Porque si en el multiverso hay infinitas versiones de Spider-Man, también puede haber esperanza para los personajes fallecidos del MCU.
Marvel Studios ha convertido la muerte en algo muy relativo, justo como la coherencia de sus inabarcables líneas temporales. Lo que para el resto de los mortales es un final, para Kevin Feige es una oportunidad creativa con CGI, viajes en el tiempo y muchas dimensionales patrocinadas por la TVA. En este contexto, los personajes fallecidos del MCU nunca descansan en paz, sino que están, digamos, en una pausa. Y es que vamos, si el multiverso está de moda, ¿por qué no abrir la caja fuerte de los caídos y traer de vuelta a los favoritos del público?
¿Qué personajes del MCU deberían revivir?
1. Iron Man (Tony Stark)
Murió con estilo, entre lágrimas y un chasquido que tarde o temprano terminará en la Criterion Collection. Pero si Doctor Doom ahora tendrá el rostro de Robert Downey Jr., no sería descabellado que alguna variante de Tony Stark aparezca por ahí, pululando en el aire para romper el corazón de sus compañeros que lo vieron morir. La razón de su regreso debería ser algo simple: el MCU sin Tony es como una fiesta sin DJ; puedes seguir bailando, pero desde que se fue ya no es lo mismo.

2. Black Widow (Natasha Romanoff)
Nat se sacrificó en ‘Avengers: Endgame’ y ni siquiera le hicieron un funeral con todos los Vengadores reunidos. Si consideramos que el multiverso abre la puerta a infinitas viudas negras, una Natasha alternativa podría regresar para corregir la injusticia narrativa. Y no estamos hablando de Yelena, sino de la OG: espía y Vengadora.
También puede interesarte: Sigue siendo el rey: Temporada 3 de ‘El Juego del Calamar’ rompe récord global en 10 días
3. Killmonger (Erik Stevens)
Uno de los villanos más carismáticos del MCU y uno de los pocos con ideales que casi tenían sentido. Su muerte fue poética pero el universo necesita más de todo aquello (es bellísimo). Una variante reformada, tal vez incluso como nuevo Pantera Negra de otro universo, no suena tan loco si consideramos que ya tenemos a Patrick Stewart y a Channing Tatum como Gambito (su sueño hecho realidad).

4. Quicksilver (Pietro Maximoff)
El velocista murió en ‘Avengers: Era de Ultrón’ y todos nos quedamos en shock. Su despedida fue tan absurda que aún hoy muchos creen que fue una broma. Marvel nos hizo soñar y nos faltó al respeto con su regreso en ‘WandaVision’, pero con tanto caos multiversal un Pietro más útil y menos atropellable podría encontrar su lugar.
5. Gamora (la original)
La Gamora que conocimos murió en ‘Avengers: Infinity War’ pero una versión alternativa tomó su lugar. El problema es que esa variante no tiene historia con los Guardianes, ni recuerdos, ni los sentimientos hacia Peter Quill. Recuperar a la Gamora original o, al menos, fusionar sus memorias en su doble, haría que el MCU fuera un lugar mejor.
Te invitamos a leer: ¿Quién es el Superman más poderoso del multiverso?
¿Qué Vengadores aparecerán en ‘Avengers: Doomsday’?
La próxima entrega titulada ‘Avengers: Doomsday’ reúne a héroes y contratos multimillonarios. Algunos de los confirmados para este evento multiversal de proporciones cósmicas incluyen a:
- Chris Hemsworth como el eterno Thor
- Anthony Mackie, ahora oficialmente Capitán América
- Paul Rudd como Ant-Man
- Florence Pugh como Yelena, la nueva Viuda a la que shippeamos con Bob Reynolds
- Tenoch Huerta como Namor
- Simu Liu como Shang-Chi
- Una legión de X-Men, 4 Fantásticos (con Pedro Pascal), mutantes y Doctor Doom, interpretado por Robert Downey Jr.
El MCU se está convirtiendo rápidamente en una franquicia donde morir es solo un descanso entre contratos, un momentáneo ruido blanco que culmina con la aparición de otro compromiso multimillonario. Con el multiverso en plena expansión, traer de vuelta a los personajes fallecidos del MCU es menos un acto de nostalgia y más una estrategia para revivir el hype, ese que llena los bolsillos de los ejecutivos. Mientras tanto, los fans seguimos esperando ver quién revive, quién regresa con otro rostro y quién, por favor, no lo hace nunca más, por el bien de la narrativa.
Aunque como diría nuestro poderosísimo Luke Skywalker, nadie se va nunca realmente.
Con información de ScreenRant.
No te vayas sin leer: ¿’Los 4 Fantásticos’ será un éxito? Errores que la nueva película de Marvel Studios debe evitar