La reunión entre Elliot Page y Christopher Nolan no solo representa el regreso de una colaboración que marcó el cine de ciencia ficción moderno, sino también un momento profundamente personal para el actor. Durante un panel dedicado a X-Men: Días del Futuro Pasado en la Comic Con de Nueva York, Page compartió cómo fue reencontrarse con el director de El Origen ahora que vive con autenticidad y plenitud. Lo que antes fue una experiencia memorable por el éxito de la película, hoy se transformó en un acto de reconciliación consigo mismo.
Page habló con entusiasmo sobre regresar junto al cineasta que lo llevó a explotar su potencial en las superproducciones de Hollywood y reveló lo que verdaderamente sintió al volver a trabajar con Nolan. No se trató únicamente de una oferta laboral, sino que fue un reconocimiento mutuo, un cierre de etapa y el inicio de otra.
Elliot Page, Nolan y su paso por El Origen
Antes de ser convocado para La Odisea, Page ya era una figura respetada en la industria gracias a proyectos como Juno y Niña Mala. Sin embargo, El Origen lo devuelve al basto mundo dentro del cine de Christopher Nolan. Dar vida al personaje que comprendía la arquitectura de los sueños fue, en su momento, un reto actoral que lo puso en la mira del público internacional. A pesar del éxito, el actor atravesó momentos internos complicados mientras filmaba aquella historia de realidades inestables.

Lo interesante es que durante el panel no habló desde la distancia fría del recuerdo. Al evocar su experiencia en El Origen, lo hizo con gratitud, pero también con una honestidad que dejó ver el cambio entre aquella etapa y su vida actual. Trabajar con Nolan cuando aún no podía expresarse plenamente como individuo significaba asumir un papel público bajo una armadura de emociones. Hoy, con la identidad alineada con su voz, la perspectiva es diferente. Volver con Nolan implica sanar parte de ese pasado.
No te pierdas: ¿Qué significa que Christopher Nolan sea el nuevo Presidente del Sindicato de Directores de Estados Unidos?
Elliot Page y su reunión con Christopher Nolan en La Odisea
Page explicó que el propio Nolan lo invitó a participar en La Odisea, producción que se perfila como el largometraje más ambicioso de su carrera. El actor relató que se reunió con el director en privado, conversaron sobre el papel y luego leyó el guion en una habitación aislada, como dicta la estricta política de seguridad del cineasta. Solo entonces permitió que la emoción lo rebasara.
“Me emocionó muchísimo que pensaran en mí para [‘La Odisea’] y que me pidieran volver a trabajar con él. Me encantó trabajar con él en El Origen y formar parte de esa película. Estaba completamente entusiasmado y emocionado, y básicamente fui a reunirme con Chris, hablamos sobre el papel, luego me senté en una sala y leí el guion. Fue una alegría volver.”
Fue en ese punto cuando confesó que regresar a un set de Nolan en este momento de su vida fue un alivio y significó mucho para él a nivel íntimo.
“Volver ahora, como puedes imaginar, sintiéndote más cómodo contigo mismo hace que este tipo de proyectos sean mucho más disfrutables. Volver a vivir una experiencia con Chris Nolan ahora significó muchísimo para mí, egoístamente hablando.”

Lo que sabemos sobre La Odisea
La Odisea será una adaptación del poema de Homero, con Matt Damon en el papel de Odiseo. La producción ha recorrido múltiples países, desde Marruecos hasta Grecia e Italia, con rodajes en castillos, playas y fortalezas antiguas. Universal Pictures ha invertido un presupuesto superior a los 250 millones de dólares, cifra que convertiría a la película en la más cara de Nolan. Se espera que llegue a cines el 17 de julio de 2026.
Aunque el estudio se mantiene hermético respecto al personaje de Page, su presencia en el reparto lo coloca dentro de una alineación repleta de figuras como Anne Hathaway, Zendaya, Robert Pattinson y Charlize Theron. También se confirmó que Tom Holland interpretará a Telémaco.
Lo interesante será observar cómo Nolan enfrentará las criaturas míticas sin recurrir por completo al CGI. Se ha rumorado que utilizará marionetas mecánicas a gran escala para representar al cíclope Polifemo, siguiendo el modelo de los efectos físicos que se utilizaron en Parque Jurásico. Esa labor nos dice que el director querría mantener la crudeza del mito griego sin perder realismo.
Con información de Variety.
Noticias relacionadas: ‘La Odisea’, de Christopher Nolan: Todas las controversias que ya rodean la película
James Cameron critica a Christopher Nolan por ‘esquivar’ el tema moral en ‘Oppenheimer’