‘Los 4 Fantásticos’: ¿Galactus no es tan grande como en los cómics? Esta es la razón

‘Los 4 Fantásticos’: ¿Galactus no es tan grande como en los cómics? Esta es la razón

La escena en la que aparece sobre Nueva York sigue siendo imponente, pero más por su contexto que por su escala

Por Arturo Lopez Gambito el 25 julio, 2025

AunqueThe Fantastic Four: First Stepsha sido bien recibida por crítica y público, una de las primeras polémicas surgidas desde sus avances promocionales fue el tamaño de Galactus. En lugar del coloso planetario que muchos fans imaginaban, el villano aparece con dimensiones más reducidas durante su llegada a la Tierra-828. Sin embargo, lejos de tratarse de una limitación técnica o una traición al canon, la película ofrece una explicación narrativa que cambia la percepción de su presencia en pantalla. Y, a diferencia de su fallida primera aparición cinematográfica, esta vez su escala tiene sentido.

También te puede interesar: ¿Tan rápido? ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ rompe Record Guinness mundial en su primer día de estreno

¿Por qué Galactus no es gigantesco en ‘The Fantastic Four: First Steps’?

Desde los primeros tráilers, algunos espectadores expresaron su descontento al ver que Galactus no alcanzaba proporciones planetarias. Dado que en los cómics se le representa como un ser que camina entre galaxias, esta decisión generó dudas sobre si el MCU estaba reduciendo al personaje para facilitar su inclusión.

Galactus en 'Los 4 Fantásticos' (imagen: Marvel Studios)
Galactus en ‘Los 4 Fantásticos’ (imagen: Marvel Studios)

La realidad es otra. En la película, Galactus no llega a la Tierra con el propósito de destruirla, sino de localizar a Franklin Richards, el hijo recién nacido de Reed y Sue. Tras detectar que el bebé posee un poder comparable al suyo, Galactus intenta secuestrarlo para convertirlo en su sucesor y, en cierto modo, usarlo como cura de su hambre cósmica.

También lee: Kevin Feige dice que para ver ‘Los 4 Fantásticos’ no es necesario haber visto nada del MCU

Por eso, aparece con un tamaño más reducido: no puede arriesgarse a destruir al niño accidentalmente. Su prioridad es recuperar a Franklin con precisión, lo que implica contener su poder y acercarse lo suficiente como para actuar sin causar una catástrofe inmediata. Incluso evita desplegar toda su fuerza contra los 4 Fantásticos, no por subestimarlos, sino porque está concentrado en su verdadera misión.

¿Funciona esta versión más contenida del villano?

Lejos de restarle impacto, el enfoque más moderado vuelve a Galactus aún más inquietante. Al mostrarse contenido, calculador y motivado por un objetivo claro, el personaje adquiere profundidad. Su diseño también permite que los protagonistas puedan interactuar con él directamente, sin que parezca una amenaza abstracta o lejana. Esto lo vuelve más cercano, más amenazante y más narrativamente útil.

Además, si se confirma que puede cambiar de tamaño, como en los cómics, el hecho de que no lo haga en esta escena sólo reafirma la idea de que está actuando con cautela. No es que no pueda destruir la Tierra. Elige no hacerlo… todavía.

El resultado es una representación que equilibra poder y contención, manteniendo su estatus como uno de los villanos más peligrosos del universo Marvel sin caer en el espectáculo vacío. La escena en la que aparece sobre Nueva York sigue siendo imponente, pero más por su contexto que por su escala. En lugar de ser solo una fuerza de la naturaleza, es un ser con motivaciones complejas que exige atención.

La nube de 2007: cuando Galactus decepcionó por completo

En 2007, Galactus debutó por primera vez en el cine en Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer, dirigida por Tim Story. Pero a diferencia de su contraparte actual, esa representación fue duramente criticada. En lugar del icónico gigante humanoide con casco, el personaje apareció como una nube cósmica abstracta.

Galactus y Silver Surfer (Imagen: Empire)
Galactus y Silver Surfer (Imagen: Empire)

La decisión no fue casual. Según explicó el propio Story, los ejecutivos del estudio no estaban listos para mostrar un ser tan “extraño” visualmente:

“Los que estaban a cargo tenían miedo de lo que eso podría ser, porque, hay que recordar, incluso Marvel había introducido superhéroes en el espacio de forma bastante inteligente y exitosa, y en ese momento eso nunca se había abordado.”

Por eso, aunque la nueva versión de ‘The Fantastic Four: First Steps’ presenta a un Galactus más pequeño de lo esperado, logra lo que la versión de 2007 nunca consiguió: darle al villano una presencia tangible, narrativa y emocional dentro de la historia. Y sobre todo, recordarnos que el verdadero poder no siempre está en la escala, sino en las decisiones.

No te vayas sin leer: ¿Te diste cuenta? ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ y todos los easter eggs

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado