El universo de ‘The Witcher’ ha sido fuente de pasión y debate entre sus seguidores desde su estreno, pero para algunos de sus actores, la intensidad de esa comunidad ha tenido un costo personal. La actriz Anya Chalotra, quien interpreta a Yennefer de Vengerberg en la serie de Netflix, reveló en una entrevista con The Guardian que decidió abandonar por completo las redes sociales después de recibir una avalancha de comentarios negativos tras el lanzamiento de la primera temporada. Su testimonio se suma a una lista creciente de artistas que han enfrentado el lado más hostil del fandom contemporáneo.
También te puede interesar: ‘The Witcher’: Todas las polémicas en torno a la serie de Netflix con Henry Cavill y Liam Hemsworth
¿Por qué Anya Chalotra dejó las redes sociales?
Durante la entrevista, Chalotra explicó que el acoso en línea comenzó poco después de su debut en la serie, cuando todavía era una actriz relativamente nueva en producciones internacionales. La intérprete confesó que la experiencia fue abrumadora y afectó su bienestar emocional, al punto de apartarse totalmente del mundo digital.

“No uso redes sociales. Dejé de usarlas. Hace mucho que no las uso. La primera temporada, para mí […] Hubo mucha negatividad. También mucho de positivo, pero obviamente la negativa […] Este fue uno de mis primeros trabajos. Me afectó mucho. Aprendí muy rápido que todo puede ser bastante intenso.”
También lee: ‘The Witcher 4’ se llena de críticas de fans por el debut de Liam Hemsworth como Geralt
Su decisión refleja un fenómeno común en la industria: la presión mediática y la exposición masiva que enfrentan los actores en grandes franquicias, donde las expectativas del público suelen convertirse en terreno fértil para la hostilidad.
La actriz, de ascendencia india e inglesa, ha sido elogiada por dar complejidad y fuerza a Yennefer, uno de los personajes más icónicos de las novelas de Andrzej Sapkowski, pero desde el estreno de ‘The Witcher’, también ha sido blanco de mensajes racistas y comentarios ofensivos. Su testimonio evidencia cómo la cultura de acoso en línea continúa afectando especialmente a mujeres y minorías en el entretenimiento.
La otra cara del fandom: entre la devoción y la toxicidad
El caso de Chalotra no es aislado. Otros actores han vivido situaciones similares en distintas franquicias. Entre ellos, Leslie Jones en ‘Ghostbusters’ (2016), Kelly Marie Tran en ‘Star Wars: The Last Jedi’ y Brie Larson en ‘Captain Marvel’. En todos esos casos, los ataques provinieron de sectores vocales de las audiencias que, bajo el anonimato de internet, expresaron odio, racismo o misoginia.
El fandom de ‘The Witcher’ ha mostrado esa misma dualidad: una base apasionada que defiende el proyecto y, al mismo tiempo, un sector minoritario pero ruidoso que reacciona con agresividad ante cualquier cambio o reinterpretación. Este ambiente se intensificó después del anuncio de que Liam Hemsworth reemplazaría a Henry Cavill como Geralt de Rivia, lo que desató oleadas de críticas anticipadas, memes y discusiones en redes incluso antes del estreno de la cuarta temporada.
Según el propio Hemsworth, él también optó por desconectarse de las redes para evitar distracciones y mantener el enfoque en su trabajo:
“Había bastante ruido y tuve que dejarlo de lado. Empezó a distraerme. […] Me desconecté de las redes sociales e internet durante la mayor parte del año pasado.”
A diferencia de Chalotra, el actor señaló que su experiencia fue menos dañina y que logró manejar el ruido mediático con distancia, aunque reconoció el volumen del rechazo inicial que generó su llegada al proyecto.
El reto de Netflix ante el acoso digital y el futuro de la saga
El caso de Anya Chalotra reabre el debate sobre el papel de los estudios y plataformas frente a los abusos digitales. Con redes sociales que amplifican las opiniones extremas, el equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de los artistas se vuelve cada vez más difícil. Netflix no ha emitido comentarios sobre la situación de Chalotra, aunque en ocasiones anteriores la plataforma ha condenado las conductas de acoso hacia su elenco.

Mientras tanto, ‘The Witcher’ sigue adelante. Su cuarta temporada —la primera con Hemsworth al frente— ha enfrentado críticas mixtas y una caída significativa en audiencia respecto a los años de Cavill, pero la producción aún mantiene una base de seguidores fieles y una quinta temporada ya en camino.
La experiencia de Chalotra deja ver el costo humano detrás del fenómeno mediático: el éxito de una serie puede elevar carreras, pero también exponer a sus intérpretes a un nivel de escrutinio público difícil de soportar. Con su decisión de alejarse de las redes, la actriz ha elegido preservar su bienestar frente al ruido digital. Como ella misma reconoció, el aprendizaje fue duro, pero también necesario: la fama en la era de internet no siempre viene acompañada de admiración, sino a veces de una hostilidad que puede golpear con fuerza.
Con información de Slash Film.
No te vayas sin leer: Creador de ‘The Witcher’ rechaza las adaptaciones: Andrzej Sapkowski cree que la serie de Netflix nunca superará a su obra