Lista de ganadores del FICM 2025: ‘La reserva’, ‘Llamarse Olimpia’, ‘En el camino’ y más

Lista de ganadores del FICM 2025: ‘La reserva’, ‘Llamarse Olimpia’, ‘En el camino’ y más

¡Hasta el próximo año! El FICM acaba de celebrar su ceremonia de premiación y te contamos todo lo que debes de saber.

Por Luis Cárdenas el 17 octubre, 2025

¡La competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia llegó a su fin! Este 17 de octubre, el Teatro Mariano Matamoros fue sede de la ceremonia de premiación de esta icónica celebración al séptimo arte. A lo largo de una semana y media, el evento contó con la participación de celebridades reconocidas como Jodie Foster, Gael García Bernal, Stellan Skarsgård, entre otros.

Desde 2003, el FICM se dedica a celebrar al cine con la proyección de diversas producciones internacionales y nacionales. Además, cuenta con una competencia en la que los proyectos seleccionados son evaluados por un jurado para otorgarlo varios reconocimientos que impulsan la carrera de los realizadores involucrados.

En esta ocasión, la selección oficial de largometraje mexicano del FICM está compuesta de obras como ‘Adiós, amor’, ‘En el camino’, ‘Olmo’, ‘Vainilla’, entre otros.

El FICM 2025 realizó su ceremonia de premiación este 17 de octubre. (Foto: Tomatazos)
El FICM 2025 realizó su ceremonia de premiación este 17 de octubre. (Foto: Tomatazos)

FICM 2025: Resultados de la ceremonia de premiación

En esta ocasión, la actriz Marimar Vega fue quien condujo el evento y arrancó con un mensaje agradeciendo al evento y los integrantes de los diferentes jurados.

“[Quiero] agradecer a la diversidad de actores y realizadores, al igual que los jurados que llegaron a Morelia desde distintos países”.

No te pierdas: Mia Goth confiesa que estuvo aterrada en el rodaje de ‘Frankenstein’: ‘Pensé que lo arruinaría’

Te dejamos el listado completo de ganadores de la vigésimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Concurso michoacano de guion de cortometraje

Previo al anuncio del ganador se hizo una mención honorífica a ‘Pastel y crisantemos’ escrito por Karla Martínez. El proyecto que recibió el reconocimiento fue ‘Herculano’ escrito por Melisa Estefanía Sandoval Partida.

Sección michoacana

‘Corolario’, de Luz Barragán, se llevó una mención honorífica. ‘Aki’ de David Buitrón Fernández, fue la producción que se llevó este reconocimiento.

Sección de cortometraje mexicano

Esta sección tenía varias secciones, estos son los ganadores:

  • Premio Especial del Jurado para Cortometraje Mexicano de Ficción: ‘Sigo Soñando’ (‘Oc ni temiki’), de Misael Alva.
  • OJo a Mejor Cortometraje de Animación Mexicano: ‘Una parvada de estruendo’ de
  • Mariana Mendivil.
  • Ojo a Mejor Cortometraje Documental Mexicano: ‘Las voces del despeñadero’ de
  • Irving Serrano y Víctor Rejón.
  • Ojo a Mejor Cortometraje de Ficción Mexicano: ‘Casa Chica’ de Lau Charles.

‘Al borde del volcán’, de Jorge Granados Ross, se llevó una mención honorífica.

Sección de largometraje documental mexicano

Estas son las categorías ganadoras de esta sección:

  • Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano: ‘Mi Benjamín’ de Victoria Clay-Mendoza.
  • Ojo a Mejor Largometraje Documental Mexicano: ‘Llamarse Olimpia’ de Indira Cato.

En esta sección, ‘Brigada 2045’, de Olivia Luengas Magaña, se llevó una mención honorífica. Previo al FICM, en ‘Tomatazos‘ platicamos con la directora, quien nos contó sobre los retos que enfrentó al realizar esta producción.

Te sugerimos: ‘Le infunde alma al papel’: Showrunner de ‘The Witcher’ revela la mayor diferencia de Liam Hemsworth y Henry Cavill

Sección de largometraje mexicano de ficción

En esta categoría, ‘La reserva’ y ‘El guardián’ destacaron por múltiples premios.

  • Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción: ‘Vainilla’ de Mayra Hermosillo.
  • Premio del Público a Largometraje Internacional: ‘Nueva ola francesa’ de Richard Linklater.
  • Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por su trabajo en ‘En el camino’ de David Pablos.
  • Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Carolina Guzman por su trabajo en ‘La reserva’.
  • Premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción: Karen Plata por ‘El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)’.
  • Premio a Mejor Fotografía de Largometraje Mexicano: Ximena Amann por ‘En el camino’.
  • Premio Casa Wabi-Escine para la directora o director de una ópera prima: Nuria Ibáñez Castañeda directora de la ópera prima ‘El guardián’.
  • Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Pablo Pérez Lombardini por ‘La reserva’.
  • Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: ‘La reserva’ de Pablo Pérez Lombardini.

Premio Asociación de mujeres en el cine y la televisión de México

Indira Cato tuvo una mención honorífica en esta sección por su trabajo en ‘Llamarse Olimpia’ . Sin embargo, quien se llevó este premio fue Lucía Gajá por ‘Vidas en la orilla’.

Sigue leyendo: Director de ‘Teléfono Negro 2’ revela qué lo inspiró a dirigir la película: ‘La idea fue sorprendente para mí’

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado