Un fin de semana del 4 de julio lleno de dinosaurios, acción y números millonarios. ‘Jurassic World: Rebirth’, séptima entrega de la saga, acumuló aproximadamente 137 millones de dólares en sus primeros cinco días, ubicándose como el cuarto mejor estreno de toda la saga. Mientras el filme se abre camino entre nostalgias, la reacción crítica se mantiene dividida.
También te puede interesar: El aterrador papel que hizo famoso a Julian McMahon antes de interpretar a Doctor Doom
¿Cuánto ha recaudado en taquilla ‘Jurassic World: Rebirth’ en su lanzamiento?
Estrenada el miércoles 2 de julio en Estados Unidos, ‘Jurassic World: Rebirth’ consiguió 30.5 millones de dólares en su primer día, y mantuvo el impulso con 25.3 millones el jueves y 26.3 millones el 4 de julio. Las proyecciones finales estiman un total de 137.5 millones de dólares en cinco días, colocándola como uno de los mejores debuts de 2025.

La película, que se exhibe en más de 4,300 salas, fue respaldada por una campaña de marketing intensa y una fuerte presencia en redes sociales. Según RelishMix (vía Deadline), el alcance combinado en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram superó los 900 millones de interacciones. A eso se suma el factor Johansson: fuera del MCU, este es su mejor debut en una cinta de acción real. Todo indica que el estudio recuperará su inversión de 180 millones de dólares más rápido de lo esperado.
También lee: ‘Paty’, de ‘El Chavo del 8’, acusa falta de empatía en Florinda Meza
¿Cómo se posiciona ‘Jurassic World: Rebirth’ en la saga?
En comparación con sus predecesoras, ‘Rebirth’ logró colocarse como el cuarto mejor estreno de la franquicia. Solo fue superada por ‘Jurassic World‘ (2015), ‘Fallen Kingdom‘ (2018) y ‘Dominion‘ (2022), pero aventajó a títulos como ‘Jurassic Park III’ (2001) y ‘The Lost World’ (1997). De hecho, es apenas la segunda vez que una entrega de la saga debuta un miércoles, y su desempeño fue notablemente superior al de aquel experimento anterior.
Ajustado por calendario festivo, su lanzamiento se compara favorablemente con otras películas de Universal estrenadas en el 4 de julio, como ‘F9’ (2021) o ‘Despicable Me 4’ (2024). El estudio repitió una fórmula que le ha funcionado en fechas patrias: acción, nostalgia y una propiedad intelectual de alto impacto. ‘Rebirth’ demuestra que la franquicia sigue siendo rentable, incluso sin los personajes clásicos de las entregas anteriores.
¿Qué dice la crítica sobre ‘Jurassic World: Rebirth’?
A pesar del éxito comercial, la recepción crítica ha sido mixta. En Metacritic, la película obtuvo una calificación de 52 sobre 100, con una mayoría de reseñas divididas. En Tomatazos, la aprobación se ubica en 51 %, reflejando una tendencia similar: entusiasmo moderado, sin euforia.

Algunos medios han elogiado aspectos puntuales. The Telegraph afirmó que es “el mejor largometraje desde la original de 1993”, subrayando su cuidado visual y diseño de sonido. AP News coincidió en que “reinstaura el sentido de asombro que se había desvanecido de la serie”, y reconoció el estilo visual de Gareth Edwards como un acierto.
Pero otros no quedaron convencidos. Vulture opinó que ‘Rebirth’ “cumple, pero no innova”, mientras que Variety señaló que “ofrece una versión actualizada del mismo viaje básico que Spielberg presentó hace 32 años, pero difícilmente se siente esencial para el mito de la serie”. Para BBC, es “el más débil de toda la saga”, una crítica que se ha repetido entre los que consideran que el guion recae demasiado en fórmulas conocidas.
En salas, la respuesta del público ha sido un poco más generosa. La película recibió una calificación de B en CinemaScore, por debajo del A– que obtuvo ‘Dominion’, pero dentro del promedio histórico de la franquicia.
No te vayas sin leer: ‘Lilo & Stitch’ supera a ‘Minecraft’ y se convierte en la película más taquillera de 2025