¿No cumplió con las expectativas de los fanáticos? A diferencia de las entregas pasadas, la temporada final de ‘El Juego del Calamar’, protagonizada por Lee Jung-jae y Lee Byung Hun, recibió críticas mixtas en redes sociales por la forma en la que concluyó la historia de la misteriosa competencia mortal.
En 2021, Netflix sorprendió a los fanáticos del suspenso con la primera temporada de ‘El Juego del Calamar’, cuya historia sigue a un grupo de personas que participan en retos mortales con la promesa de un premio millonario que podría cambiar sus vidas. Debido a que fue un éxito instantáneo, similar al caso de ‘Stranger Things’, la plataforma pidió más contenido.
En diversas ocasiones, Hwang Dong-hyuk, creador del show, ha dicho que no tenía intenciones de continuar esta historia. Pese a ello, Netflix lo convenció de continuar explorando este misterioso mundo con dos entregas más. En una carta que publicó el sitio de la compañía, el escritor compartió parte del mensaje final de su proyecto.
“El mensaje que quería transmitir era que si solo perseguimos nuestro interés personal inmediato, y nos negamos a autolimitarnos, a sacrificarnos o a asumir cualquier coste, y si no ponemos nuestras mentes juntas, no tendremos futuro“.
Esta nota contiene ‘spoilers’ de ‘El Juego del Calamar’
¿Por qué ‘El Juego del Calamar’ decepcionó a los fanáticos?
La tercera y última temporada de ‘El Juego del Calamar’ debutó en el score de ‘Tomatazos’ con una calificación del 77%, basada en las críticas de 60 especialistas en entretenimiento. Aunque es una nota positiva, en redes sociales hay varios usuarios que se han quejado por la forma en la que acaba el show.
En los últimos capítulos, Gi-hun, quien se convirtió en uno de los personajes favoritos por su carisma, se sacrifica para que el jugador 222, quien es un bebé que nació en uno de los retos, gane ‘El Juego del Calamar’ y pueda conservar su vida. En los momentos finales, en lugar de cerrar la historia, este universo deja abierta la posibilidad de un ‘spin-off’ con Cate Blanchett.

“Creo que el final de ‘El Juego del Calamar’ es el peor que he visto de una serie”, “Gi-hun no merecía morir“, “no cierran nada”, son algunos de los comentarios de los fanáticos que se molestaron por cómo concluye la tercera entrega.
Te dejamos un breve listado con algunas de las razones por las que esta producción habría decepcionado a ciertas audiencias.
La muerte de los personajes principales
Aunque la muerte de Gi-hun fue uno de los elementos más polémicos de la conclusión, en redes sociales hay varias personas que se han quejado de la muerte del resto de personajes de la serie. A pesar de ello, previo al estreno de la última temporada, Hwang Dong-hyuk adelantó que el show no tenía un final feliz.
“A la gente le gusta un final feliz, yo también soy así. Pero algunas historias, por naturaleza, no pueden tenerlo. Si intentas forzarlo, la esencia se ve comprometida. Si una historia es un espejo de algo, no siempre tiene un final feliz. ‘El Juego del Calamar’ no es una excepción… El final fue algo que ni siquiera yo esperaba“.

El futuro de la franquicia
Según ‘Screen Rant’, debido a que la primera temporada de ‘El Juego del Calamar’ es una crítica hacia el capitalismo y la explotación laboral, en redes sociales hay ciertos fanáticos que están molestos con la posibilidad de una continuación.
Hasta el momento, Netflix no ha confirmado que trabaja en otro proyecto de este universo, pero el creador comentó que no le molestaría volver a visitar este mundo.
Te sugerimos: ‘Elio’: Malas proyecciones de prueba anticiparon el fracaso en taquilla, según reporte
Los villanos no perdieron
En su crítica sobre el final, el escritor Paul Tassi compartió a ‘Forbes’ que no puede creer “que hayamos pasado toda esta serie sin que uno solo de esos VIPs, profundamente molestos y horriblemente crueles” hayan perdido. Esto coincide con gran parte de los comentarios en redes sociales de fans que están molestos que los villanos no hayan recibido su merecido por organizar la competencia mortal solo por diversión.
Los efectos especiales
Debido a que no había expectativas del éxito masivo de la primera temporada, los capítulos iniciales del show no cuenta con muchos efectos especiales. Sin embargo, en la segunda y tercera entrega, los creativos decidieron animar varios elementos de la historia, como el jugador 222 y ciertos elementos del fondo.
Según ‘The Mirror US’, varios fanáticos de ‘El Juego del Calamar’ han criticado el exceso de efectos especiales en la tercera temporada, ya que le quita cierta sensación de realismo a la historia de Gi-hun y sus aliados.
¿Qué sigue para el ‘El Juego del Calamar’?
A pesar de que ‘El Juego del Calamar 3’ recibió comentarios negativos, hay fanáticos que defendieron la última entrega y elogiaron las decisiones que tomó Hwang Dong-hyuk para la conclusión.
Hasta el momento, lo único que se sabe del futuro de la serie es que podría llegar aquel ‘spin-off’ del ‘El Juego del Calamar’ en Estados Unidos. En redes sociales, surgió el rumor de que David Fincher estaría a cargo de esta producción, pero aún no hay un anuncio oficial por parte de la plataforma de streaming.

Sigue leyendo: ‘Superman’ no será tan pacífico: David Corenswet explica que la ira es parte fundamental de su personaje
En cuanto a Cate Blanchett, se desconoce si la volveremos a ver en este universo. Por medio de declaraciones que recuperó Netflix, el creador de ‘El Juego del Calamar’ explicó por qué eligió a la ganadora del Oscar para el cameo del capítulo final.
“Pensamos que tener a una mujer como reclutadora sería más dramático e intrigante. Y en cuanto a por qué Cate Blanchett, es simplemente la mejor, con un carisma inigualable. ¿Quién no la adora? Así que nos alegramos mucho de que apareciera. Necesitábamos a alguien que pudiera dominar la pantalla con sólo una o dos palabras, que es exactamente lo que ella hizo”.