“Quisiera pensar que me hice una buena persona por el Hombre Araña”, compartió Humberto Ramos, dibujante profesional de Marvel, sobre el impacto que tienen los superhéroes en la vida de los fanáticos. En conversación con ‘Tomatazos’, el artista habló sobre la relación que tiene la industria de las historietas con los universos cinematográficos.
Indudablemente, Humberto Ramos, quien es originario de México, es uno de los ilustradores de cómics más reconocidos de la industria a nivel internacional. Su carrera profesional comenzó en 1993 con Milestone Media. Su trabajo fue tan popular que, al poco tiempo, colaboró para DC Cómics en las historietas de ‘Impulse’, un personaje relacionado a ‘Flash’.
En 1996, Humberto Ramos saltó de DC Cómics a Marvel, en donde ha destacado por sus dibujos de diferentes personajes, como Spider-Man, Doctor Strange, Champions, entre otros. En la actualidad, trabaja con la editorial para producir el contenido gráfico de las nuevas historias de Los Cuatro Fantásticos.
Hace menos de una semana, ‘Tomatazos’ se aceró a Humberto Ramos para hablar sobre las razones por las que las historias de los cómics siguen vigentes.
“Yo creo que, a pesar de cómo es este mundo actual, todos necesitamos tener un héroe. Necesitamos la esperanza de que hay algo mejor que lo que vivimos todos los días y eso viene de la mano de alguien que lucha con esos valores… Creo que los personajes más importantes de las industrias, como Marvel y DC, siguen manteniéndose actuales porque son nuestro referente de que hay algo mejor”.

¿Qué opina Humberto Ramos, dibujante de cómics de Marvel, sobre los universos cinematográficos?
Debido al éxito del universo cinematográfico de Marvel Studios (UCM), cuya primer entrega fue ‘Iron Man’, varias compañías se han enfocado en producir cintas y series interconectadas. Destacan esfuerzos como el de DC Studios, cuyo mundo de películas está a punto de expandirse con ‘Superman’ de James Gunn.
Además de hablar del impacto de los superhéroes en la vida de los fanáticos, Humberto Ramos mencionó cómo la industria de los cómics se ha beneficiado de la llegada de los universos cinematográficos.
“A diferencia de lo que mucha gente cree, a ninguno de nosotros, ya hablando como parte de la industria [de los cómics], nos conviene que a la otra parte le vaya mal. Si a James Gunn le va bien con su visión para DC Studios, va a ser increíble porque va a generar de nuevo este diálogo y expectativas de la otra empresa, en este caso Marvel”.
No te pierdas: Con ‘Thunderbolts*’, Florence Pugh supera a Ryan Gosling como una de las estrellas más taquilleras del momento

El dibujante de Spider-Man comentó que la competencia, entre Marvel y DC Cómics, “siempre acaba con resultados positivos“. Asimismo afirmó que el género de superhéroes “llegó para quedarse”.
“Hay muchísimas otras historias que explorar que no necesariamente tienen que ver con superhéroes… Hay otros personajes que valen la pena de escuchar”.
Aparte de los esfuerzos de James Gunn, Marvel Studios trabaja en ‘Avengers: Doomsday’, el próximo ‘crossover’ importante del UCM para la pantalla grande.
¿Cómo ha afectado la inteligencia artificial a la industria de los cómics?
Asimismo, Humberto Ramos habló sobre la inteligencia artificial. Comentó que no está de acuerdo con la forma en la que estas herramientas imitan el trabajo de ciertos dibujantes.
“Yo no soy participe, ni seguidor, ni me encanta la idea de cómo se está entrometiendo la inteligencia artificial en el quehacer de los cómics. Me queda claro que la tecnología no se puede echar para atrás y que no se va a ir, por más que levantemos nuestras voces o manifestemos nuestro desacuerdo”.

El artista resaltó que lo importante “sería que, como industria, encontremos la manera de convivir y aprovechar para hacer buen uso de las herramientas”. Puntualizó que deberían desarrollarse mecanismos para que la inteligencia artificial no copié el estilo y trabajo de los dibujantes de historietas.
“Es un tema complicado, es algo que se platica dentro de nosotros [la industria de los cómics]… A lo mejor para mí ya no es un problema, y digo a lo mejor, porque ya tengo una carrera hecha de hace muchos años… El problema es con los chicos y chicas nuevas que intentan abrirse camino porque la competencia contra la IA es muy injusta”.
¿Cuál es el personaje favorito de Humberto Ramos?
Para finalizar la entrevista con ‘Tomatazos’, Humberto Ramos compartió que su personaje favorito es y siempre será Spider-Man por el impacto que tuvo el héroe en su vida personal.
“Me hice dibujante por el Hombre Araña y quisiera pensar que me hice una buena persona por el Hombre Araña. Entonces, para mí el personaje más importante profesionalmente y un personaje muy importante incluso muy influyente en en mi vida personal es Peter Parker”.
Aseguró que, si Marvel se lo pidiera, volvería a dibujar para las historietas de Spider-Man. Humberto Ramos formará parte de la próxima edición de la CCXP que tomará lugar en la Ciudad de México.
Sigue leyendo: Por algo le dicen el rey de los monstruos: Así es cómo Godzilla consiguió gobernar a los titanes del MonsterVerse