‘Lilo y Stitch’ bate récord en taquilla que ningún live-action de Disney lograba desde 2019

‘Lilo y Stitch’ bate récord en taquilla que ningún live-action de Disney lograba desde 2019

Con una apertura histórica en EU y un enorme éxito en mercados como México y Brasil, la cinta revitalizó el interés por los remakes animados

Por Arturo Lopez Gambito el 17 julio, 2025

La nueva versión en acción real de ‘Lilo y Stitch’ no solo ha conquistado al público con su mezcla de nostalgia y frescura: también ha roto una marca que Disney no alcanzaba desde la era previa a la pandemia. Con más de mil millones de dólares recaudados en taquilla global, el filme se convierte en el primer remake live-action del estudio en lograrlo desde ‘El Rey León’ (2019), marcando un inesperado regreso del género tras varios tropiezos comerciales recientes.

También te puede interesar: Actriz de ‘Harry Potter’ dice que la comunidad LGBT ha sido muy dura con J.K. Rowling: ‘No es bueno estar tan enojados’

¿Por qué ‘Lilo y Stitch’ logró lo que otros remakes no pudieron?

Pocos anticipaban que el regreso del travieso experimento 626 y su ohana hawaiana generaría tal fenómeno global. Tras su estreno el pasado 23 de mayo, ‘Lilo y Stitch’ acumuló en tan solo ocho semanas 1,001 millones de dólares, con 416.2 millones provenientes de EE.UU. y 584.8 millones del mercado internacional, según confirmó Deadline.

'Lilo y Stitch' (imagen: Disney)
‘Lilo y Stitch’ (imagen: Disney)

Esta hazaña convierte a la película en el primer título de Hollywood en superar los mil millones en taquilla durante 2025, y en el primer remake live-action de Disney en lograrlo en seis años. El último había sido ‘El Rey León’ en 2019, que cerró con más de 1,650 millones. Desde entonces, producciones como ‘Mulán’ (2020), ‘Pinocho’ (2022), ‘La Sirenita’ (2023) y la desastroza ‘Blancanieves’ (2025) no habían conseguido replicar ese nivel de éxito.

También lee: James Gunn responde a quienes acusan a ‘Superman’ de criticar a Israel: ‘Es ficción’

Parte del impacto de ‘Lilo y Stitch’ radica en su enfoque emocional, pero también en una campaña de marketing efectiva que conectó con el público latinoamericano. De hecho, México fue su mercado internacional más fuerte, con una recaudación de 67 millones de dólares, seguido por Reino Unido, Francia, Brasil y Alemania.

El estreno además rompió récords desde su primer fin de semana: recaudó 183 millones de dólares en solo cuatro días, lo que le valió el debut más alto para un fin de semana del Día de los Caídos (Memorial Day) en la historia de EE.UU.

Disney celebra el éxito y reactiva la franquicia

La recepción crítica ha sido moderadamente positiva, pero el entusiasmo del público ha sido clave. Alan Bergman, codirector de Disney Entertainment, declaró (vía Deadline): “Sabíamos que había mucho cariño por ‘Lilo & Stitch’ en todo el mundo, pero nunca lo damos por hecho. Estamos orgullosos de cómo esta nueva versión ha conectado con las audiencias”.

El éxito comercial no solo revitalizó la marca en cines, también reactivó el interés en plataformas. Según datos de Disney, los contenidos relacionados con ‘Lilo y Stitch’ han sido vistos más de 640 millones de horas en Disney+ desde el estreno de la película, incluyendo el clásico animado de 2002 y sus secuelas.

Como era de esperarse, una secuela live-action ya está en desarrollo, apenas un mes después de alcanzar el umbral de los mil millones. Aunque no hay fecha confirmada ni detalles sobre el regreso del elenco, el anuncio refuerza la intención del estudio de seguir apostando por estas adaptaciones, siempre que logren conectar con nuevas audiencias.

‘El Rey León’ (2019) (Imagen: Walt Disney Pictures)
‘El Rey León’ (2019) (Imagen: Walt Disney Pictures)

¿Qué otros remakes en acción real prepara Disney?

El éxito global de ‘Lilo y Stitch’ ha llegado en un momento clave para Disney, cuando muchos se preguntaban si el formato de remake live-action seguía teniendo futuro. En los últimos años, varios títulos enfrentaron críticas tibias y un desempeño discreto en taquilla, como ocurrió con ‘Blancanieves’, estrenada en marzo de este año, que apenas superó los 200 millones de dólares. Esta recepción fría influyó directamente en decisiones internas, como la suspensión indefinida del proyecto de ‘Enredados’, que había generado expectativa entre los fans.

Sin embargo, tras el hito alcanzado por ‘Lilo y Stitch’, el estudio parece estar ajustando su estrategia. Ya está en marcha el live-action de ‘Moana, actualmente en postproducción, con fecha de estreno confirmada para el 10 de julio de 2026 y con Dwayne Johnson retomando su papel como Maui. Además, Disney ha retomado el desarrollo de nuevas versiones en acción real de ‘Hércules’ y ‘Los Aristogatos’, ambas en fase inicial, y mantiene en carpeta el remake de ‘Bambi’, aunque este último sin grandes avances públicos desde hace meses.

En conjunto, estas apuestas muestran que el estudio sigue confiando en el poder de sus clásicos animados para atraer tanto a nuevas generaciones como a espectadores nostálgicos. Pero si algo ha dejado claro ‘Lilo y Stitch’, es que ya no basta con reciclar historias conocidas: el verdadero éxito viene cuando se logra una conexión emocional genuina con el público. Y esta vez, Disney lo consiguió.

No te vayas sin leer: ‘Mortal Kombat 2’: ¿Cole Young será el protagonista de la película? Una teoría lo pone en duda

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado