Lo logró: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya forma parte del Top 5 de películas más taquilleras del año

Lo logró: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya forma parte del Top 5 de películas más taquilleras del año

Tanjiro y sus amigos reinan incluso en Hollywood

Por Sofía Torres el 5 octubre, 2025

La industria cinematográfica de 2025 ha estado dominada por franquicias consolidadas, adaptaciones ambiciosas y estrenos masivos con presupuestos colosales. Sin embargo, pocas producciones han generado tanto ruido comercial en taquilla y entusiasmo del público como Demon Slayer: Castillo Infinito, la primera entrega de la trilogía final del popular anime. Tras semanas de récords, la película alcanzó oficialmente el Top 5 mundial de recaudación anual, superando a varios títulos occidentales de alto perfil y reiterando que el poder económico del anime en las salas de cine internacionales.

Claro que esto no fue un fenómeno repentino. La franquicia ya había demostrado su impacto en taquilla, pero Castillo Infinito se lanzó en medio de una temporada repleta de estrenos live-action, adaptaciones nostálgicas y secuelas. Aun así, logró posicionarse entre las producciones más vistas sin depender de doblajes masivos para todo el mercado o campañas de premios, sino apoyada en su base de fans y la solidez de su universo narrativo. Hoy ya ocupa uno de los lugares más codiciados del ranking global.

La popularidad de Demon Slayer

El universo de Demon Slayer se ha convertido en uno de los fenómenos culturales japoneses más influyentes del siglo XXI. Su debut en manga y sus adaptaciones televisivas y cinematográficas son un hito de la industira. La historia de Tanjiro Kamado y los cazadores de demonios ha logrado algo que pocas obras animadas alcanzan: atraer al público fanático del género y al mismo tiempo conquistar nuevas audiencias.

Entérate aquí: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ es un viaje visual | Director de foto explica qué hace tan espectacular a la película

La serie animada creció durante un contexto en el que el streaming ayudó a internacionalizar producciones que antes tardaban años en cruzar fronteras. Pero ahora su éxito ya no se enmarco en los servicios digitales. El público acude a las salas de cine para experimentar la animación en pantalla grande. El impacto comenzó con Demon Slayer: El tren infinito en 2020, que estableció un precedente global nunca antes visto en la historia de Japón.

En Japón, el estreno de Castillo Infinito superó marcas diarias y semanales que pertenecían a otras superproducciones nacionales. Su llegada simultánea a mercados de América Latina, Europa y Oceanía impulsó aún más la recaudación global. La fidelidad al manga, así como la promoción internacional permitieron que no dependiera exclusivamente del público nipón para triunfar.

Demon Slayer: Castillo Infinito asciende al Top 5

Con 642 millones de dólares recaudados a nivel mundial, Demon Slayer: Castillo Infinito se instaló en el quinto lugar de las películas más taquilleras de 2025. Destronó al live-action de Cómo entrenar a tu dragón, que había acumulado 635 millones antes de su salida de varias salas internacionales. El ascenso fue particularmente llamativo porque el filme animado no contó con un calendario igual de prolongado en todos los mercados, lo que deja abierta la posibilidad de que siga sumando ingresos… ¡y todavía falta su estreno en China!

Por encima de la taquilla de Demon Slayer: Castillo Infinito se mantienen cuatro producciones gigantes: Ne Zha 2: El Renacer del Alma con 2.2 mil millones de dólares, una cifra que domina sin rival; el remake de Lilo & Stitch con poco más de mil millones; Una Película de Minecraft con 957 millones; y Jurassic World: Renace con 867 millones. Que una animación japonesa se ubique justo debajo de estas propuestas, con presupuestos superiores y campañas globales de estudio, dice mucho sobre cómo se ha transformado el consumo cinematográfico.

El logro también habla sobre cambios en la taquilla internacional. Cada vez más espectadores están dispuestos a pagar por historias que no dependen de live-action, nostalgia hollywoodense o franquicias angloparlantes. Incluso en territorios donde el anime no solía liderar, la cinta atrajo cifras destacadas durante sus primeros fines de semana. Algunos cines reportaron funciones agotadas en horarios tempranos, evidencia de un público activo y dispuesto a repetir la experiencia.

¿Una trilogía para Demon Slayer?

Castillo Infinito es la primera de tres películas que adaptarán el arco final del manga. No se convertirá en una temporada televisiva, y ese cambio de formato fue interpretado como una apuesta por cerrar la historia con el nivel visual más alto posible. Esta decisión sorprendió a una parte de la audiencia, pero los resultados en taquilla validan la estrategia. La segunda película llegaría en 2027, mientras que la tercera en 2029.

Las productoras también están conscientes de que el mercado internacional exige estrenos casi simultáneos. Tradicionalmente, muchas películas de anime tardaban meses en llegar a América Latina o Europa, lo que frenaba su rendimiento. Con Castillo Infinito, la coordinación fue más dinámica, logrando que otros mercados registraran ingresos en paralelo.

Con información de Discussing Film.

Noticias similares: ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ a los Oscar: CEO de Crunchyroll confirma que tendrá campaña para Mejor película animada

‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ ya es más rentable que cualquier película de Pixar o Disney Animation

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado