‘Los Ojos de Wakanda’: Lo que la nueva serie revela del futuro y el pasado del UCM

‘Los Ojos de Wakanda’: Lo que la nueva serie revela del futuro y el pasado del UCM

La serie animada ofrece un vistazo más profundo al universo de Pantera Negra

Por Daniel Laguna el 1 agosto, 2025

La fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) inició con todo gracias a ‘‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’. Ahora, ‘Los Ojos de Wakanda’ se acaba de unir a la lista de estrenos que expandirán todavía más la franquicia de entretenimiento. ‘Pantera Negra’ ha jugado un papel importante a lo largo de su historia, así que la serie animada tiene cosas importantes que aportar al UCM a pesar de su corta duración.

Entérate: ‘¿Y dónde está el policía?’: Sus escenas postcréditos y el significado para el futuro de la franquicia

¿Qué es y de qué trata ‘Los Ojos de Wakanda’?

Las series animadas de Marvel están lejos de tener el mismo impacto que sus películas y series live-action. Por ello, es importante explicar rápidamente qué es y de qué trata esta producción. ‘Los Ojos de Wakanda’ es la primera serie que se estrena como parte de la fase 6 de UCM. La serie nació como un proyecto de Disney y Proximity Media, la productora de Ryan Coogler.

Se trata de una producción que los fans de ‘Pantera Negra’ podrán disfrutar en una tarde, pues únicamente tiene 4 capítulos dirigidos por Todd Harris. En cuanto a su historia, sigue a la organización secreta Hatut Zeraze, también conocidos como los Perros de Guerra de Wakanda. Emprenden un viaje por la historia y el mundo para recuperar varios artefactos de vibranio que ponen en riesgo el futuro de su pueblo.

Los Ojos de Wakanda
Hatut Zeraze es el gran protagonista de la nueva serie animada (Imagen: Marvel Studios)

Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito y Dana Vasquez-Eberhard de Marvel fungen como productores. Por parte de Proximity Media, creativos como Zinzi Coogler, Sev Ohanian y Kalia King también formaron parte del equipo de producción. En la serie participan actores como Winnie Harlow, Cress Williams, Patricia Belcher, Larry Herron, Adam Gold, Lynn Whitfield, Jacques Colimon, Jona Xiao, Isaac Robinson-Smith, quienes prestan sus voces a los protagonistas.

‘Los Ojos de Wakanda’ expande la historia de la nación de Pantera Negra más allá de lo que hemos visto en las películas. La serie animada debutó hoy, 1 de agosto, en Disney+. Gracias a esto, sabemos que tiene interesantes elementos qué aportar al UCM.

¿Qué aporta y qué sorpresas tiene ‘Los Ojos de Wakanda’ para el UCM?

Es canon e introduce una nueva amenaza

A pesar de su corta duración, ‘Los Ojos de Wakanda’ tiene detalles que no pasaron desapercibidos por los fans. Por supuesto, hay spoilers. Para empezar, Marvel confirmó que la serie forma parte de la Sagrada Línea del Tiempo por lo que, en teoría, es canon y se conecta con las películas de la franquicia y el UCM en general. Por ello, lo ocurrido en su trama podría influir en futuras cintas o series.

En este sentido, destaca la mención de un nuevo grupo de villanos conocidos como la Horda, una raza extraterrestre que, posteriormente, podría convertirse en una amenaza en el multiverso. Existe la posibilidad de que esta fuerza antagonista tenga un rol importante en futuras producciones.

Un vistazo más profundo a Wakanda y la historia del vibranio

La historia de ‘Los Ojos de Wakanda’ es importante por varios motivos. Por un lado, se enfoca en Hatut Zeraze, la organización secreta que tiene entre sus miembros a algunos de los mejores guerreros de las tierras de T’Challa. Esto abre las puertas para que posteriormente se unan a la batalla contra los grandes villanos de la fase 6, como Doctor Doom.

Por otro lado, la serie profundiza en la relación que Wakanda tiene con el vibranio. Al estar basada en viajes temporales y en el mundo. ‘Los Ojos de Wakanda’ agrega una historia de fondo a la aparición de este elemento caracterizado por su alta resistencia. De esta forma, añade contexto a lo visto en las películas de la franquicia y a otras cintas, como ‘Los Vengadores: Era de Ultrón’.

<strong>La serie profundiza en elementos importantes para todo el UCM (Imagen: Marvel)</strong>
La serie profundiza en elementos importantes para todo el UCM (Imagen: Marvel)

Conexión con las películas de ‘Pantera Negra’ y nuevos personajes

El punto anterior establece una conexión con ‘Pantera Negra’ (2018), pues la serie muestra cómo el vibranio fue mal utilizado fuera de Wakanda y en otras épocas de la historia. Esto explica de mejor manera los motivos de Wakanda para aislarse del mundo, que es uno de los temas de la primera película de la franquicia. Por otro lado, también muestra de mejor manera cómo era este lugar antes de abrir sus puertas al resto del mundo.

‘Los Ojos de Wakanda’ también introduce a nuevos personajes de esta civilización, como Jorani, que es una especie de heredero espiritual del Iron Fist. Bien podría convertirse en un personaje recurrente si Marvel decide explorarlo en series o películas.

Por si te lo perdiste: ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ supera taquilla inicial de ‘Thunderbolts*’ y ‘Capitán América 4’: ¿Qué significa para Marvel y la secuela?

Un vistazo al futuro y un nuevo Pantera Negra

El final de ‘Los Ojos de Wakanda’ introduce un giro clave para el canon del UCM. Su revelación principal es la existencia de una Pantera Negra del futuro, concretamente del año 2396. Este personaje viaja al pasado para advertir de la Horda, amenaza alienígena que mencionamos antes.

En su línea temporal, la Tierra fue destruida porque Wakanda permaneció aislada y no ayudó al resto del mundo. Su misión en 1896 es asegurar que Wakanda cambie su postura antes de que sea demasiado tarde. En la serie, se encuentra con el príncipe Tafari y Kuda, quienes buscan un arma de vibranio.

Esto se conecta directamente con ‘Pantera Negra’ (2018), ya que dicha arma es la misma que Erik Killmonger encuentra en el museo británico, lo que eventualmente lo lleva a enfrentarse a T’Challa y provoca que Wakanda se abra al mundo. La nueva Pantera negra porta una armadura y una máscara con tecnología especial, al parecer para poder viajar en el tiempo

<strong>Un</strong> <strong>personaje clave con un importante mensaje del futuro (Imagen: Marvel)</strong>
Un personaje clave con un importante mensaje del futuro (Imagen: Marvel)

Conexiones con el pasado

Por último, otro detalle interesante es que uno de los episodios de ‘Los Ojos de Wakanda’ se sitúa en la Guerra de Troya, que forma parte del canon del UCM. El capítulo presenta a figuras históricas como Aquiles y Memnón. Este último es reimaginado como un agente secreto de Wakanda, encargado de recuperar vibranio perdido. Esto demuestra lo importante que ha sido el pueblo de Wakanda para el pasado y el futuro, lo que seguramente será un tema clave en siguientes producciones.

Te interesa: Superman vs. Sentry, ¿quién es más fuerte? Director de ‘Thunderbolts*’ responde

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado