‘Las Guerreras K-Pop’ podría convertirse en la película animada más vista en la historia de Netflix

‘Las Guerreras K-Pop’ podría convertirse en la película animada más vista en la historia de Netflix

Huntrix realmente demostró cómo se hace.

Por Sofía Torres el 15 julio, 2025

No lo vamos a negar, nos encantó ‘Las Guerreras K-Pop’. Esta película animada de Netflix desarrollada por Sony Pictures Animation (los mismos que estuvieron detrás de ‘Spider-Man: Un Nuevo Universo’), con la ayuda de una relativamente sutil campaña, logró posicionarse en los primeros lugares del top mundial.

Y es que no es para menos. Las canciones principales de la película fueron producidas por Teddy Park, nada más y nada menos que la mente creativa detrás de los muy vendidos álbumes de BlackPink, el hito surcoreano que desde 2016 no deja de permanecer como una de las agrupaciones favoritas de k-pop.

Por otro lado, en la dirección de la película están Maggie Kang y Chris Appelhans, mientras que en la actuación de voz contamos con los talentos de Arden Cho y Ahn Hyo-seop, este último mundialmente reconocido por su trabajo en los k-dramas ‘Propuesta Laboral’ y ‘Lovers of the Red Sky’.

¿De qué trata ‘Las Guerreras de K-Pop’?

Por debajo del mundo existe una dimensión habitada por demonios, pero solo las voces más privilegiadas, a través de sus canciones sobre esperanza, pueden mantenerlos a raya (junto con unos buenos golpes de espada). Huntrix, el trío de k-pop más famoso del momento (por encima de Twice), tiene la misión de contener a los demonios en su mundo condenado.

Te invitamos a leer: ¿’El Pingüino’ volverá? Director de HBO revela si habrá temporada 2 de la exitosa serie nominada a los Emmy

Rumi, Mira y Zoey, integrantes de Huntrix, son idols coreanas que hacen llorar de emoción a sus fans, pero también heroínas que se enfrentan a la oscuridad más grande para proteger el mundo. En su camino aparecen los Saja Boys, una boyband compuesta por demonios encubiertos que buscan apoderarse de las almas humanas. Es aquí cuando inicia la verdadera aventura de las protagonistas.

¿‘Las Guerreras de K-Pop’ se convertirá en la película animada más vista de Netflix?

De acuerdo con las métricas proporcionadas por Netflix, ‘Las Guerreras K-Pop’ va de camino a convertirse en la película animada más vista de toda la plataforma. Tan solo en sus primeras cuatro semanas acumuló 80.3 millones de reproducciones, superando a otros grandes hits del catálogo como ‘Monstruo del Mar’ y ‘Leo’.  Parece que tacones, uñas, navajas y rímel son lo único que necesitas para enfrentarse a los demonios de la competencia.

Además, las canciones ‘How It’s Done’, ‘Golden’, ‘Soda Pop’ y ‘Your Idol’ alcanzaron excelentes números de reproducción en plataformas como Spotify (‘Golden’ fue #1 global con 5.4 millones de streams en un solo día) y YouTube Music, sin olvidarnos de que también lograron puestos de honor en las listas de Billboard, y que ambos grupos ficticios, tanto Huntrix como Saja Boys, se convirtieron en los favoritos de millones de fans y no fans del k-pop, todo gracias al marketing transmedia de Netflix. 

También puede interesarte: Kevin Spacey pide que se publiquen los documentos de Jeffrey Epstein: ‘No tengo nada que temer’

¿Habrá secuela de ‘Las Guerreras K-Pop’?

Hasta el momento ni Sony ni Netflix han confirmado una secuela de la película, pero lo cierto es que la historia dejó muchos cabos sueltos por el camino. Hay inquietudes sobre lo que pasó con los padres de Rumi o si el destino final de los Saja Boys es realmente el que vimos en pantalla (todos los queremos de regreso). Huntrix tampoco logró su objetivo último de tornar dorada la barrera mágica Honmoon (esa que protege a los humanos de los demonios), por lo que tiene una gran misión por delante.

Sospechamos que Netflix no dejará escapar esta potencial franquicia, solo que para mantenerla a flote tendrá que recurrir una vez más a los grandes y costosos talentos que dieron sentido a la primera película. 

No te vayas sin leer: Emmy 2025: ‘El Pingüino’ y ‘Severance’ triunfan como las series más nominadas del año

El encanto inevitable de la ola coreana

Corea del Sur sigue adelante con su dominio del entretenimiento global. La temporada 3 de ‘El Juego del Calamar’, por ejemplo, rompió el récord global con 106.3 millones de reproducciones en tan solo 10 días, algo con lo que otras series de Netflix solamente pueden soñar. 

Otros títulos surcoreanos de gran alcance y ubicados en la misma plataforma son ‘Estamos Muertos’, ‘Está bien no estar bien’ y ‘El Rey: Eterno Monarca’.

Con información de Variety.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado