‘Las Muertas’: El caso real que inspiró el libro de Jorge Ibargüengoitia en el que se basa la serie de Luis Estrada

‘Las Muertas’: El caso real que inspiró el libro de Jorge Ibargüengoitia en el que se basa la serie de Luis Estrada

¿Conoces el caso que inspiró la novela de 'Las Muertas'? Te contamos lo que debes saber de la historia detrás de la nueva serie de Luis Estrada.

Por Luis Cárdenas el 10 septiembre, 2025

¿Es un caso real? Con el estreno de ‘Las Muertas’, la nueva producción de Luis Estrada, en redes sociales ha surgido la duda si lo que muestra la serie ocurrió en la vida real. El proyecto está basado en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, inspirada en la historia de uno de los casos más polémicos de México.

Indudablemente, Luis Estrada se ha consolidado como uno de los cineastas mexicanos más reconocidos gracias a películas como ‘La Dictadura Perfecta‘, ‘Un Mundo Maravilloso‘, ‘El Infierno’, ‘La Ley de Herodes‘ y más. En esta ocasión, regresa con su primera serie para una plataforma de streaming.

Este proyecto se anunció en 2024, por medio de un comunicado de Netflix, y cuenta con la participación de celebridades reconocidas como Alfonso Herrera, Arcelia Ramírez, Mauricio Isaac, Joaquín Cosío y más. Aunque Damián Alcázar suele actuar en los proyectos de Luis Estrada, esta vez fue la excepción.

Durante la alfombra roja de ‘Las Muertas’, Damián Alcázar se acercó a ‘Tomatazos‘ y nos explicó que la razón por la que no forma parte del proyecto.

“No, no estuve. Los tiempos no nos dieron, yo tenía ya dos compromisos en España y se tardó él [Luis Estrada] y ya no pudimos”.

¿Cuál es la historia real de ‘Las Muertas’?

‘Las Muertas’ es una historia de ficción de seis capítulos que narra cómo las hermanas Baladro construyeron un imperio con sus negocios y se convirtieron en las asesinas más temidas de México, la novela de Jorge Ibargüengoitia de 1977 es bastante similar. Lo que muchos no saben, es que este relato se inspiró del caso de Las Poquianchis.

En la década de los 60s, la revista ‘Alarma!’ denunció en su portada el caso de Las Poquianchis, cuatro mujeres que operaban una red de explotación y asesinatos entre 1945 y 1964. Según ‘Proceso’, pese a que eran originarias de Jalisco, llevaron a cabo sus actividades criminales en Guanajuato y hasta tuvieron presencia en otros estados como Querétaro.

Sin embargo, ¿te preguntas por qué su caso es tan polémico? Las Poquianchis, en realidad eran las hermanas González Valenzuela, comenzaron con un negocio que era un bar, pero con el tiempo se convirtió en un burdel. Para reclutar a las jóvenes que trabajan allí, acudían a sus hogares y las engañaban con la promesa de trabajo; al llegar al establecimiento, eran obligadas a realizar actos que no deseaban.

No te pierdas: ¿Qué es ‘Alchemised’? El libro que empezó como un ‘fan-fiction’ de ‘Harry Potter’ que podría ser película

'Las Muertas' cuenta con seis capítulos en streaming. (Foto: Las Muertas)
‘Las Muertas’ cuenta con seis capítulos en streaming. (Foto: Las Muertas)

Además de los engaños, las hermanas González Valenzuela asesinaban a cualquier víctima que consideraban poco útil para su negocio. De acuerdo con ‘Proceso’, las investigaciones oficiales indican que mataron a más de 90 personas, pero hay versiones extraoficiales que estiman que fueron más de 150.

El caso fue descubierto en 1964, cuando una de las víctimas logró escapar y alertar a las autoridades. Tras varias investigaciones, se hallaron las fosas clandestinas en terrenos cercanos a los burdeles. La policía arrestó a Las Poquianchis y fueron condenadas a pasar 40 años en prisión por condenas como homicidio y secuestro.

Hasta la fecha, este caso sigue siendo uno de los más controvertidos e impactantes para la opinión pública en México.

¿Hay más adaptaciones de ‘Las Muertas’?

Aparte de la serie de Luis Estrada, la historia que inspiró ‘Las Muertas’ de Jorge Ibargüengoitia tuvo otra adaptación. En 1976, Felipe Cazals dirigió la película de ‘Las Poquianchis‘, protagonizada por Diana Bracho, Pilar Pellicer, Leonor Llausás, entre otros.

En general, la trama se enfoca en mostrar lo que pasó con las víctimas de Las Poquianchis. Esta producción se grabó meses antes de que la novela de Ibargüengoitia saliera y se caracteriza por tener un estilo directo y corrosivo.

Te sugerimos: Warner, cuidado: Disney y las películas con las que romperá la taquilla en 2026

El caso de Las Poquianchis también llegó al cine. (Foto: Las Poquianchis)
El caso de Las Poquianchis también llegó al cine. (Foto: Las Poquianchis)

Pese a que ‘Las Muertas’ de Luis Estrada es una serie, originalmente concibió el proyecto como una película. En un periódico que se repartió en la alfombra roja del show, hay una entrevista en la que el director explica por qué cambió el formato de la producción.

“Me senté con Jaime Sampietro, dijimos: ‘A ver ahora, ¿cómo hacemos para adaptar esto?’. Porque no cabe ni en dos, ni en tres horas. Y así fue como decidimos hacerla una película de más de seis horas o una serie de seis películas, que es lo que son ahora ‘Las muertas'”.

¿Cuándo se estrena ‘Las Muertas’ de Luis Estrada?

Los seis episodios de ‘Las Muertas’ de Luis Estrada ya están disponibles en la plataforma de Netflix.

Sigue leyendo: Baja Studios en operación: El histórico set de filmación de ‘Titanic’ busca nuevas producciones en Baja California

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado