‘Lilo y Stitch’ hace historia: Con más de mil millones entra al Top 50 de las películas más taquilleras de todos los tiempos

‘Lilo y Stitch’ hace historia: Con más de mil millones entra al Top 50 de las películas más taquilleras de todos los tiempos

El live-action de ‘Lilo y Stitch’ se consolida como un fenómeno mundial al colocarse entre las películas más taquilleras de la historia

Por Arturo Lopez Gambito el 3 septiembre, 2025

El fenómeno global de Lilo y Stitch, versión en acción real dirigida por Dean Fleischer Camp, ha logrado algo que pocas producciones alcanzan: superar los mil millones de dólares en taquilla mundial y colocarse en el exclusivo grupo de las 50 películas más taquilleras de todos los tiempos. A pesar de que la cinta ya se encuentra disponible en Disney+, su éxito en salas no se ha detenido y todavía sigue sumando ingresos.

También te puede interesar: ’28 Years Later: The Bone Temple’: Todo sobre el nuevo y extraño tráiler de la película con Ralph Fiennes

¿Cómo logró ‘Lilo y Stitch’ entrar al Top 50 histórico?

El remake de Disney acumuló 1,034 millones de dólares en la taquilla global: 423 millones en Estados Unidos y Canadá, más 611 millones en mercados internacionales. Esta cifra le permitió superar a ‘Mi villano favorito 3’ de DreamWorks y situarse en el puesto número 50 de la lista de películas más taquilleras de la historia.

Remake live-action de 'Lilo y Stitch' (Imagen: Disney)
Remake live-action de ‘Lilo y Stitch’ (Imagen: Disney)

Incluso después de su llegada al streaming el 3 de septiembre, la cinta mantuvo un rendimiento llamativo en salas. Durante el fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos agregó otros 400,000 dólares, un dato que muestra el interés del público más allá de la disponibilidad digital. Sin embargo, es casi imposible que avance al puesto 49, ya que el margen con su competidor inmediato es de 8 millones y las funciones en cines comienzan a reducirse.

También lee: ‘Man of Tomorrow’: James Gunn confirma la secuela de ‘Superman’ y su fecha de estreno

Este desempeño confirma que la estrategia de estrenar en cines y luego en plataformas puede convivir, al menos en casos excepcionales como este. El apego a la nostalgia, la fuerza del personaje Stitch como icono cultural y la conexión emocional de la historia con las familias han sido piezas clave para alcanzar el hito.

¿Qué dicen la crítica y el público?

El impacto de ‘Lilo y Stitch’ en taquilla vino acompañado de una recepción en general positiva por parte del público, que destacó la fidelidad de la adaptación y la química entre los protagonistas. El regreso de Chris Sanders como voz de Stitch y la interpretación de la debutante Maia Kealoha como Lilo fueron señalados como aciertos que aportaron frescura y carisma.

En la prensa especializada, varias reseñas elogiaron el tono emotivo y familiar de la película, así como la ambientación en Hawái, que refuerza la identidad cultural de la historia. Sin embargo, también hubo opiniones que cuestionaron la dependencia de la nostalgia y la falta de riesgo creativo, señalando que el remake reproduce demasiado de la cinta original sin aportar elementos verdaderamente innovadores.

A pesar de estas reservas, la respuesta del público ha sido abrumadoramente positiva, lo que se refleja en el boca a boca y en el éxito sostenido en taquilla incluso tras su estreno en Disney+.

(imagen: Disney)
(imagen: Disney)

Los live-action de Disney, riesgos financieros y minas de oro

El caso de ‘Lilo y Stitch’ se suma a la lista de producciones en acción real de Disney que han demostrado ser un éxito económico. Antes, títulos como El rey león (2019), con más de 1,600 millones de dólares, o Aladdín (2019), que rebasó los mil millones, habían probado que esta fórmula puede convertirse en una mina de oro. Sin embargo, no todos los intentos han corrido con la misma suerte.

El caso más evidente es Blancanieves (2025), que terminó siendo un fracaso para Disney: con un presupuesto estimado de entre 240 y 270 millones de dólares, apenas recaudó poco más de 205 millones en taquilla mundial. Otros proyectos como ‘Pinocho’ (2022) pasaron desapercibidos y otros como ‘Peter Pan y Wendy’ (2023) fueron directamente estrenados en Disney+ sin lograr un gran impacto cultural.

Así, la nueva versión de ‘Lilo y Stitch’ demuestra que, aunque la fórmula de los live-action no garantiza el éxito artístico ni económico, cuando logra conectar con el público puede transformarse en un fenómeno de escala histórica.

Con información de Collider.

No te vayas sin leer: ¿Por qué ‘Marvel Zombies’ no fue una película? Esta es la razón por la que el nuevo proyecto del UCM es una serie animada

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado