La nueva película de Marvel, ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’, se convirtió en uno de los estrenos más comentados del año, tanto por el peso de su elenco como por la forma en que relanzó a la Primera Familia dentro del Universo Cinematográfico. Sin embargo, detrás de la versión que llegó a cines hubo numerosas decisiones creativas que cambiaron la estructura de la historia. Escenas completas fueron eliminadas, villanos quedaron fuera y momentos clave se alteraron hasta el último momento. El guionista Eric Pearson ha explicado cómo se tomaron esas decisiones.
También te puede interesar: ‘Los 4 Fantásticos’: Julia Garner responde a críticas de que Silver Surfer sea una mujer en el MCU
¿Qué pasó con las escenas de Mole Man?
Uno de los casos más claros es el de Mole Man (Hombre Topo), interpretado por Paul Walter Hauser. El actor reveló en su reseña de Letterboxd (donde le dio a la película 3.5 estrellas) que lamentaba la eliminación de una secuencia junto a Vanessa Kirby. Eric Pearson confirmó que había más metraje con el personaje. En declaraciones a The Hollywood Reporter (vía ComicBookMovie), detalló:

“Hay otras escenas de Mole Man. Había otra escena con Sue en la que ella baja y habla con él sobre diplomacia, que fue súper divertida y muy graciosa. Las películas son un guiso difícil. A veces tienes una gran escena, y simplemente no es el sabor adecuado para el guiso.”
También lee: ¿Fin de una era? ‘Superman’ y ‘Los 4 Fantásticos’ revelan declive en la taquilla internacional de los superhéroes
El guionista incluso reconoció que su idea original era llevar al personaje por un tono más cómico: “Yo quería que él tocara cada aparato como Baby Huey en Roger Rabbit, solo yendo por ahí y trasteando con todo.” Finalmente, se optó por recortar esas interacciones para que el ritmo no se viera afectado.
Vanessa Kirby también habló de otra escena que no llegó al corte final, donde Sue Storm bebía agua servida por Mole Man y bromeaba con que prefería whisky, pese a estar embarazada. Según reveló la actriz a Collider, fue una de sus secuencias favoritas de rodaje, aunque no sobrevivió a la edición.
¿Cómo cambió la batalla final contra Galactus?
La confrontación con Galactus fue uno de los apartados que más se transformó entre los borradores iniciales y la versión final. Según Pearson, originalmente iba a desarrollarse en el espacio, pero finalmente se decidió trasladarla a la Tierra. El guionista lo explicó así: “No estaba la escala. Quiero verlo contra el Empire State Building. Quiero verlo en el estadio de los Mets. Quiero verlo pateando autobuses y cosas así. Así que dije: ‘Traigámoslo aquí’.”
Ese cambio no solo buscaba espectáculo visual, también era para reforzar el drama familiar: “Entonces se hizo obvio que queríamos a Reed y Sue ahí para tener algo de conflicto. Y la idea de usar a su hijo como cebo es lógica. Sí, también es súper jodido. Esta familia ha asumido la carga y la responsabilidad de proteger a todo el planeta y ahora su única opción es hacer algo que es personalmente muy dañino.”
De esta forma, la película mostraba a los héroes recurriendo a Franklin Richards como señuelo para atraer al devorador de mundos, lo cual añadió un matiz perturbador a la trama.
¿Cuándo iba a nacer Franklin Richards?
En versiones tempranas del guion, Franklin aparecía en el primer acto, pero Pearson decidió cambiarlo para aumentar la tensión. Así lo contó: “En los borradores anteriores, tenían al bebé en el primer acto. Lo movimos al medio de toda esa acción. Me preocupaba que se sintiera como demasiado cuando ocurriera. Todos los elementos — escapar de Galactus, la Surfer persiguiéndolos, además tenían que hacer esa maniobra alrededor de una estrella de neutrones. Eso es difícil de hacer. Y además, ella está en trabajo de parto todo el tiempo. Me preocupaba que eso le quitara [peso al nacimiento], pero todo terminó encajando perfectamente.”
El resultado fue una de las secuencias más comentadas: Sue Storm dando a luz en medio de una persecución espacial, mientras el equipo luchaba por sobrevivir al ataque de Galactus y la Surfer.

¿Por qué no apareció Red Ghost, interpretado por John Malkovich, en el corte final?
Uno de los puntos más polémicos fue la ausencia de John Malkovich, quien había sido confirmado como Red Ghost. El actor incluso apareció brevemente en un tráiler, pero sus escenas fueron descartadas. El director Matt Shakman lo explicó en entrevista con Variety: “Hubo muchas cosas que finalmente terminaron en la sala de edición. Cuando estábamos construyendo un mundo retrofuturista de los 60, presentando a todos estos villanos, presentando a los cuatro personajes principales como grupo y también individualmente, introduciendo la idea de un hijo… había muchas cosas que equilibrar en esta película y, en última instancia, algunas tenían que irse para darle forma a la versión final.”
En la concepción inicial, Red Ghost era quien saboteaba el plan de Reed Richards para mover la Tierra lejos de Galactus. Shakman reconoció a CBR que ese rol terminó pasando a la Silver Surfer: “Sí, teníamos una idea diferente de cómo esos puentes podían fallar al principio. Y luego, cuando estábamos armando la película, tuvo más sentido que regresara la Surfer. Se mantuvo más dentro de la historia con el antagonista que conocíamos y con el que estábamos pasando más tiempo.”
Aunque el propio Shakman describió como “desgarrador” dejar fuera a Malkovich, la decisión se tomó para mantener la coherencia narrativa y centrar la atención en los villanos principales. Con ello, ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ sacrificó un cameo de lujo para asegurar el equilibrio de su trama.
No te vayas sin leer: ‘Los 4 Fantásticos’: Ioan Gruffudd revela que cayó en depresión tras cancelación de la tercera película