a acuerdos económicos que no fueron revelados.
“Estamos encantados de presentar Iconic Marketplace, un verdadero avance para la obtención ética y la concesión de licencias de contenido de celebridades. Demuestra cómo la IA puede ampliar de forma responsable las oportunidades para los estudios y los talentos, al tiempo que mejora la narración de historias”.
Morgan Freeman lanza fuerte crítica contra la inteligencia artificial
En una entrevista para ‘The Guardian’, el actor arremetió contra la inteligencia artificial, la clonación de voces y proyectos como Tilly Norwood —la actriz hecha con la tecnología. Morgan Freeman pidió que no usen su voz en proyectos que involucren inteligencia artificial y, mucho menos, que la clonen. Añadió que sus abogados ya trabajan para detener varios producciones de esta índole.
“Estoy un poco molesto, ¿sabes? Soy como cualquier otro actor: no me imiten con falsedad. No lo aprecio y me pagan por hacer cosas así, así que si lo van a hacer sin mí, me están robando. Bueno, le diré que mis abogados han estado muy, muy ocupados”.

Freeman se mostró poco emocionado con iniciativas como Tilly Norwood, propiedad de Particle6. La compañía tiene planes para crear al menos 40 actores con inteligencia artificial. Eline Van der Velden, la directora del estudio, considera que sus proyectos no son amenazas para los actores. Freeman está convencido de que Tilly Norwood fracasará, pero que la polémica sobre el tema continuará a largo plazo.
“A nadie le gusta porque no es real y eso le quita el papel a una persona real, así que no va a funcionar muy bien ni en el cine ni en la televisión… El trabajo del sindicato es que los actores sigan actuando, así que ese conflicto va a existir”.
El actor y su campaña contra la IA
Morgan Freeman es uno de los tantos actores que ha sufrido el impacto de la inteligencia artificial. A mediados de 2024, alguien se hizo pasar por su sobrina en diversos videos que se hicieron virales. Desde entonces, se ha mostrado en contra de la tecnología y sus usos inadecuados. Por supuesto, detesta la idea de que la IA se use para imitar o clonar su voz, con la que ha dado vida a tantos personajes.
El año pasado, el actor también inició una campaña en las redes sociales contra el uso inadecuado de la IA. Hizo un llamado a la protección de la identidad y pidió un alto a la oleada de imitaciones que inundan Internet. Freeman se opuso a los videos virales y todo el contenido hecho con IA que atente contra el trabajo de un actor.

La estrella de ‘Sueño de fuga’, ‘Se7en: los siete pecados capitales’ y ‘Million Dollar Baby’ agradeció a sus fanáticos por notificarle cualquier uso inadecuado de su voz o su imagen, e hizo un llamado a mantener la autenticidad ante todo.
“Gracias a mis increíbles seguidores por su vigilancia y apoyo al señalar el uso no autorizado de una voz generada por inteligencia artificial que me imita. Su dedicación contribuye a mantener la autenticidad e la integridad”
Por si te lo perdiste: Emily Blunt habla de la importancia que tuvo ‘El diablo viste a la moda’ para su carrera y la cultura pop: ‘Lo cambió todo’