La fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) inició por todo lo alto con ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’, que trajo de regreso a la primera familia de superhéroes a la pantalla grande. De lado de la televisión, ‘Los Ojos de Wakanda’ hizo lo propio con una historia que profundiza en el pasado y futuro de Pantera Negra. Ahora, los fans están a la espera de ‘Marvel Zombies’, la próxima serie del UCM.
Hay buenas noticias para los fanáticos que esperan esta producción, pues se adelantó su fecha de estreno. Por ello, es buen momento para profundizar en cómo surgió este interesante proyecto, el tono maduro que tendrá y lo que implicará para el UCM en términos generales.
Por si te lo perdiste: Preventa de ‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ y todo lo que necesitas saber
¿Qué es ‘Marvel Zombies’?
‘Marvel Zombies’ se caracteriza por su historia oscura y violenta, protagonizada por versiones corruptas de icónicos superhéroes. Spider-Man, Capitán América, Iron Man y más personajes se infectan con un letal virus, que los convierte en zombies. Los sobrevivientes de esta pandemia intentarán detenerlos, lo que sirve de pretexto para narrar hechos crudos y poner en duda lo heroico de estos defensores de la justicia.
Este universo alternativo surgió originalmente en los cómics y, posteriormente, sirvió de material para uno de los capítulos más interesantes de ‘What If…?’. Luego de ver el potencial de los superhéroes zombies, Marvel decidió dar luz verde a una serie animada que expanda aún más esta singular variante de sus personajes.

La producción está en manos de Bryan Andrews y Zeb Wells, quienes son director y guionista, respectivamente. Fiel al material original, contará una historia centrada en un grupo de sobrevivientes, que luchan por sobrevivir en un mundo invadido por zombies. La animación será similar a la de ‘What If…?’, y es producida por Marvel Studios Animation en colaboración con Stellar Creative Lab.
Su lanzamiento estaba programado para inicios de octubre, pero se adelantó una semana. Eso significa que los 4 capítulos de ‘Marvel Zombies’ llegarán a Disney+ el próximo 24 de septiembre.
La series sorprenderá por su tono maduro
Andrews sabe que ‘Marvel Zombies’ es una producción única en su tipo para el UCM, pues rara vez Marvel explora un lado más maduro en las series para televisión. En declaraciones para ‘Collider’, reveló que Kevin Feige fue quien impulsó el acercamiento a los zombies en ‘What If…?’. Todos quedaron encantados con las posibilidades de este universo, por lo que se plantearon la posibilidad de expandirlo.
“Creo que Kevin siempre lo supo, porque fue él quien realmente impulsó la idea de hacer algo con los zombies, sin más. Y salió bien. Y creo que una vez que la gente recibió la respuesta, cuando vieron el episodio, creo que eso ayudó a cerrar el trato. Y no recuerdo exactamente cuándo, pero relativamente poco después, pensé: ‘Bueno, tenemos que hacer otro’. Y entonces surgió la pregunta, creo que Brad [Winderbaum] también lo mencionó, pero no debería ser solo un episodio. Debería ser algo propio, y de ahí el comienzo de decidir qué hacer”.

‘Marvel Zombies’ recibió una clasificación TV-MA, lo que significa que es apto para mayores de edad. Esto debido a su tono maduro y a la presencia de altas dosis de violencia. De cierta forma, Feige sabía de antemano que esto fascinaría a los fans; sin embargo, buscó la forma de que el acercamiento fuera el correcto.
Andrews destacó que la clasificación no se debe precisamente al uso de lenguaje altisonante, como en ‘Deadpool’. Explicó que la serie tiene una trama cruda y escenas explícitas que no son aptas para todos. El creativo aclaró que no abusarán de estos recursos para simplemente llamar la atención.
La serie tendrá violencia, sangre y algo de lenguaje fuerte, pero de forma controlada y con sentido dentro de la historia. No buscan usar el gore o las groserías solo para generar impacto, sino para reforzar la narrativa, centrada en los personajes y sus emociones. Estas posibilidades fue lo que encantó a Feige, quien estuvo de acuerdo con llevar más allá lo visto en ‘What If…?’.
“Creo que la clasificación viene del nivel de violencia o la intensidad de los momentos en los que se encuentran los personajes . Y sí, hay sangre derramada, y queremos poder ver eso”.
La adaptación iba a ser una película
Otro detalle interesante es que ‘Marvel Zombies’ nació como una película. Un largometraje parecía el formato indicado para expandir este universo. Sin embargo, la producción se topó con algunos obstáculos. Fue entonces que Bryan Andrews y Zeb Wells decidieron dividir su historia en varias partes y apostar mejor por una serie.
“Al principio, pensábamos que sería una película, algo así como: ‘Ooh, deberíamos estrenarla como película’. Deberíamos simplemente hacer una película. Pero surgieron algunas cosas, ciertos problemas que tuvimos que resolver: ‘Vamos a dividirla. Tendremos que dividirla en 4 episodios’. Así que, básicamente, es como un mini evento de 4 episodios, como una película dividida en 4 partes”.
¿Qué implica ‘Marvel Zombies’ para el UCM?
‘Marvel Zombies’ será la primera serie animada del UCM con clasificación TV-MA, lo que representa un cambio importante en el tono habitual de Marvel Studios. Sin duda, esto abre las puertas a explorar narrativas más adultas y oscuras en el futuro de la franquicia de medios. Principalmente debido a que Feige impulsó la idea.
Es importante mencionar que, al igual que su serie de origen, ‘Marvel Zombies’ no se integrará a la continuidad principal del UCM. Los fans consideran que esto es algo agridulce, pues les fascinaría ver el universo postapocalíptico de zombies en el canon. Por otro lado, hay quienes creen que es mejor que se mantenga alejado de la línea principal, pues la series es sinónimo de libertad creativa.
En este sentido, ‘Marvel Zombies’ tiene un papel importante en la fase 6 que va en consonancia con los planes de Feige: dar variedad al UCM. El directivo considera que llevar a sus icónicos personajes a nuevas historias y contextos es esencial para no atrofiarse.
‘Marvel Zombies’ se suma a una lista de producciones para televisión que iniciaron con ‘Los Ojos de Wakanda’ y que continuará con ‘Tu amigo y vecino Spider-Man’, ‘Vision Quest’ y ‘Wonder Man’.
Te interesa: Faltó más xenomorfo: Critican ‘Alien: Earth’ por incluir escenas de ‘La Era de Hielo’