Lupita Nyong’o recordó los meses posteriores a su triunfo en los premios Óscar. En una reciente entrevista con CNN Africa, la actriz explicó que la industria comenzó a enviarle papeles prácticamente idénticos al que la lanzó a la fama, ignorando su rango interpretativo y reduciéndola a historias de sufrimiento.
La actriz recordó que esperaba encontrar oportunidades que la llevaran a nuevos territorios en su oficio, especialmente después del éxito que produjo su trabajo. Para su desilusión, lo que llegó fue una línea repetitiva de guiones centrados en la esclavitud y el dolor.
Lupita en 12 Años de Esclavitud
12 Años de Esclavitud, de Steve McQueen, se estrenó en 2013 y reconstruye la historia real de Solomon Northup, un hombre negro libre que fue secuestrado y vendido como esclavo en el sur de Estados Unidos. Lupita Nyong’o interpretó a Patsey, una joven esclava cuya vida está mutilada por la violencia y la humillación bajo el mando de un plantador brutal. Su actuación fue una de las más comentadas de la temporada de premios.

Con Patsey, Lupita se ganó el el Óscar a Mejor actriz de reparto. Con ese triunfo se convirtió en una figura simbólica para muchas jóvenes negras dentro y fuera de la industria. En ese momento, su victoria parecía anunciar una apertura significativa para su carrera, con la promesa de proyectos diversos. Pero nada la preparó para el tipo de ofertas que recibiría después.
Lupita Nyong’o habla sobre los papeles que le ofrecieron después del Oscar
La actriz explicó que tras el Óscar esperaba papeles que le permitieran explorar otros géneros y personajes alejados de la tragedia histórica. Lo que recibió en cambio fueron guiones casi idénticos entre sí.
“Después de ganar el Premio de la Academia, pensarías: ‘Voy a recibir papeles protagónicos aquí y allá.’ [Pero ellos decían]: ‘Oh, Lupita, nos encantaría que hicieras otra película donde seas una esclava, pero esta vez estás en un barco de esclavos.’ Ese era el tipo de ofertas que recibía en los meses posteriores a ganar mi Óscar.”
Lupita habló sobre el hecho de que se puso en duda su carrera y su objetivo de no perpetuar clichés:
“Había artículos de opinión preguntándose: ‘¿Es este el principio y el fin de la carrera de esta mujer africana de piel oscura?’ Tuve que hacer oídos sordos a todos esos teóricos porque al final del día yo no soy una teoría, soy una persona real. Me gustaría ser una guerrera alegre y cambiar los paradigmas de lo que significa ser africana, y si eso implica trabajar un proyecto menos al año para asegurar que no perpetúo los estereotipos que se esperan de la gente de mi continente, entonces déjenme hacerlo.”
Las mejores películas de Lupita Nyong’o

A pesar de los obstáculos, Nyong’o ha logrado trabajar en una filmografía diversa. En 2014 prestó su voz a Maz Kanata en la nueva trilogía de Star Wars, un personaje que le permitió incursionar en la ciencia ficción sin quedar atrapada en representaciones estereotipadas. Su interpretación en Reina de Katwe mostró un registro más cálido, centrado en la maternidad y la perseverancia dentro de un contexto profundamente humano.
Uno de sus trabajos más celebrados llegó en 2019 con Nosotros, de Jordan Peele, donde interpretó dos personajes opuestos en una historia de terror psicológico. También la vimos en Pantera Negra, donde dio vida a Nakia, una extraordinaria espía de Wakanda que también resulta ser el interés amoroso del protagonista.
La trayectoria de Nyong’o incluye proyectos en animación, teatro y literatura infantil, lo cual demuestra que su carrera nunca dependió de un solo tipo de papel.
No olvides seguir nuestras redes sociales para más noticias sobre cine y televisión.
Noticias similares: ‘Frankenstein’: Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro de Mary Shelley