Macaulay Culkin quiere hacer una secuela de ‘Mi Pobre Angelito’ y revela su idea para la trama

Macaulay Culkin quiere hacer una secuela de ‘Mi Pobre Angelito’ y revela su idea para la trama

El actor ya sabe cómo podría ser la historia de la película

Por Sofía Torres el 25 noviembre, 2025

Durante años, el público asumió que Mi Pobre Angelito era un capítulo cerrado en la vida de Macaulay Culkin. Las múltiples secuelas sin él, los intentos de reinicio y el peso de la cinta parecían haber dejado claro que el actor no volvería a interpretar a Kevin McCallister. Ahora una reciente presentación en su gira “A Nostalgic Night with Macaulay Culkin” nos habla sobre la posibilidad de un regreso. Aunque hipotética, ya no es un imposible.

Culkin, que ha mantenido una relación de distancia con los reflectores durante gran parte de su adultez, habló ante una audiencia que creció viéndolo trabajar para Hollywood. El actor, ahora en una etapa tan distinta de su vida, dejó entrever que el mundo de Kevin podría existir otra vez si la historia lo amerita y si el proyecto respeta la esencia original.

El legado de Mi Pobre Angelito

Estrenada en 1990, Mi Pobre Angelito es un clásico de clásicos. Su hizo del pequeño Kevin un rostro que atraviesa generaciones. La película recaudó más de 470 millones de dólares en taquilla y quedó posicionada como una de las historias navideñas más influyentes de la historia del cine comercial.

Más allá del éxito económico, la película construyó un imaginario que para muchos representa la infancia misma. Los detalles cotidianos, el caos familiar, la sensación de independencia accidental, el hogar como territorio de aventura, transformaron a Kevin en una figura con la que era relativamente sencillo identificarse. Su secuela de 1992 no echó en saco roto lo contruido.

Entérate: Brendan Fraser habla sobre su película cancelada de Superman dirigida por J.J. Abrams

Macaulay Culkin y su idea para una secuela de Mi Pobre Angelito

En su gira, Culkin confesó que “no sería completamente alérgico” a una nueva entrega, siempre que la historia tuviera un propósito claro. Y sí, ya ideó una trama posible:

“Tenía más o menos esta idea. Soy viudo o divorciado. Estoy criando a un hijo y todo eso. Trabajo muy duro y no le presto suficiente atención, y el niño empieza a molestarse conmigo, y entonces me quedo fuera de la casa. El hijo de Kevin no me deja entrar… y es él quien me pone trampas. La casa es una especie de metáfora de nuestra relación, y mi personaje tiene que ‘volver a ganarse un lugar en el corazón de su hijo’. Ese es el pitch más cercano que tengo. No soy completamente alérgico a la idea.”

Pese a que se trata de una idea en lo absoluto descabellada, Chris Columbus, director de la cinta clásico, declaró hace unos meses que una secuela “jamás debería hacerse”. Las posibilidades de su realización son bajas.

El precio de la fama

Aunque la imagen de Culkin quedó asociada a travesuras infantiles y comedias familiares, la realidad detrás de cámaras fue mucho más dura. La presión de la fama infantil, los roces con su padre y la sobreexposición mediática dejaron cicatrices. Su desaparición del ojo público fue una forma de supervivencia más que una pausa voluntaria.

El actor enfrentó problemas de salud, distanciamiento familiar y una exhaustiva especulación pública que redujo su privacidad durante años. Pero Culkin reconstruyó su vida paso a paso. Su regreso gradual a la industria, principalmente a través de proyectos selectivos y apariciones ocasionales, ha mostrado una versión más madura y tranquila.

El punto de estabilidad llegó con su relación con Brenda Song. Juntos formaron una familia, un hogar alejado de los excesos y la presión del estrellato infantil. Culkin se mueve ahora desde un lugar de equilibrio y quizá por eso puede contemplar la idea de reinterpretar a Kevin sin las sombras que alguna vez lo perseguían.

Con información de Variety.

Noticias similares: Tiembla, Netflix: UNAM lanza plataforma de streaming gratuita

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado