Cuando una película alcanza el éxito inesperado, es fácil que los estudios vean una mina de oro. Pero no siempre una secuela garantiza el mismo impacto. Tal fue el caso de ‘M3gan 2.0’, la continuación de la cinta de terror tecnológico que Blumhouse lanzó con gran entusiasmo en 2025. A diferencia de su predecesora, que fue un fenómeno viral y taquillero, la secuela no logró conectar con el público ni con la crítica. Y su fracaso no solo se sintió en los números, sino también en las palabras de su productor.
También te puede interesar: Neil Druckmann, cocreador de ‘The Last of Us’, se despide de la serie de HBO: Ya no trabajará en la 3era. temporada
“Estaba en una espiral de muerte de depresión. Me desperté el lunes por la mañana y era 10”, confesó Jason Blum, fundador de Blumhouse, al recordar que el filme apenas recaudó 10.2 millones de dólares en su fin de semana de estreno en EE.UU. El desplome fue brutal: semanas antes, las proyecciones apuntaban a 45 millones. Cambiar el tono del filme de terror a acción, lanzar en verano y convertir a M3gan en una especie de heroína no funcionó. “Todos creímos que M3gan era como Superman”, dijo Blum. La audiencia, simplemente, no quiso verla de esa forma.

El caso de ‘M3gan 2.0’ se suma a una larga lista de secuelas que no lograron mantener el impulso de su antecesora y, con ello, provocaron la cancelación de sus respectivas franquicias. A continuación, repasamos algunos de los ejemplos más representativos, ordenados cronológicamente.
También lee: MUBI cancela su festival en Ciudad de México por ‘consideraciones de seguridad’
1. ‘Hellboy II: El ejército dorado’ (2008)
La secuela dirigida por Guillermo del Toro mejoró en estilo y ambición respecto a la primera, pero no en resultados comerciales. Con un presupuesto de 85 millones de dólares y una taquilla global de 168 millones, los números no fueron suficientes para convencer al estudio de financiar una tercera entrega. A pesar de la base de fans, la trilogía planeada por Del Toro nunca se concretó. Años después se intentó un reinicio en 2019, que fracasó aún más.

2. ‘Los ángeles de Charlie: Al límite’ (2003)
La primera entrega de esta franquicia pop fue un éxito comercial, pero la secuela no tuvo la misma suerte. Con un presupuesto de 120 millones y una recaudación global de 259 millones, apenas superó el punto de equilibrio. Críticas negativas y pérdida de interés del público sellaron el destino de la saga, que no tuvo continuidad hasta un reboot en 2019 que también fracasó.
3. ‘Sin City: A Dame to Kill For’ (2014)
Demasiado tarde, demasiado poco. La secuela de ‘Sin City’ llegó casi una década después de la original, y el interés del público se había desvanecido. Con 65 millones de presupuesto y apenas 39 millones de recaudación mundial, fue un desastre absoluto. El estilo visual ya no sorprendía y la narrativa no logró atraer nuevos espectadores. No se habló más de una tercera parte.

4. ‘Tortugas Ninja 2: Fuera de las sombras’ (2016)
La primera cinta, producida por Michael Bay, fue un éxito inesperado. La secuela, con 135 millones de presupuesto, se quedó corta con solo 245 millones recaudados globalmente. La caída fue significativa frente a los 485 millones de la entrega original. Paramount canceló toda continuación y optó por reiniciar la franquicia más tarde en formato animado.
5. ‘Día de la Independencia: Contraataque’ (2016)
Sin Will Smith y con un guion sin rumbo, esta secuela llegó veinte años después del clásico original. Costó 165 millones y apenas recaudó 389 millones a nivel mundial. La crítica fue demoledora, y aunque se hablaba de una tercera parte, Fox abandonó la idea tras el pobre desempeño en taquilla.

6. ‘Titanes del Pacífico: La insurrección’ (2018)
La ausencia de Guillermo del Toro se notó. Esta secuela perdió el estilo visual y el carisma del original, recaudando 290 millones frente a los más de 400 de su antecesora. Con un presupuesto que rondaba los 150-180 millones, fue una apuesta de alto riesgo que no funcionó. Los planes para una tercera parte fueron archivados.
7. ‘Wonder Woman 1984’ (2020)
Estrenada en plena pandemia, esta secuela también sufrió por su recepción crítica. Costó alrededor de 200 millones y recaudó solo 169 millones, incluso considerando el modelo híbrido de estreno en streaming y cines. Las críticas fueron especialmente duras con el guion y la dirección. Warner canceló la tercera parte y decidió reiniciar su universo cinematográfico.

8. ‘The Marvels’ (2023)
El caso más reciente y uno de los más contundentes. Siendo parte del MCU, se esperaba que ‘The Marvels‘ replicara el éxito de ‘Captain Marvel‘, que superó los mil millones. Pero la secuela apenas recaudó 206 millones con un presupuesto estimado de 270 millones. Es el peor resultado en la historia del universo Marvel y provocó la congelación de futuros proyectos ligados a estos personajes.
El caso de ‘M3gan 2.0’ no es un accidente aislado. A veces, una secuela no solo falla en la taquilla: también termina de enterrar todo un universo narrativo. Ya sea por exceso de confianza, por cambios de tono, por malas decisiones creativas o simplemente porque el momento pasó, estas películas muestran que ninguna franquicia está a salvo del olvido.
No te vayas sin leer: Nieta de ‘Chespirito’ opina sobre la serie ‘Sin querer queriendo’ y recuerda su relación con Florinda Meza: ‘Me llevaba muy bien con ella’