Mariska Hargitay, de ‘La Ley y el Orden’, revela que audicionó para ‘Friends’ muchas veces pero un psíquico le dijo que la comedia nunca la haría famosa

Mariska Hargitay, de ‘La Ley y el Orden’, revela que audicionó para ‘Friends’ muchas veces pero un psíquico le dijo que la comedia nunca la haría famosa

Nunca creerás lo que le pasó a la actriz de Olivia Benson

Por Sofía Torres el 21 octubre, 2025

Para millones de espectadores en todo el mundo, Mariska Hargitay es sinónimo de Olivia Benson, la detective que marcó una generación televisiva y que convirtió La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales en un referente cultural. Aún así, pocos saben que antes de alcanzar ese papel, la actriz estadounidense soñaba con hacer reír y buscaba un lugar en las comedias más populares de los noventa. Durante una conversación reciente con Amy Poehler en su podcast Good Hang, Hargitay reveló un episodio desconocido de sus inicios en Hollywood. Audicionó en repetidas ocasiones para Friends, pero un encuentro con un psíquico cambió por completo el rumbo de su carrera.

Mariska Hargitay, la actriz de la detective de nuestra infancia

Cuando La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales se estrenó en 1999, Hargitay tenía 35 años y una carrera que apenas comenzaba a encontrar estabilidad. Hasta entonces había pasado por series como Falcon Crest, ER y Cracker, además de algunos papeles secundarios en cine. Pero fue su interpretación de la detective Olivia Benson lo que transformó su destino. Empezó como un proyecto derivado de la serie original de Dick Wolf y terminó convirtiéndose en una de las producciones más longevas y exitosas de la televisión estadounidense.

Durante más de dos décadas, Hargitay construyó un personaje complejo, fascinante y profundamente humano. Su trabajo le valió un Emmy, un Globo de Oro, el respeto de su gremio y el del público latinoamericano. En México, Argentina, Chile y otros países, el doblaje al español latino de La Ley y el Orden: UVE convirtió a Benson en un rostro familiar en la televisión abierta, transmitida durante años en canales nacionales y de cable. Para muchos, ella fue la primera heroína televisiva que no dependía de la acción ni del romance, sino de la justicia.

Con el paso de los años, la figura de Mariska trascendió la pantalla. Se convirtió en defensora de víctimas de abuso sexual y fundó la organización Joyful Heart Foundation, dedicada a apoyar a sobrevivientes de violencia. Es una actriz que convirtió su papel en una misión personal. Pero antes de todo eso, antes de ser Benson, hubo una joven en Los Ángeles que soñaba con protagonizar una comedia.

No te pierdas: Director de ‘Teléfono Negro 2’ revela qué lo inspiró a dirigir la película: ‘La idea fue sorprendente para mí’

Mariska, Friends y su encuentro con un psíquico

En su charla con Poehler, Hargitay recordó sus inicios en los años noventa. “Hice muchas audiciones para comedia. Hice ‘Seinfeld’ y ‘The Single Guy’, y audicioné para ‘Friends’ muchas veces. Creo que era para el papel de Monica. Siempre pensé que acabaría en una comedia o haciendo algo de humor”.

Por entonces, Mariska se veía a sí misma como una actriz de espíritu ligero, más cercana a la comedia romántica que al drama policial. “Yo decía: voy a ser comediante porque soy divertida y soy guapa“, pero la vida le tenía preparado un giro insospechado, uno que, según su propia anécdota, fue anticipado por un psíquico.

“Estoy en Los Ángeles, una actriz con dificultades, preguntándome: ‘¿Qué voy a hacer?’ Vine a Nueva York, lo hacía tres veces al año para ver teatro. Y entonces conocí a este psíquico. Todo el mundo me decía: ‘Dios mío, Mariska, tienes que verlo, es increíble’. … Manejé hasta algún lugar de Long Island para ver a este hombre, y cuando llegué, empezó a decirme cosas increíbles.”

Fue este psíquico quien le pronóstico el destino que la convertiría en una estrella mundial:

“Lo estaba escuchando con muchísima atención, así, concentrada. Y me dijo: ‘¿Ves esa cara que estás haciendo ahora? ¿La ves?’¿’ Le respondí: ‘Sí.’ Y él dijo: ‘Vas a hacerte famosa por esa cara. Te vas a mudar a Nueva York y vas a ser famosa por esa cara.’ Yo le dije: ‘Eh, no. Vivo en Los Ángeles y voy a ser comediante’ Seis meses después, lo juro por Dios… conseguí Unidad de Víctimas Especiales.”

El legado de La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales

Más de 25 años después de su estreno, La Ley y el Orden: Unidad de Víctimas Especiales sigue en emisión, y Mariska Hargitay continúa encabezando el elenco. Con casi 580 capítulos y una base de fanáticos intergeneracional, la serie es ya parte del ADN de la televisión norteamericana.

La temporada 27, actualmente al aire, nos recuerda esa longevidad. Hasta ahora se han estrenado cuatro capítulos y el siguiente está programado para el 23 de octubre. La serie mantiene su esencia al retratar el dolor y la injusticia con la sensibilidad que caracteriza a Benson y a su equipo.

A sus 61 años, Hargitay sigue siendo el alma del programa y no hay nadie que pueda robarle su lugar.

Mira esto: ‘Star Wars’ en taquilla: Se revelan ganancias reales de las películas hechas por Disney

‘The Social Reckoning’: Jeremy Strong afirma que su versión de Mark Zuckerberg será muy diferente a la Jesse Eisenberg

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado